jueves, 19 de noviembre de 2009

COMPANIA BUSCA PROBAR CON CELULAS MADRE

Compañía busca probar células madre para tratar la ceguera

Una pequeña compañía biotecnológica con sede en Massachusetts llamada Advanced Cell Technology (ACT) informó el jueves que solicitó aprobación para evaluar células madre embrionarias humanas en el tratamiento de una extraña causa de ceguera.
La firma señaló que realizó el pedido a la Administración Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) para emplear células madre en el tratamiento de pacientes con distrofia macular de Stargardt.
Si se aprueba, se trataría de la segunda autorización estadounidense para evaluar células madre extraídas de embriones humanos en personas.
Geron Inc obtuvo aprobación en enero para evaluar células madre embrionarias en el tratamiento de pacientes parapléjicos, que pueden utilizar la parte superior de su cuerpo pero no caminar.

Ese ensayo está en suspenso mientras las empresas y la FDA controlan algunos efectos colaterales observados en animales.
ACT anteriormente informó el uso de células madre de embriones humanos para crear células de la retina. En ese caso, logró revertir la ceguera en ratas.
"El tratamiento de la enfermedad ocular utiliza células madre para recrear un tipo celular de la retina que respalda a los fotoreceptores necesarios para la visión", indicó el director científico de ACT, doctor Robert Lanza.

"Estas células, llamadas epitelio pigmentario de la retina (EPR), suelen ser las primeras en morir en la distrofia macular de Stargardt", agregó Lanza.
Las células madre son el material maestro del cuerpo. Las embrionarias, tomadas de embriones de días de vida, son las más maleables ya que tienen el poder de transformarse en cualquier tipo de célula del organismo.
Empresas como Geron y ACT están tratando de usarlas como base de un nuevo campo denominado medicina regenerativa. Las células madre embrionarias pueden utilizarse para tratamientos personalizados, que el cuerpo de los pacientes es menos propenso a rechazar.

El presidente estadounidense, Barack Obama, levantó algunas de las restricciones sobre la investigación con células madre en el país norteamericano poco después de asumir el cargo.
"Ya pasó más de una década desde que las células madre de embriones humanos fueron descubiertas. El campo necesita desesperadamente un éxito clínico grande", expresó Lanza.

"Tras años de investigación y debate político, finalmente estamos a punto de mostrar el valor clínico potencial de las células madre embrionarias", señaló el experto.

"Nuestra investigación claramente demuestra que las células retinianas derivadas de células madre pueden rescatar la función visual en animales que de otro modo hubiesen quedado ciegos. Estamos esperanzados de que las células tengan una eficacia similar en los pacientes humanos", añadió.

En caso de recibir la autorización, el ensayo sería un estudio de Fase I/II que observaría la seguridad y buscaría algunos signos de funcionamiento. Se reclutarían 12 pacientes para la prueba.

Fuente: http://www.publico.es/agencias/reuters/271172/compania/busca/probar/celulas/madre/tratar/ceguera

2 comentarios:

  1. Hola Patricia y todos:

    Como todos sabemos, últimamente se están investigando varias cosas con las células madre. Es cierto que si esto da resultado, podrán mejorar muchas enfermedades, como un tipo de ceguera, como dice este artículo, entre otras muchas enfermedades y esto supondría un gran avance obviamente. El problema está en que, ignoro si el estudio con células madre es legal en todos los aspectos o, si está prohibido por algo.

    Saludos.

    Rafa.

    ResponderEliminar
  2. RAFAEL, LAMENTABLEMENTE TODAVIA HAY TRABAS QUE IMPIDEN EL AVANCE DE LA INVESTIGACION CON CELULAS MADRE Y TIENE QUE VER UN POCO CON EL TEMA ETICO-RELIGIOSO. YO ESPERO QUE EN UNOS AÑOS SE REVIERTA LA SITUACION. ES COMO SUCEDIA CON EL TEMA DEL TRASPLANTE DE ORGANOS, EN UN PRINCIPIO FUE MUY DEBATIDO Y POR SUERTE, SEGUN MI HUMILDE OPINION, EL DONAR ORGANOS HA SALVADO Y SALVA MUCHAS VIDAS.
    ES FIN, ES UN TEMA BASTANTE DISCUTIDO.
    GRACIAS POR ESTAR AHI.
    UN ABRAZO.

    ResponderEliminar