miércoles, 2 de diciembre de 2009

Los farmacéuticos de Madrid preparados ante 2010 como “Año de la DMAE”

Como ya se los presenté en otra entrada mediante un video, aquí les dejo el texto sobre los farmaceúticos de Madrid y su preparación para el 2010.

Bajo el lema “D(M)AE2010 Una mirada a la esperanza” el 2010 ha sido declarado “Año de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)”. Se trata de una enfermedad ocular degenerativa que afecta a la zona de la retina llamada mácula que es la responsable de la visión central, necesaria para las actividades de la vida diaria como leer, conducir o identificar a las personas. Comienza a manifestarse a partir de los 55 – 60 años, y entre mayores de 75 puede alcanzar una proporción de uno de cada cuatro. Se calcula que en España puede haber cerca de un millón de afectados y es la primera causa de “ceguera legal”.

La DMAE se presenta con una serie de síntomas asociados como: visión borrosa, distorsiones en la percepción de líneas rectas, observación de un punto oscuro en el centro del campo visual. Síntomas que pasan frecuentemente desapercibidos. Su detección de manera precoz, es primordial para limitar sus efectos en algunas de sus variantes.
Existen dos tipos de DMAE, la exudativa o “humeda” y la atrófica o “seca”. La DMAE seca es la forma más frecuente y su progresión es muy lenta (años). La húmeda es menos frecuente y puede presentar una progresión más rápida (meses).
Los farmacéuticos, agentes primarios de salud de fácil acceso para la población, sin demoras ni listas de espera, constituyen un excelente punto de referencia para informar sobre esta cuestión y obtener un asesoramiento adecuado sobre cuándo acudir al oftalmólogo.
La Vocalía de Óptica, Optometría y Audioprótesis de Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha desarrollado en los últimos meses una serie de actividades para que el conjunto de las 2.800 farmacias de la Comunidad de Madrid, estén en las mejores condiciones en 2010 para facilitar información sobre la DMAE. Si tenemos en cuenta que por las farmacias madrileñas transitan diariamente cerca de 300.000 personas, más de 6.500 de ellas pueden estar afectadas de DMAE.

Por otra parte, el vocal de Óptica del COFM, Ernesto Marco Carmena, en un video elaborado por el Colegio que ha sido colgado en You Tube, explica de manera sencilla y pormenorizada las características de esta enfermedad y ofrece distintos ejemplos. El objetivo es facilitar información a los afectados, sus familiares y amigos, para que si observan algunos de los síntomas que se describen acudan a un especialista o, si tienen alguna, en primera instancia consulten a su farmacéutico.
Fuente: http://www.acceso.com/display_release.html?id=61238

No hay comentarios:

Publicar un comentario