viernes, 29 de enero de 2010

CELULAS MADRE: UNA NOTICIA PARA ANALIZAR

Un grupo de investigadores logró transformar células normales de la piel de ratones directamente en neuronas, lo que eliminaría la necesidad de usar células madre o similares, e implica un gran avance en el campo de la medicina regenerativa


El experimento podría permitir en el futuro tomar una muestra de piel de un paciente y convertir sus células en un trasplante personalizado para tratar enfermedades cerebrales como el Parkinson o el Alzheimer, o curar lesiones en la médula ósea.

"Este estudio es un gran paso adelante", dijo el doctor Irving Weissman, director del Instituto de Biología de las Células Madre y Medicina Regenerativa de la Stanford University, en California, donde se realizó y patentó el trabajo. Pese a que utilizaron ratones, otros logros relacionados con las células madre han sido replicados en humanos a los pocos meses.

Los investigadores también esperan poder reprogramar células ordinarias en otros tipos celulares para ayudar a reemplazar hígados enfermos y tratar la diabetes y el cáncer.

En el estudio a publicarse en la revista médica Nature, los investigadores dijeron que usaron sólo tres genes para transformar las células ordinarias de la piel de un ratón directamente en neuronas, que llamaron "células neuronales inducidas".

"Inducimos activa y directamente a que un tipo de célula se transforme en otro tipo completamente diferente", dijo el doctor Marius Wernig, de Stanford, director del estudio.
"Estas son neuronas completamente funcionales. Pueden cumplir con las principales tareas que realizan las neuronas en el cerebro", añadió el autor. Wernig dijo que estaba sorprendido por el éxito de su equipo.

Los científicos creían que iban a tener que regresar a las células a un estado más primitivo para poder hacerlas cambiar de dirección. "Para ser honesto, no estaba seguro de que fuera a funcionar. Fue uno de esos proyectos muy riesgosos con muy buenos resultados", señaló Wernig en una entrevista telefónica. El equipo ya está probando lo mismo con células humanas, pero Wernig dijo que parece ser un proceso más complejo.

¿Fin de las células madre?

Los esfuerzos por realizar este tipo de hallazgo se centraron en células madre embrionarias, que tienen la capacidad de convertirse en cualquier célula del cuerpo. Pero su uso es controvertido y limitado.

En los últimos años, los científicos también encontraron una manera de transformar células de la piel en células tipo embrionarias, a las cuales llamaron "pluripotentes inducidas".

El reciente experimento evita todos esos pasos intermedios y, pese a que no significa necesariamente el fin de las células madre embrionarias, sugiere un modo de eludirlas. Una desventaja de las nuevas células es que no proliferan bien en el laboratorio y no viven tanto como las células madre más primitivas.

Pero Wernig cree que en el futuro se podrá transformar a las células de la piel en todos los tipos posibles. "Sólo hay que encontrar el cóctel de transcripción correcto y así se logrará convertir cualquier cosa", sostuvo el experto.

Los factores de transcripción son genes que les dicen a otros lo que tienen que hacer. Cada célula del cuerpo contiene el mapa completo de ADN, conocido como genoma, pero sólo ciertos genes operan en determinadas células.

El objetivo final detrás de la investigación con células madre es encontrar el modo de indicar a las células que hagan algo diferente a su función habitual. Wernig indicó que el experimento de su equipo le dice a los científicos qué genes necesitan para que ese proceso se active.

Fuente: Reuters
http://www.infobae.com/salud/497719-0-0-El-fin-las-clulas-madre

No hay comentarios:

Publicar un comentario