sábado, 20 de marzo de 2010

Ágora, una luz para educación sin límites

A sus 58 años, doña Rosa Mélides Palacio distribuye su tiempo entre sus quehaceres del hogar y sus clases de sistemas en el Sena.
Es una mujer con baja visión, pero sus manos y sus oídos se han convertido en la mejor herramienta para aprender.


Hace parte de las 50 personas en situación de discapacidad visual que actualmente se capacitan en Cali con el programa Ágora. Las clases se dictan en el Centro de Diseño Tecnológico e Industrial.
"Contamos con un sistema llamado Jaws que le va diciendo al usuario lo que está ejecutando en el computador a través del teclado. A través del proceso, los estudiantes pueden realizar diferentes actividades que van desde escuchar música o escribir un texto hasta acceder a internet", dijo el profesor Carlos Eduardo Monje, ingeniero de sistemas de la Universidad del Valle y uno de los docentes en situación de discapacidad visual del Sena en el país.
La capacitación, que se inició desde agosto del año pasado, se divide en cuatro niveles de tres meses cada uno. Las clases se basan en manejo del teclado, Windows, Internet, Word y Exel avanzado.


En el Valle, las clases también se dictan en Yumbo y Tuluá. El principal requisito es haber cursado hasta grado noveno y tener un proceso de rehabilitación básico.

"El objetivo es brindar las herramientas a esta comunidad para que tenga la posibilidad de ingresar al mundo laboral", dijo Sandra Angarita, coordinadora nacional del programa Ágora Colombia.

El programa es en convenio con el Instituto Nacional para Ciegos (Inci) y el apoyo de la Fundación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles para América Latina.

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/occidente/gora-una-luz-para-educacion-sin-limites_7438469-1

No hay comentarios:

Publicar un comentario