lunes, 31 de mayo de 2010

“Mira por tus ojos”: Campaña de prevención de la DMAE

La Organización Nacional de Ciegos de España reiteró ayer en Bilbao su compromiso con la sociedad vasca. «Por mucha crisis que haya, nos debemos como institución al ciudadano que es el que coopera todos los días comprando nuestros productos de juego», aseguró el delegado territorial en el País Vasco, Basilio San Gabriel, en la presentación de los actos que tendrán lugar a partir del lunes en Euskadi dentro de la Semana de la ONCE. «Hemos pasado de un día de confraternización a una semana de actividades en la que intentamos cubrir tres objetivos: dar a conocer nuestra capacidad, abrir la organización a la sociedad y realizar campañas de prevención que reviertan en la salud de la población en general», añadió, por su parte, el presidente del Consejo Territorial, Javier Domínguez.
                 Imagen: El diputado Juan Mari Aburto se somete al Test de Amsler.
La Semana de la ONCE se desarrollará en varios puntos de la ciudad y del resto de las capitales vascas a partir del lunes y hasta el sábado 5 de junio, fecha en la que el teatro Arriaga acogerá el acto central del programa con un homenaje a los trabajadores que hayan cumplido 25 y 30 años de servicio en la organización. Junto a diferentes iniciativas institucionales, culturales, jornadas de puertas abiertas, gastronómicas o de ocio y de sensibilización, la ONCE ha activado una campaña de prevención de la DMAE -Degeneración Macular Asociada a la Edad-, una enfermedad que, según la OMS, supone la principal causa de ceguera en el mundo occidental entre personas mayores de 50 años. Según datos ofrecidos por Iñaki Elías, presidente del Colegio de Opteometristas de Euskadi, en el País Vasco 40.000 personas la padecen y más de 150.000 «se encuentran en riesgo de enfermar en los próximos años».


Diagnóstico precoz

350 ópticas colegiadas realizarán estos días de forma gratuita revisiones ópticas con el Test de Amsler. «Cuanto antes se detecte, los problemas futuros de estas personas van a quedar minimizados. Por el contrario, si se diagnostican en estadios ya avanzados, no hay nada que hacer», alertaba Elías. Además, en estos establecimientos se repartirán 120.000 folletos informativos y la campaña llegará también a las pantallas de las estaciones de Metro Bilbao.
 
Fuente: http://www.elcorreo.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario