jueves, 13 de mayo de 2010

UNA INICIATIVA DE PFIZER PARA PREVENIR LA DEGENERACION MACULAR

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) afecta a 13.000 personas en Baleares


FARMACÉUTICOS DE MENORCA RECIBEN FORMACIÓN SOBRE LA DMAE PARA AYUDAR A SU DETECCIÓN PRECOZ
Imagen: rejilla de Amsler

• Farmacéuticos menorquinos se forman con el objetivo de ayudar a la detección precoz de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
• La DMAE afecta a 13.000 personas en Baleares, siendo la principal causa de ceguera en España en personas mayores de 50 años
• Esta iniciativa, puesta en marcha por Pfizer forma parte de un programa de formación nacional que ha visitado ya la ciudad de Ibiza y Palma de Mallorca

Los farmacéuticos de Menorca han recibido formación para ayudar en la detección precoz de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) desde la oficina de farmacia, ya que constituye la principal causa de ceguera en personas mayores de 50 años. En Baleares se estima que afecta a 13.000 personas aproximadamente.

El doctor Nicolás Haddad, oftalmólogo y responsable de la sesión informativa impartida asegura que “el farmacéutico como primer paso asistencial y dada su cercanía con el paciente, se convierte en una figura esencial a la hora de realizar una detección precoz y derivar al especialista”. Posteriormente será el especialista el que hará un diagnóstico preciso, instaurará el tratamiento y hará el seguimiento de los pacientes.


Algunos de los síntomas que podrían indicar que una persona padece DMAE serían: palabras borrosas, áreas oscuras en el centro visual, líneas rectas distorsionadas, problemas para detallar y necesidad de iluminación cada vez mayor.

Esta iniciativa, que forma parte de un programa de formación nacional puesto en marcha por Pfizer y que ya se ha celebrado en la ciudad de Palma de Mallorca y Ibiza, persigue ayudar a la detección precoz de esta patología, cuya incidencia se prevé que se triplique en los próximos años, según datos de la OMS.

“Los pacientes con frecuencia acuden primero a la oficina de farmacia o a su óptica para consultar sus síntomas por lo que estos profesionales tienen que estar preparados para saber orientarles y dirigirles a un especialista”, señala el doctor Haddad.

Los farmacéuticos recibirán documentación específica de la enfermedad y elementos instrumentales, como la rejilla de Amsler, un sencillo test que les permitirá realizar una evaluación de la vista e identificar un problema ocular que tendrá que ser diagnosticado posteriormente por un especialista, ya que éste es el único que puede hacer un diagnóstico preciso, instaurar el tratamiento y hacer seguimiento de los pacientes.

Alimentación rica en antioxidantes, clave para retrasar su evolución
La DMAE seca es la forma más común, con un desarrollo lento a lo largo de los años. A pesar de que no tiene cura, existe un tratamiento preventivo que puede frenar su evolución. En palabras del doctor Haddad; “existen estudios que demuestran que el uso de suplementos a base de antioxidantes puede proteger el ojo ya que estabiliza las células encargadas de la visión .”

Pfizer, “Trabajando juntos por un mundo más sanoTM”
Fundada en 1849, Pfizer es la mayor compañía biomédica que impulsa nuevas iniciativas en favor de la salud. En Pfizer, descubrimos, desarrollamos y ponemos a disposición de los pacientes y de los profesionales sanitarios medicamentos eficaces, seguros y de calidad, para tratar y ayudar a prevenir enfermedades, de personas y de animales. También, trabajamos junto a los profesionales y las autoridades sanitarias para garantizar el acceso a nuestras medicinas, y para ofrecer mejor asistencia sanitaria y apoyo a los sistemas de salud. En Pfizer, todos los colaboradores trabajamos cada día para ayudar a las personas a tener una vida más sana y a disfrutar de mayor calidad de vida.

Fuente: http://www.acceso.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario