lunes, 16 de agosto de 2010

BASTON VERDE, UN ELEMENTO IMPORTANTE

Ese elemento llegó a la vida de los disminuidos visuales de la Argentina con el objetivo de permitirles desarrollar una mejor vida cotidiana. Independencia y seguridad para ellos

Imagen: Logo del Baston Verde

Argentina sancionó en 2002 la Ley 25.682 que adopta en todo el país el uso del bastón verde, como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visión.

El bastón verde llegó a la vida de las personas disminuidas visuales en 1998,  gracias a la  Prof. Perla Catherine Mayo, Presidenta de la fundacion El derecho a Ver y Directora del Centro de Baja Vision. Argentina/ Uruguay. (http://www.labajavision.com.ar )
Imagen: Prof. Perla Mayo

Esto  representa la posibilidad de hacer actividades de la vida cotidiana, generando la capacidad de ver esta cotidianeidad de otra manera, con más seguridad en ellos mismos y en la toma de decisiones.

Los usuarios del bastón verde ,dicen haberse liberado de esa dependencia contra la cual tanto luchan, y de la constante preocupación por mil detalles y obstáculos.

Estos detalles de la vida cotidiana como cruzar la calle, tomar un colectivo, subir y bajar escaleras. Con el bastón verde, cada día se descubren cosas que se pueden hacer más allá de la enfermedad de la vista.

Sobre todo, permite ver que los disminuidos visuales no son ciegos y que tienen una cantidad de posibilidades que ni ellos mismos cuantifican. Por eso el verde, verde esperanza, ver de otra manera.

El color verde, además de su valor simbólico, es utilizado para diferenciarlo del blanco que usan los ciegos. Esto significa que una persona con este tipo de visión, algo puede ver (aunque esto varía caso por caso).

Por eso, en el caso de encontrarse con una persona que use un bastón verde, hay que ayudarla a cruzar la calle o a subir y bajar de un colectivo, entre otras cosas. Pero teniendo en cuenta que esa persona algo puede ver y probablemente podrá mirar la hora en su reloj, por ejemplo.

Es importante que todos entendamos que día a día convivimos con la diversidad, todos somos diferentes de alguna manera y si nos ayudamos a ayudar, la convivencia será más fácil y beneficiosa para todos.

Preguntas más usuales

—¿Cómo se define ceguera y baja visión?
La OMS (Organización Mundial de la Salud) definió, en 1992, una persona con Baja Visión aquella que aun después de tratamiento médico y/o corrección óptica común, tiene una visión de 0.3 en el mejor ojo o un campo visual inferior a 10º desde el punto de fijación, y que quiere utilizar su visión para la planificación y ejecución de tareas. La baja visión es una visión insuficiente, aun con los mejores lentes correctivos, para realizar una tarea deseada. Desde el punto de vista funcional, pueden considerarse como personas con baja visión a aquellas que poseen un resto visual suficiente para ver la luz, orientarse por ella y emplearla con propósitos funcionales.

—¿Cuáles son las causas de la discapacidad visual?
—Aunque la ceguera y la baja visión pueden ser provocadas por algún accidente, también existen numerosas enfermedades que las desencadenan: maculopatia, catarata, glaucoma, leucomas corneales, retinopatía diabética, retinopatía del prematuro, catarata y glaucoma congénitas, atrofia óptica, distrofia retinal y retinosis pigmentaria, entre otras. Existen diversas maneras de prevenir la discapacidad visual, como proteger la vista en profesiones que pueden generar enfermedades ocupacionales, atención adecuada del embarazo; detección y registro de deficiencias en los recién nacidos y el asesoramiento genético a las familias en los casos de enfermedades hereditarias. La consulta oftalmológica precoz cuando hay antecedentes en la familia también contribuye.

Actualidad
Hoy en día, una persona con baja visión puede alcanzar una gran independencia en su vida una vez que haya completado un proceso de rehabilitación que lo capacita en técnicas para complementar su limitación. Así, puede desplazarse por la calle utilizando ese bastón.
El 26 de setiembre es el DIA DEL BASTON VERDE

Para mas informacion visite la pagina web: http://www.labajavision.com.ar/

3 comentarios:

  1. GRACIAS POR EL COMENTARIO Y ESTARE VISITANDO EL ESPACIO QUE ME OFRECEN.
    GRACIAS!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Mi mejor amiga sufre de retinitis pigmentaria progresiva, y necesita saber donde puede comprar o conseguir el baston en la ciudad de Cordoba Argentina

    ResponderEliminar
  3. HOLA ANDREA!
    TE CUENTO QUE EN ESTE ENLACE HAY UN LUGAR DONDE CONSEGUIR EL BASTON VERDE: http://www.ucorci.org.ar/?page_id=10

    TAMBIEN LE PUEDES ESCRIBIR A PERLA MAYO, YA QUE EN SU PAGINA ESTA SU MAIL. TE LO MANDA TAMBIEN A DOMICILIO.

    CUALQUIER DUDA ME VOLVES A ESCRIBIR A MI MAIL Y TE PASO LO QUE ESTE A MI ALCANCE!!!

    BESOSS

    ResponderEliminar