martes, 24 de agosto de 2010

DIABETICOS NO VIDENTES, GLUCOMETRO CON VOZ

Un centenar de diabéticos ciegos dispondrán de glucómetro con voz incorporada
Imagen: glucometro

Casi un centenar de diabéticos ciegos podrán beneficiarse en Aragón de un nuevo sistema de control de la glucosa, un aparato que ofrece "accesibilidad e intimidad" a las personas con problemas de visión a la hora de hacer el seguimiento de su enfermedad.


La gerente de Servicio Aragonés de Salud, Ana María Sesé, y el presidente de ONCE en Aragón, José Antonio Bes, han presentado hoy este nuevo sistema de autocontrol para diabéticos invidentes, que en un plazo máximo de dos semanas comenzará a repartirse en los centros de salud entre los pacientes que el personal médico considere.

"Es una maravilla para nosotros", ha dicho Bes, quien ha hecho una demostración ante los medios de comunicación del funcionamiento del aparto, que lleva incorporada una voz que dará el resultado del análisis de la glucosa para que la persona ciega pueda escucharla.

Ha insistido en que se trata de un sistema "probado y fiable" que da "accesibilidad" y sobre todo "intimidad" a las personas invidentes que sufren diabetes y que tengan que hacerse un seguimiento de la glucosa, ya que dejan de depender de una persona vidente y lo pueden hacer ellos mismos.

Además, Aragón es pionera en la puesta en marcha de este sistema, junto a Baleares y Asturias, ha subrayado el presidente de ONCE en la Comunidad.

El director de Atención Primaria del sector 3 de Zaragoza, Fernando Flor de Lis, ha comentado que este aparato está destinado especialmente a las personas que están obligadas a pincharse insulina y que utilizaran anteriormente un glucómetro, ya que en caso contrario no va a ser necesario.

En este sentido, ha apuntado que para acceder a uno de estos aparatos -que ya están en los centros de salud- se deberán cumplir unos requisitos y se deberá ser sometido a una evaluación por parte de médico y enfermera.

Precisamente, Teresa Tolosana, directora de Enfermería del sector 3 de la capital aragonesa, ha dicho que el patrón a seguir será: estudio de cada caso, establecer el aparato más adecuado para cada caso y formación para que la medición de la glucosa para que se haga bien por parte del propio paciente.

La gerente de Servicio Aragonés de Salud, Ana María Sesé, ha hecho hincapié en el trabajo llevado a cabo por el Departamento para fomentar y favorecer al máximo la autonomía de los pacientes a la hora de cuidar su salud.

El doctor Flor de Lis ha querido hacer referencia a otro sistema que se ha incorporado en los centros sanitarios destinado a las personas diabéticas, y que consiste en hacer una foto de la retina del paciente que sufre esta patología crónica para así poder detectar de forma precoz cualquier lesión en esta zona y evitar la ceguera en la medida de lo posible a través de sistemas basados en el láser.

Fuente: http://www.abc.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario