miércoles, 18 de agosto de 2010

PARADAS CON CARTELES EN BRAILLE

El legislador Adrián Camps (Proyecto Sur), presentó un proyecto de ley para incluir información para ciegos en todas las paradas de colectivos de la Ciudad.


Imagen: cartel, fijado a la parada, es utilizado por los no videntes, para informarse sobre los colectivos que paran allí, escrito en el sistema Braille.

Es una muy buena forma de incluir a gente que quiere vivir una vida mas individual.
El legislador de Proyecto Sur, Adrián Camps, presentó un proyecto de ley para que se instalen carteles en Braile en todas las paradas de colectivos de las líneas que transitan la Ciudad, inclusive aquellas cuyo recorrido comprenda zonas del conurbano bonaerense. El proyecto fue elaborado por la asesora Andrea Grassia -no vidente- por iniciativa de la Biblioteca para Ciegos, organización que ella integra.

"El acceso a la información en el espacio público es indispensable para lograr la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con discapacidad. En el caso específico de las personas ciegas, se enfrentan con una limitación para ejercer su plena autonomía para transitar por la ciudad, puesto que aún existen barreras físicas", manifestó el legislador.

"Que las paradas de colectivos sólo cuenten con carteles que pueden leerse visualmente muestra, además, una clara desigualdad al desarrollo de una vida independiente por parte de las personas no videntes, quienes se encuentran obligadas a recurrir a la ayuda de otros, sintiéndose en inferioridad de condiciones", agregó Camps.

"En nuestro país son muchos los proyectos que se han concretado en este sentido, como el uso del Braille en las botoneras de ascensores, para indicar el nombre de las estaciones de subterráneos, en el menú de restaurantes, facturas de servicios públicos, entre muchas otras aplicaciones" finalizó.

Fuente: http://www.ciudad1.com/

Es una muy buena forma de incluir a gente que quiere vivir una vida mas individual

No hay comentarios:

Publicar un comentario