jueves, 18 de noviembre de 2010

CONJUNTIVITIS POR ADENOVIRUS...

La queratoconjuntivitis es la doble inflamación que afecta a la conjuntiva y a la córnea. La infección puede durar hasta un mes.

Por compartir el agua de piletas de natación y por el descuido en la prevención, en el verano aumentan las consultas por conjuntivitis, la inflamación en la capa más externa del ojo.

Muchos de los casos se presentan acompañados de infecciones en los oídos y en la nariz. Por eso, los pacientes pueden padecer decaimiento y fiebre a la vez.

Mientras que una conjuntivitis común suele durar entre siete y diez días, la queratoconjuntivitis se padece entre tres semanas y un mes, y sus secuelas pueden persistir por dos años.

Entre sus secuelas figuran ciertas opacidades en la córnea que hacen que los pacientes vean como una "nubecita" y tengan dificultades para leer hasta dos años después de haber tenido la infección ocular.

Si bien no hay un fármaco que combata específicamente al adenovirus que produce la conjuntivitis, el tratamiento habitual son gotas con lubricantes o lágrimas artificiales y corticoides locales. Algunos pacientes pueden necesitar antibióticos para mejorar el cuadro de queratoconjuntivitis, porque puede haber bacterias agregadas a la infección viral.

Los síntomas más comunes de la queratoconjuntivitis son los ojos rojos, el lagrimeo, el sentir que se tiene un cuerpo extraño o arenilla dentro de los ojos. También se puede presentar secreción blanca, amarilla o verdosa (lagañas).

Se recomienda realizar una visita con el oftalmólogo si se presenta algunos de estos síntomas.

La doctora Noelia Soledad Piermattei Mat. 16685, dialogo con Once Huellas, sobre la conjuntivitis por Adenovirus.
Escuchen el audio:
Fuente: http://oncehuellas.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario