miércoles, 10 de noviembre de 2010

GANÓ PREMIO MUNDIAL CIENTÍFICO EN OFTALMOLOGIA...

JOVEN MÉDICO SANMARQUINO (PERU) GANÓ PREMIO MUNDIAL CIENTÍFICO POR DESARROLLAR 30 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN OFTALMOLOGÍA

Imagen: foto del Dr Luis Villavicencio

El Premio Mundial “Reconocimiento Científico en Oftalmología” que concede la prestigiosa Academia Americana de Oftalmología, fue otorgado al médico peruano, Dr. Luís Izquierdo Villavicencio, en el último Congreso Mundial de esa especialidad que congrega a 25 mil oftalmólogos de todo el mundo anualmente, y que se realizó en Chicago Estados Unidos el pasado 18 de octubre.


El destacado profesional es ex alumno y actual profesor de la Facultad de Medicina de San Fernando y este mérito constituye un orgullo para la familia sanmarquina, dijo el decano de esa Facultad, Dr. Pedro Wong Pujada.

El premio se le otorgó por los más de 30 trabajos de investigación científica y aportes presentados y desarrollados en el Perú en el área de Trasplantes de Córneas y Corrección de Cataratas con Lentes Multifocales, entre otros en los últimos años. La Academia Americana de Oftalmología califica en el tiempo el aporte y desarrollo de cada especialista miembro.Este es el primer premio que esta organización científica otorga a un profesional de solo 41 años de edad. En el Perú solo 3 profesionales recibieron anteriormente este premio.

Estos trabajos de investigación han permitido alcanzar logros importantes en los últimos años en nuestro país. Antes los pacientes para operarse de cataratas, recibían anestesia general, puntos y parches. Ahora no se usan puntos ni parches y la anestesia es solo en gotas. Además está el uso del lente multifocal que se coloca dentro del ojo y que permite que ancianos de 75 años recuperen su visión de cuando tenían menos de 40 años.

Igualmente, está la eliminación de la miopía por medio del Láser, cuya recuperación ahora se cumple en un solo día por el uso de la tecnología, demorándose de uno a dos minutos por ojo. Asimismo, lo último es el uso de córneas artificiales en pacientes que hacen rechazo a las córneas. Con estos avances los pacientes tienen mayores beneficios para el cuidado de sus ojos.

Este logro es un reconocimiento no solo al trabajo desarrollado por el doctor Izquierdo Villavicencio, sino al trabajo científico que el Perú en su conjunto ha impulsado con grandes resultados en los últimos años, lo que lo convierte en el nuevo referente de la investigación, tratamiento y desarrollo de la oftalmología en esta parte del continente.

El doctor Izquierdo Villavicencio es director del Instituto de Ojos Oftalmo Salud, en el cual ha desarrollado un área de investigación científica y de residencia médica en el que participan oftalmólogos peruanos y extranjeros que vienen de varios países, incluso de Colombia, siendo éste uno de los países que ha alcanzado mayor desarrollo en el área de oftalmología. Actualmente llegan a nuestro país pacientes de diferentes partes de América Latina incluso de Europa a tratarse de sus problemas de visión.

Asimismo, el doctor Izquierdo promueve desde hace años programas de proyección social dirigidos a personas con problemas y enfermedades a los ojos de escasos recursos económicos, como “Ver para creer” y “Asistencia Social” por el cual desarrollan intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitas, y realizan campañas médica de prevención y atención en diversas zonas populares de Lima todos los días en coordinación con instituciones públicas.

Fuente: http://medicina.unmsm.edu.pe/

No hay comentarios:

Publicar un comentario