miércoles, 12 de enero de 2011

CONCIENTIZAR, ES EL LEMA DE EYECARE AMERICA...

Los oftalmólogos de EyeCare America realizarán pruebas oculares gratuitas en honor del Mes de Concientización acerca del Glaucoma en enero
                                                         Imagen: logo
Como es costumbre, cuando se acerca el Año Nuevo nos proponemos hacer cambios que den por resultado vidas más largas, felices y sanas.
Con frecuencia, algunas personas se fijan como meta bajar de peso, mientras que otras deciden eliminar hábitos perjudiciales como fumar.
Y como los hispanos corren mayores riesgos de padecer glaucoma, EyeCare America desea que se incorpore "¡Hacerse una prueba de detección de glaucoma!" a la lista de resoluciones saludables.

Y enero, Mes de Concientización Acerca del Glaucoma, es el momento idóneo de hacerlo.

En el marco del Mes de Concientización Acerca del Glaucoma, que se llevará a cabo en enero del 2011, EyeCare America, programa de servicio público de la Fundación de la Academia Americana de Oftalmologí­a, ofrece pruebas oftalmológicas sin costo alguno a personas mayores de 65 años, así­ como materiales informativos gratuitos.

Un grupo de aproximadamente 7.000 oftalmólogos voluntarios realiza pruebas en los Estados Unidos y Puerto Rico.
Las personas interesadas en el programa pueden visitar el sitio Web http://www.eyecareamerica.org/  para determinar su elegibilidad.

El Centro de Remisión en Lí­nea de la organización también propicia que amigos y familiares determinen inmediatamente si sus seres queridos son elegibles para entrar en contacto con un oftalmólogo voluntario de EyeCare America.

Además, EyeCare America ofrece DVDs gratuitos a las personas interesadas.

Glaucoma: A Guide for Latinos, con el campeón de boxeo Oscar De La Hoya, es un video educacional de 30 minutos con el propósito de concientizar a los hispanos acerca del glaucoma.

Las personas interesadas en este material, pueden llamar al número telefónico 1-877-887-6327.

Hay material disponible mientras duren las existencias.
"El glaucoma es una de las principales causas de invidencia en los hispanos", expresa el Dr. René Rodrí­guez-Sains, MD.
"EyeCare America exhorta a la comunidad hispana a conocer sus factores de riesgo con respecto a esa enfermedad".

¿Qué es el glaucoma?
En un ojo sano, se produce continuamente un lí­quido transparente tras el iris, que sale del ojo por un canal microscópico de drenaje en la parte frontal del mismo.

Si el canal se bloquea, la presión dentro del ojo aumenta y, a menudo, causa daño por glaucoma al nervio óptico, que conecta al ojo con el cerebro, por lo que el perjuicio al mismo puede provocar la pérdida de la visión.

¿Quiénes corren riesgos de glaucoma?
Aunque no se conocen totalmente las causas del glaucoma, sus factores de riesgo incluyen historia de esa enfermedad en la familia, así­ como la raza y la edad.

El glaucoma afecta a personas de todas las edades, desde recién nacidos a ancianos, pero es más común en estos últimos.

Los afroamericanos, hispanos y diabéticos también corren más riesgos de contraerla.

EyeCare America está dedicada a:
 -- Ciudadanos o residentes legales de los Estados Unidos
-- Mayores de 65 años
 -- Personas que no hayan consultado a un oftalmólogo en tres o más años
-- Personas que no reciben beneficios oftalmológicos de un HMO o el VA

Para determinar si usted, un ser querido o un amigo mayor de 65 años es elegible para una remisión a una prueba y tratamiento oftalmológico, visite el sitio Web http://www.eyecareamerica.org/

EyeCare America es co-patrocinada por Knights Templar Eye Foundation, Inc., con apoyo adicional de Alcon.
El programa está aprobado por sociedades oftalmológicas estatales y de subespecialidades.

Acerca de EyeCare America
EyeCare America, programa de servicio público de la Fundación de la Academia Americana de Oftalmologí­a creado en 1985, tiene como compromiso la preservación de la visión, y cumple su misión por medio del servicio y la información pública.

EyeCare America les presta servicios oftalmológicos a ancianos que no reciben atención médica suficiente, y personas con mayores riesgos de enfermedades oculares, con su grupo de aproximadamente 7,000 oftalmólogos voluntarios, dedicados a servir a sus comunidades.

Más del 90 por ciento de la atención se proporciona sin costo alguno a los pacientes.

Desde su creación, EyeCare America ha prestado servicio a más de un millón y medio de personas.

EyeCare America es un programa sin fines de lucro cuyo éxito ha sido posible gracias a donaciones benéficas individuales, de fundaciones y corporaciones.

Para obtener más información, visite el sitio Web http://www.eyecareamerica.org/

EyeCare America
Fuente: http://www.infomercados.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario