miércoles, 9 de febrero de 2011

HISTORIA Y TIPOS DE CORNEAS ARTIFICIALES...

UNA INFORMACION DE CORNEAS ARTIFICIALES
Imagen: córnea artificial

El concepto inicial de reemplazar el tejido corneal severamente opacificado con una prótesis óptica fue introducido por Guillaume Pellier de Quengsy en 1789 y la implantacion de un cristal de cuarzo en una cornea Humana por Nussbaum. Desde entonces se han empleado muchos materiales para este propósito, como el uso del vidrio o cuarzo para implantes lamelares o de espesor total.


El polimetilmetacrilato (PMMA) ha sido utilizado en diferentes queratoprotesis tales como : el diseño en boton de collar de la queratoprotesis de Dolhman-Doane Boston, el de la óptica con faldas construidas de un polimero poroso de la queratoprotesis de Cardona,Girard y Pintucci ( las cuales se implantaron en Cali Colombia hace 30 anos y no funcionaron muy bien)y el de la optica con faldas biológicas ( dientes del paciente) de las queratoprotesis de Strampelli, Falcinelli y Temprano.

Tambien se han usado biomateriales, tales como el poli-2 hidroximetilmetacrilato(pHEMA)en la queratoprotesis de Alphacor(Argus Biomedical Pty Ltd)y PHEMA-MMA en la queratoprotesis de Keralia(Universidad de Miami).

La bioingenieeria es otra posibilidad, produciendo corneas a partir de células vivas.

El resultado de la cirugia de queratoprotesis varia marcadamente con el diagnostico preoperatorio,siendo los resultados mas favorables en condiciones no cicatrizantes, y los peores en condiciones cicatrizantes como el sindrome de Stevens Johnsons;un lugar intermedio lo ocupa el penfigoide cicatricial ocular y las quemaduras quimicas.

Tipos de Implantes:
Dollhman_Duane-Boston (Boston):Aprobada por la FDA en 1992, es una de mas usadas, con un porcentaje de retención del 95%, el cilindro óptico se monta sobre una cornea donante, requiere implante para glaucoma concomitante y uso de antibióticos en el pos operatorio de manera rutinaria, es la de mejores resultados en población pediátrica o niños. Mas informacion

Osteo-odonto queratoprotesis: Desarrollado desde hace 30 anos,usado principalmente en Europa y Asía por Strampelli y Falcinelli, el cilindro óptico se monta sobre la raíz de un diente del paciente, ideal para pacientes con stevens johnson y condiciones que llevan a un estudio terminal avanzado

Alphacor: Aprobada por FDA en 2002, es reciente, desarrollada en Australia antes llamada Chirilia, se requieren dos tiempos quirúrgicos, con un porcentaje de retención del 80% a un ano y 93% a los 2 ,5 anos. No es recomendada en pacientes con condiciones infamatorias, herpes, ojos secos o fumadores. El uso de este implante en niños no es permitido. Algunos medicamentos tópicos pueden depositarse en ella y se puede decolorar.

Tipo Seoul: De reciente implantación, cilindro óptico montado sobre poliuretano.

Fuente: http://www.visionsana.com/contenido/?q=node/138

No hay comentarios:

Publicar un comentario