domingo, 13 de marzo de 2011

PAQUIMETRIA: QUÉ ES, PARA QUÉ SIRVE?...

MIDIENDO LA CÓRNEA: PAQUIMETRÍA
                                                      Imágen: paquimetría

La paquimetría es la medida del espesor del tejido corneal o grosor de la córnea, este examen puede ser realizado con diferentes métodos, por ejemplo con ultrasonido, en este caso se ponen gotas de anestesia, después se pone una sonda en puntos específicos de la córnea y se emiten ondas de ultrasonido que determina el espesor corneal en estos puntos, la principal desventaja es que únicamente se mide el espesor de la cornea en los puntos donde el operador pone la sonda.

El método más moderno para realizar la paquimetría es a través de una tomografía, en este caso se hace un scanner de la superficie anterior del ojo, lo cual proporciona una medida tridimensional de toda la extensión de la córnea y el espesor en todos sus puntos, también identifica la ubicación más delgada y el volumen corneal. El espesor corneal es mostrado en un esquema de colores con el valor numérico dado en micras sobre todos los puntos de la cornea.

La paquimetría es útil en diferentes situaciones, las más comunes son:

Pacientes con Glaucoma
Cuando queremos medir la presión interna de un balón o de la llanta de un carro, contamos con un orificio y dispositivo para entrar en la cavidad interna y medir directamente la presión del aire. Cuando queremos medir la presión interna del ojo, no hay manera de entrar en la cavidad interna para medir directamente esta presión, por lo tanto la presión siempre es tomada sobre las paredes del globo ocular, normalmente sobre la cornea.

El espesor de la cornea influye en la medida de la presión, cuando la cornea es gruesa nos da una falsa presión alta y cuando es delgada nos da una falsa presión baja, encontrándose desviaciones hasta de 10 mmHg por efecto del espesor de la córnea. Si queremos conocer el valor real de la presión intraocular es necesario conocer el espesor corneal, es decir se requiere una paquimetría.

Pacientes que desean realizar una cirugía refractiva
En los pacientes que desean cirugía refractiva, el valor del espesor corneal es necesario para asegurar que el paciente es un buen candidato para la cirugía, una córnea sana debe tener mínimo 480 micras.

Pacientes con queratocono
El queratocono tiene como característica un adelgazamiento en la cornea, que favorece su deformación en forma de cono. En todos los pacientes con queratocono es necesario hacer una taquimetría periódica para hacer seguimiento al adelgazamiento de la córnea propio de esta patología.

También suele realizarse una taquimetría en pacientes con queratocono que han realizado el tratamiento de aplicación de vitamina en la cornea, en este caso para verificar el engrosamiento de la cornea y los efectos positivos del tratamiento.

Pacientes usuarios de lentes de contacto
Los usuarios de lentes de contacto deben hacer este examen periódicamente para identificar adelgazamiento corneal provocado por el lente, estudios han revelado que incluso un lente de contacto con adaptación perfecta adelgaza la cornea hasta 4 micras por año.

Fuente: http://www.altavision.com.co/

6 comentarios:

  1. Durante casi 10 años no dejé de echarme gotas porque mi oftalmólogo detectó una presión intraocular algo por encima de 20. Hace un par de años se compró un aparato que hace paquimetrías. Me midió el grosor de la córnea y dio un valor por encima de las 600 micras. Me dijo que ya no necesitaría gotas mientras que en las revisiones se mantuvieran mis niveles habituales.
    No está mal que se hagan estas medidas porque los que tenemos varias enfermedades crónicas, se nos añade una última: el estrés de estar pendientes de tanta medicación a sabiendas que una parte es el resultado de falta de rigor científico de quien no lo es: el médico.
    Gracias Patricia por permitirme este desahogo.
    Saludos y gracias por tanto bien que haces a costa de tu propia salud y gratuitamente.

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS A VOS Y A LOS COMENTARIOS Y MAILS QUE RECIBO A DIARIO QUE ESTE BLOG SIGUE EN PIE.

    CON RESPECTO A LO QUE ME CUENTAS, ESTA MAS QUE BIEN QUE TE DESAHOGES ADEMAS TODO SIRVE PARA QUIENES LEEN EL ARTICULO!!!!!

    TE MANDO UN BESO GRANDE Y GRACIAS POR ESTAR AHI!!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola, soy de Venezuela ,,hace 7 meses sufri mi tercer infarto y tambien soy diabetico con valor de l26 ml/dl, mi oftalmologo tiene sospechas de glaucoma, pero yo no siento molestias en mi vistam veo muy bien y he sido soldador por 50 añosm me han realizado examenes de campimetria,,,paquimetria y fotoretina,,,este ultimo me hozo mucho mal ya que las gotas que me pusieron para hacerlo me irrritaron demasiado,,y las del tratamiento (glaucoprost) tambien hicieron su efecto,,,yo no siento que tengo glaucoma,, ademas los resultados de los examenes entan en los rangps normales

    ResponderEliminar
  4. PARA SABER REALMENTE SI TIENES GLAUCOMA, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LA PRESION OCULAR DEBE TOMARSE EN DISTINTOS MOMENTOS DEL DIA Y REALIZAR ASI UN REGISTRO... PASANDO LOS VALORES DE 21 YA HAY PRESION, EL TEMA QUE SE TRATA CON GOTAS (OBVIAMENTE RECETADAS POR TU MEDICO)... EL GLAUCOMA NO TIENE SINTOMAS, ES POR ELLO QUE SE LO LLAMA EL LADRON SILENCIOSO DE LA VISION, POR ESO ES TAN IMPORTANTE EL CONTROL PERIODICO!!!.
    SI TIENES DUDAS CON RESPECTO A LA MEDICACION Y/O TRATAMIENTO, SERIA IMPORTANTE QUE CONSULTARAS CON OTRO PROFESIONAL, DE ESA MANERA LAS DUDAS SE DISIPARAN...
    TE MANDO UN SALUDO Y GRACIAS POR TU VISITA!!!!

    ResponderEliminar
  5. Lo me.podrias cometar como te.hacen el.estudio de.paquimetria y que tan invasivo es? Gracias

    ResponderEliminar
  6. Para este estudio se utiliza un Paquímetro Ultrasónico que por medio de ultrasonido registra el grosor de su córnea. El paciente debe estar relajado al momento del estudio para que éste se pueda realizar de la mejor manera ya que los valores obtenidos en micras son un parámetro importante para la cirugía. Para efectuar la paquimetría, se aplica una gota de anestesia por lo que no hay dolor. El estudio tiene una duración de 5 a 7 minutos .

    ResponderEliminar