lunes, 20 de junio de 2011

ARTE, CREATIVIDAD, BAJA VISION...

Sorprende su vida. Sorprende su dedicación. Sorprende que a sus 80 años y a pesar de sufrir una degeneración macular, María Teresa Jou Poulet siga desarrollando su creatividad a través de la pintura, imprescindible en su vida.
                                  Imagen: foto de Teresa
 Con pinturas, una brocha y un lienzo se sumerge en un mundo de colorido y luz. Lleva ya muchos cuadros y reconocimientos a sus espaldas, esta catalana y afiliada a la ONCE nueva ventana estrena de nuevo exposición.

¿Cómo se define, Teresa?
Como una mujer “drogada por la pintura”. Fanática indiscutible, sin duda. Es mi pasión. Es un arte que me ha dado refugio en muchos momentos en mi vida, tanto buenos como malos, y muy especialmente en estos últimos.
¿Cuándo sintió la necesidad de pintar? ¿Por qué eligió la pintura como modo de expresión?
Desde muy pequeña. Mi madre pintaba muy bien, al igual que mi abuelo. Dibujaba todo lo que se me ponía por delante, una taza, un plato… es algo innato. Ahora soy licenciada en Bellas Artes, he sido profesora de dibujo y sobre todo soy una gran aficionada a la pintura.
¿Siente la misma devoción por otras artes?
Sí; me encanta la música, sobre todo la clásica. Sin ella no puedo estar; es algo esencial para mí y me acompaña mientras pinto mis cuadros.
¿Qué temática suele recrear en sus cuadros?
No tengo una determinada a la hora de pintar. Los murales que pinto no encierran el estilo primitivo al que estamos acostumbrados.
¿Qué técnicas utiliza a la hora de pintar?
He pintado al óleo, he hecho retablos… y ahora estoy con la acuarela. Nunca se me ocurrió pintar con acuarelas hasta que un día mi hija me regaló un paquete de pastillas de acuarela. En ese momento lo estaba pasando muy mal por haber recibido la noticia sobre mi enfermedad. Probé con ellas y la textura que proporcionaba me gustó y me fui acostumbrando. Pintar con acuarelas me ha dado mucha complacencia por la satisfacción producida a largo que a lo mejor otros procedimientos no me han dado.
¿Cuántos cuadros ha realizado a lo largo de su carrera como artista?
He hecho muchísimos cuadros. No los puedo enumerar. Me encanta pintar. Me podría definir como una “enganchada de la pintura”, pero sin ninguna intención comercial. El 50% de mi vida es la pintura y el otro 50 es mi familia, a la que adoro.
Es un arte que te ayuda a rehacerte. Es una especie de reflexión que te lleva a otro ámbito y te ayuda mucho. Recomiendo a los psicólogos de hoy que lo utilicen como terapia para sus pacientes.
                               Imagen: uno de los cuadros de Teresa
¿El tener discapacidad visual le ha impedido transmitir su arte?
No, la verdad es que mi problema visual no me ha impedido pintar. Sí a la hora de utilizar determinadas técnicas.
¿Animaría usted a personas con algún tipo de discapacidad a desarrollar su creatividad?
Animo a todos aquellos con algún tipo de discapacidad a que la afición que tengan la desarrollen y disfruten de ella porque la sensación que eso desprende ayuda mucho a superar las dificultades.

Fuente: http://www.insercionsocial.com/empleo-con-apoyo/entrevistamos-a-teresa-jou-toda-una-apasionada-de-la-pintura/

No hay comentarios:

Publicar un comentario