miércoles, 29 de junio de 2011

BASTON VIRTUAL?...

CIENTIFICOS ISRAELIES HAN DESARROLLADO UN BASTON VIRTUAL

La Universidad Hebrea dio a conocer una innovación que podría mejorar significativamente la orientación y movilidad de personas con discapacidad visual. Funciona como una linterna y puede reemplazar o aumentar el clásico bastón blanco.
                                       Imagen: foto de una persona usando el bastón virtual.

La Compañía de Desarrollo de Investigación Yissum, empresa de transferencia de tecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalem, presentó una gran innovación: un bastón virtual que mejorará significativamente la orientación y movilidad de personas con discapacidad visual.
El nuevo dispositivo puede ayudar a gente ciega a estimar la distancia y altura de varios obstáculos. La invención fue patentada por Yissum, que está ahora buscando compañeros estratégicos para un mayor desarrollo.
El Dr. Amir Amedi del Instituto para Investigación Médica Israel-Canadá (IMRIC por sus siglas en inglés) y en el Centro de Ciencias Cerebrales Edmond y Lily Safra (ELSC) en la Universidad Hebrea de Jerusalem y su equipo desarrollaron recientemente un dispositivo para ayudar en la navegación espacial para ciegos.

A diferencia del bastón blanco que puede darle a los ciegos un aporte de solo un metro de distancia, el dispositivo puede funcionar a una mucho menor y hasta cerca de 10 metros en todas las direcciones. El Dr. Amedi dijo que el aparato puede distinguir entre caras sonrientes y tristes y puede ser usado para alcanzar sobre cuántos cambios de flexibilidad cerebral hasta recibir respuesta y en la organización de la reorganización en el ciego.

Amedi agregó que el usuario ciego funciona como un delfín o un murciélago, con señales de tipo sonar que reaccionan en los alrededores.
La invención, que fue develada en la Conferencia Presidencial la semana pasada, funciona como una linterna y puede reemplazar o aumentar el clásico bastón blanco. El nuevo aparato emite un rayo enfocado hacia los objetos que lo rodean y transmiten la información al usuario vía una vibración gentil, similar a la de un celular.

El lanzamiento de Yissum destacó que el bastón incorpora varios sensores que estima la distancia entre el usuario y el objetivo al que se apunta. Esto permite que la persona ciega sepa el alto y distancia de varios objetos, reconstruya una imagen certera de los alrededores y ande de manera segura.
El bastón virtual es extremadamente pequeño, fácil de llevar, preciso, puede funcionar hasta 12 horas y es fácil de transportar. El uso del dispositivo es altamente intuitivo y puede aprenderse en pocos minutos.

Yaacov Michlin, CEO de Yissum dijo: “La prometedora invención del Dr. Amedi puede dotar a personas con discapacidad visual con libertad para andar libremente en sus alrededores sin chocarse sin querer o tocar a otras personas, además aumenta significativamente su calidad de vida”.
Yissum es una Compañía de Desarrollo de Investigación de la Universidad Hebrea y fue fundada en 1964 para proteger y comercializar la propiedad intelectual de la Universidad Hebrea.
Fuente: http://itongadol.com/noticias/val/56852/-cientificos-israelies-desarrollan-un-%E2%80%9Cbaston-virtual.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario