lunes, 6 de junio de 2011

CIEGOS MEJORAN SU APRENDIZAJE DE INGLES CON PROGRAMA INFORMATICO

Un programa informático lector de pantalla permite que alumnos ciegos y disminuidos visuales aprendan inglés sin necesidad de basar todo el estudio en la memoria, como ocurría hasta ahora.

Imagen: alumnos ciegos en la computadora.

Se trata de un emprendimiento del Centro de Idiomas de la Universidad de La Punta (ULP), que entregó computadoras y programas especiales a un grupo de alumnos con ceguera o problemas severos de visión.

Los alumnos, según explicaron las autoridades de la ULP, "cursan desde hace dos meses el nivel básico y el nivel pre-intermedio, y recibieron las computadoras de parte de la Universidad para utilizarla, tanto en el cursado del idioma como para su uso personal.

La profesora a cargo de la capacitación, Gisela Cuel, manifestó que hasta la entrega de las computadoras habían trabajado sólo con la memoria ya que la mayoría de los estudiantes no sabe escribir en braille, y "si bien los alumnos tienen memorias brillantes, era mucho esfuerzo recordar todos los contenidos de una clase para otra.

Las computadoras que recibieron los alumnos con dificultades visuales cuentan con el software "Jaws, que es un lector de pantalla que convierte la información en reproducción de voz sintetizada.

El programa sirve además para que los alumnos puedan realizar prácticas de fonética, ejercicios on-line y conectarse con sus compañeros para estudiar en grupo.

Amalia Toranza, de 24 años, contó a Télam que perdió la vista de golpe hace 6 años y dijo que puede figurarse en la mente las imágenes reales de las letras y la computadora. "Espero aprender bien, porque me gustaría utilizar el idioma para trabajar, acotó.

"Cuando perdí la vista me encerré en casa, pero ahora que vengo acá me río mucho con mis compañeros, charlamos y estudiamos: nos olvidamos del problema de la ceguera, sostuvo la joven.

Por su parte, el alumno Daniel Morelli, que realiza el nivel básico de inglés y es, además, ajedrecista de la ULP, señaló que "la base del ajedrez es la memoria y la concentración, esto me sirvió para estudiar inglés, porque hasta que nos entregaron las computadoras todo fue registrado en la memoria; a su vez el idioma me va a servir mucho para jugar partidas en inglés a través de Internet.

Diez estudiantes asisten al nivel básico del idioma y dos participan del nivel pre-intermedio, y en este último nivel participa el matrimonio de Paula Slemenzon y Pablo Castañeda.

"Nosotros hacemos una vida normal, entonces para viajar al exterior, seguir una película o buscar información por Internet, el inglés es fundamental, expresó Paula.

Por su parte, Pablo que es instructor de informática para ciegos, señaló que "el inglés es una herramienta importante para varias cosas: en lo que hace a la informática muchos programas vienen con sus menús en inglés, entonces los chicos que no dominan el idioma se ven en dificultades serias a la hora de operar un programa.

Fuente: http://noticias.terra.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario