lunes, 28 de noviembre de 2011

PRESENTAN TERAPIA CONTRA EDEMA MACULAR DIABETICO...

:00 Especialistas argentinos presentaron la primera terapia para tratar el edema macular diabético, una de las principales causas de ceguera por rinopatías ocasionadas por el aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Este tratamiento consiste en la aplicación de un fragmento de un anticuerpo, que se inyecta en el ojo y actúa neutralizando el factor de crecimiento endotelial vascular que causa el edema.
                     Imagen: foto de una persona realizando el control oftalmológico

Luego de varios años de investigación y pruebas, especialistas argentinos presentaron la primera terapia para tratar el edema macular diabético, que actualmente es una de las principales causas de ceguera por el aumento de los niveles de azúcar en la sangre.

Esta nueva terapia consiste en la aplicación en el ojo de un fragmento de un anticuerpo denominado ranibizumab, que se inyecta en el ojo mediante una microinyección y actúa neutralizando el factor de crecimiento endotelial vascular que causa el edema.

El médico oftalmólogo e investigador clínico del Centro Organización Médica de Investigación (OMI) Patricio Schlottmann explicó que "dado que el mediador para el edema es el factor de crecimiento endotelial vascular, esta nueva terapia permite inhibir esa sustancia, resolviendo el edema y mejorando la visión en más de la mitad de los pacientes, según se demostró en estudios clínicos".

Schlottmann indicó que "en general el edema macular se trataba con láser y sólo mejoraba el 10 por ciento de los pacientes, pero como es un tratamiento mutilante, cuando el edema está limitado a la zona central de la visión no se puede aplicar porque hay que evitar un daño permanente a la retina, entonces a veces las personas se quedaban sin tratamiento".

En tanto, el oftalmólogo señaló que "de acuerdo a los datos recopilados de los estudios clínicos se observó que pacientes que ingresaban con poca visión y mucho edema, gracias a las microinyecciones mensuales mejoraron".

Según explicó el especialista, esa droga demostró como efecto secundario retrotraer el estadio de retinopatía en uno o dos niveles, lo que implica un mejor futuro para la retina.

El edema macular diabético es una condición que afecta a 1 de cada 10 personas con diabetes y es la causa más común de ceguera en esos pacientes. La enfermedad se encuadra dentro de las llamadas retinopatías diabéticas, principal causa de pérdida visual moderada a severa en la población en edad laboral.

El edema se produce por alteraciones de los vasos sanguíneos ocasionadas por la diabetes, lo que lleva a que se filtre líquido y se acumule en la zona central de la retina o mácula, responsable de la visión fina o visión central. Si bien en principio es reversible, puede llevar a una pérdida permanente de la visión central.


Fuente:  http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?id=243041&dis=1&sec=2

No hay comentarios:

Publicar un comentario