miércoles, 14 de diciembre de 2011

JUEGOS QUE PUEDEN COSTAR UN OJO...

No ponga en juego la salud visual de los más pequeños
El atractivo de la novedad en los juguetes se basa en sí misma para llamar los sentidos a la curiosidad. Si ésta se compone de luces y colores; ¿qué más se necesita para despertar el interés de un niño? Pero cuidado, porque su mal uso podría resultar en una pérdida irreparable.

                                                      Imagen: juego infantil que emite rayos de luz
En búsqueda de nuevas experiencias sensoriales, muchas casas elaboradoras de juguetes han recurrido al uso del láser en sus productos destinados a menores. Pistolas de plástico, trompos, aviones y figuras de acción son solo algunos ejemplos que estas empresas han utilizado, incorporando en ellos el potente y concentrado rayo de luz.

Una breve exposición visual al haz lumínico podría ser lo último que vea por el resto de su vida. “El láser es una frecuencia de luz; tiene una especificación para su uso cotidiano. Según la FDA el recomendado para las actividades domésticas es el de cinco Miliwatts o menos. Esto no quiere decir que si tiene esa cantidad o menos no haga daño. Sí hace daño si el láser está dirigido directamente a la retina”, explicó Janine Toucet Pachecho, presidenta del Colegio de Optómetras de Puerto Rico.
Tomará una fracción de segundo para que la pérdida visual ocurra.

“Además de estos juguetes que se venden por doquier, los equipos de oficina que usan láser están por todas partes. Los ‘power points’ –por ejemplo- utilizan cinco Miliwatts de emisión y éstos se han convertido en tremendo problema cuando caen en manos de niños. Los usan como juguetes y han provocado la pérdida visual de otros o la propia cuando miran directamente la luz del ‘cañón’ del láser. Es por ello que las especificaciones de uso indican que deben ser utilizados por personas adultas y nunca hacer una exposición al ojo humano”, informó por su parte Wilfredo Cruz Martínez; tesorero del organismo dedicado a la salud visual.

La preocupación de la entidad médica no se basa principalmente en los productos que están en el mercado regular, si no en los equipos que puedan ser adquiridos por internet o por personas inescrupulosas. “Lo que se adquiere por internet, pocas veces está debidamente regulado y ahí es que está el peligro. Muchos jóvenes tienen acceso al internet y no necesariamente para comprar artículos de venta legal en el mercado común”, mencionó la doctora.

“Tenemos conocimiento de daños severos con estos aparatos. De personas que solo pueden ver dedos y no las letras a una cierta distancia normal como tú o yo las veríamos. Puede que con el tiempo recuperen algo de visión, pero el daño es irreversible en la mayoría de los casos”, recalcó la galena.
Existen colores que por su intensidad y fotocomposición son más dañinos que otros. Regularmente el láser de color rojo, hace menos daño que el de color verde. “Es que se produce una quemadura severa en la mácula; en el área de la retina que resulta similar a quemaduras por el Sol si se observa directamente”, señaló Cruz Martínez.

La advertencia es a los adultos a la hora de escoger un medio de diversión para sus hijos o familiares que no resulte en un daño irreversible que les cueste ‘un ojo de la cara’.

Fuente: http://www.vocero.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario