viernes, 2 de diciembre de 2011

LAS PERSONAS CIEGAS Y EL MUNDO DE LA RADIO...

UNA OPINION SOBRE LA RADIO, DE UNA PERSONA CIEGA.

El mundo de la radio ha estado vinculado siempre mucho con las personas ciegas, al basarse evidentemente en la palabra y potenciar así mucho más la imaginación, cuestión que una persona invidente agudiza en demasía por las necesidades de lo que le rodea.

Así, espectáculos totalmente visuales como puede ser el fútbol y otros deportes, gracias a la radio transforman esa plasticidad del juego en imágenes diferentes desde el plano emocional, de intensidad y energía desmedida.

Por eso, los ciegos siempre que hemos querido visionar un partido de fútbol, hemos cojido nuestro transistor y tanto en el mismo campo o por la televisión, nos hemos sentido que veíamos las mejores jugadas al escuchar con todo tipo de detalles y adjetivos superlativos la narración del locutor, vibrando igualmente que si viéramos el partido.

                                              Imagen: estudio de radio

En estos días hemos presenciado la gran polémica que se ha creado por la negativa a que las emisoras de radio entren en los partidos sin pagar un canon, para poder así retransmitir a sus oyentes los lances del encuentro desde un punto privilegiado de la cancha para trasladar los máximos detalles a los receptores. Tengo que decir que desde luego para nuestro colectivo invidente, no será igual una narración desde una pantalla de televisión y no entrando en los pormenores del canon económico que a mí no me corresponde juzgar, si esta situación no se solventa las personas ciegas volveremos a ser perjudicadas directamente porque como ya he dicho no hay color en “ver” un partido por la radio que desde cualquier televisión.

Además, hay que tener en cuenta que cuando uno elije la televisión lo hace por las imágenes principalmente adornadas por algunos comentarios de especialistas y un narrador principal que no contribuye mucho en el discurrir del encuentro. Ya sabemos todos que la radio te aporta “MAGIA” y elijes un locutor que con su forma de expresarse, sus giros y su manera de utilizar el lenguaje y cantar los goles te familiarizas tanto, que te crea la percepción tan real de haber visionado el gol con todo tipo de detalles.

Con todo esto, quiero apostar por la solución mejor para todos porque pienso fehacientemente que seguro perdemos todos, videntes e invidentes, si se dejan de retrasmitir los partidos de fútbol con el formato radiofónico tradicional, y la intensidad, energía y nervios que se viven con imágenes nunca son iguales.

Es nuestra manera de “ver” el fútbol para el colectivo de personas ciegas que aún no viendo las jugadas seguimos viviendo a tope nuestros colores, y desde aquí quiero agradecer el gran trabajo de años y años de profesionales de la radio en el área deportiva que han conseguido que vibráramos con nuestros equipos y con sus voces han llegado a emocionarnos y a vivir intensamente el deporte rey, por lo que desde estas líneas pedimos que se siga dejando hacer radio y que nos puedan seguir narrando a los ciegos con ese arte un partido de fútbol a la manera de la radio.

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/invidente-pero-visible.php/2011/11/21/los-ciegos-y-la-radio-siemmpre-de-la-man

No hay comentarios:

Publicar un comentario