jueves, 22 de diciembre de 2011

OTRA HISTORIA DE VIDA CON DISCAPACIDAD VISUAL...

Joven con discapacidad visual rindió la PSU y quiere ser profesora


“Dicen que el colegio es la segunda casa y la profesora la segunda madre. Yo quiero ser parte de la educación de los niños”, confiesa la joven egresada del Insuco.

                                         Imagen: foto de Belèn

Nació con catarata congénita y posteriormente un glaucoma afectó su presión ocular, generando un 70% de discapacidad visual. María Belén Santana tiene 18 años y ha convivido siempre con esta característica que la ha llevado a requerir asistencia educativa especial. “Es parte de mi forma de ser. No es algo por accidente, no me imagino mi vida de otra manera”, confiesa la joven.
Estudió en la Escuela Croacia y luego en el Instituo Superior de Comercio (Insuco), en ambos establecimientos contaba con el apoyo pedagógico de Pamela García, la profesora de proyecto de integración que la acompañó desde los 6 años.
Para María Belén -y para tantos jóvenes chilenos- ayer fue un día especial: terminó de rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y está a la espera de los resultados para saber si podrá o no ingresar a la universidad para cumplir su sueño desde pequeña: ser profesora de educación básica. “Fue más o menos difícil, diría que la prueba más complicada fue la de Ciencias y la menos, la de Historia”, confesó a la salida del Liceo San José, cuyo recinto se transformó en una de las sedes de la PSU 2011.
María Belén no usa bastón y es autónoma en la vida diaria; sin embargo, para rendir la PSU y, en general, efectuar sus tareas educativas, necesita elementos especiales. “Toda la vida me senté en el primer puesto”, reveló, señalando que, además, utiliza lentes especiales y, de ser necesario, una lupa. En el caso del reciente examen le designaron una sala aparte con una profesora que facilitaba la lectura y orientaba en la anotación de las alternativas. “Agradezco que hayan hecho una excepción porque favoreció en mi concentración y rapidez para hacer la prueba”, expresó, señalando que para rellenar la alternativa correcta se apoyaba en su inseparable lupa.
Una joven madre
María Belén quiere entrar a la universidad no sólo por ella, sino también por su familia. Pese a su corta edad, está casada y tiene una hija de nueve meses llamada Beatriz.
“Tuve temor que naciera con mi discapacidad porque yo la heredé de mi madre y ella de mi abuelo”, expresó, declarando que se siente “tranquila” porque los controles han arrojado buenos resultados.
Según su experiencia, no fue difícil estar embarazada y estudiar al mismo tiempo porque siempre contó con el apoyo de su madre, Lorena Navarro, y su hermana Jazmín; además de la comprensión del establecimiento educacional.
“Me siento agradecida del colegio y mis profesores porque me han ayudado bastante, sobre todo en mi discapacidad que no es fácil de atender”, afirmó, contando que le elaboraban pruebas con letras de mayor tamaño.


En su futuro, se visualiza como profesora de alguna escuela municipal, contribuyendo a la educación de las personas. “Siempre se ha dicho que el colegio es la segunda casa y la profesora la segunda madre. Yo quiero ser parte de eso y complementar la educación de los niños”, expresó.

Fuente: http://www.laprensaaustral.cl/cronica/joven-con-discapacidad-visual-rindio-la-psu-y-quiere-ser-profeso-7977

No hay comentarios:

Publicar un comentario