martes, 17 de abril de 2012

UN ARTICULO INTERESANTE...

El animal con la mayor agudeza visual para la polarización.


Imagen: foto de la sepia

La sepia, y su primos evolutivos el calamar y el pulpo, ven facetas de la luz, incluyendo la polarización, que son invisibles para los humanos, lo cual les da un canal de comunicación secreto.
Un nuevo estudio revela ahora que la sepia o jibia es mucho más sensible a la polarización de lo que se pensaba.
Al igual que el color y la intensidad, la polarización es una faceta de la luz que puede ofrecer a los animales información sobre el mundo que les rodea. Entre otras cosas, puede ayudarles a encontrar y atrapar presas gracias a que mejora la claridad de las imágenes bajo el agua.
Los investigadores, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, y la de Queensland en Australia, realizaron un examen ocular a la sepia, que en vez de servir para medir su agudeza visual en los parámetros típicos de un examen ocular para humanos, sirvió para medir cuán pequeñas eran las diferencias mínimas en el ángulo de polarización que podía detectar la sepia.
Como los investigadores no podían preguntarles a las sepias qué podían ver, aprovecharon los cambios de color que usa para camuflarse, como vía para comprobar si los animales podían detectar los estímulos polarizados.

El equipo de Shelby Temple, experto en ecología de la visión en la Universidad de Bristol, modificó monitores LCD de ordenador para que mostraran cambios en la polarización en vez de cambios en el color, y luego reprodujeron vídeos de objetos amenazantes acercándose, y observaron si se producían cambios en los patrones de color de la piel de las sepias a fin de determinar si éstas podían ver los pequeños cambios en la polarización que permitían detectar la aproximación de los objetos amenazantes. Las sepias cambiaron de color en todas las ocasiones, y respondieron incluso a los movimientos más leves, lo cual demuestra que eran capaces de ver los cambios en las imágenes aún cuando la diferencia de polarización era muy pequeña.
De hecho, las sepias fueron mucho más sensibles de lo que los científicos esperaban. Antes se pensaba que la sensibilidad a la polarización estaba limitada a diferencias de entre 10 y 20 grados aproximadamente, pero Temple y sus colaboradores han comprobado que la sepia puede responder a diferencias mucho más pequeñas, de hasta un grado.

Fuente: http://www.baja-vision.org/bAbril12/articulo.asp?id=119  

No hay comentarios:

Publicar un comentario