viernes, 21 de septiembre de 2012

AMBLIOPIA Y TEST DE SENSIBILIDAD AL CONTRASTE...

En Noviembre del año pasado desarrollamos un nuevo test de evaluación de la Agudeza Visual para dispositivos Android basado en el método psicofísico propuesto por el PEDIG y el efecto crowding que afecta a pacientes con ambliopía .
 
 Posteriormente, ampliamos la versión de este test gratuito con una aplicación Premium con objetivo de continuar con su desarrollo e implementar nuevos optotipos, particularmente el patrón de optotipos HOTV. Una vez alcanzada esta actualización podremos decir que el test cumple absolutamente todas las consideraciones y alternativas propuestas por uno de los grupos de investigación más importantes en el área de la Ambliopía a nivel internacional. Aunque en principio la versión gratuita alcanzó el 40% de descargas en países de habla hispana frente al 10% en EEUU, actualmente la versión Premium posee un mercado principal en E.E.U.U. con un 50% de descargas frente a tan solo un 33% en España.
 
Siendo este un aporte que considero importante, ya que permite implementar un método estandarizado de medida en cualquier gabinete clínico, no es la novedad más relevante que estos instrumentos pueden ofrecernos para mejorar nuestra práctica clínica.

Problemas de Calibrado de los Test Visuales.

Las actuales tablets nos brindan la posibilidad de salvar los inconvenientes de Calibrado Cromático de pantallas de visualización en la Creación de Test Psicofísicos. ¿Qué es esto?, pues bien, en cualquier test de "calidad científica" es necesario controlar físicamente las propiedades de iluminación de la pantalla en la que es presentado. Para ello previamente se debe caracterizar la relación entre niveles digitales y respuestas de luminancia de la pantalla, al igual que las coordenadas cromáticas de los distintos colores generados sobre nuestra pantalla.
 
En nuestro país, hay grupos de investigación que trabajan en Percepción Visual que son estrictamente rigurosos en la generación de este tipo de test, como el VISTA (Visual Statistics Group) de la Universidad de Valencia o el Grupo de Óptica y Percepción Visual de la Universidad de Alicante y Valencia. Particularmente cito a estos porque son a quienes debo agradecer mi formación en este campo.
En Conclusión: La creación de un test debe pasar por la Caracterización Cromática y la Posterior Generación de un Estímulo deacuerdo a estas propiedades. Os adjuntamos un video correspondiente al curso "La Sensibilidad al Contraste en la Evaluación del Rendimiento Visual y la Detección Patológica".

¿Cómo las Tablets pueden salvar estos problemas?

Una de las ventajas de presentar nuestros test cromáticamente controlados en Tablets y no ordenadores convencionales es la menor oferta en "variedad" de estos dispositivos. Cada casa comercializa uno o dos modelos siendo el número de fabricantes menor de lo que ocurre con monitores o tarjetas gráficas (Existe infinidad de combinaciones). Por lo que la solución es centrarse en calibrar estos Tablets para posteriormente crear los estímulos acordes a cada modelo.

El Clinic CSF nuevo test de Sensibilidad al Contraste cromáticamente controlado para Tablets

Nuestra primera propuesta en la generación de Test Visuales Complejos se centra en la adaptación del Clinic CSF para dispositivos Android. Particularmente este test ya ha sido cromáticamente controlado a través del Colorímetro Spyder4Elite para los modelos ACER A500 y SAMSUNG GALAXY TAB 10" aunque todavía no están disponibles en la tienda de Google Android.
 
El Clinic CSF es desarrollado a través de la generación de estímulos sinusoidales empleando la libreria "Colorlab" de Matlab creada por el anteriormente citado VISTA. Estos estímulos son cargados de manera externa en la aplicación Android con lo que su adaptación a cualquier Tablet o PC es realmente sencilla si disponemos de los datos de calibrado del dispositivo.
Esperamos poder ofreceros esta nueva aplicación en breve para que podáis utilizarla en vuestros gabinetes en: la caracterización del rendimiento visual en lentes de contacto multifocales, lentes intraoculares, post procedimientos de cirugía refractiva, ortoqueratología, visión deportiva, ambiopía, detección de patologías como el Glaucoma, Cataratas, DMAE, Retinopatía, Coroidopatías, etc.
Nota: Si ya disponéis de Tablet y estais interesados en alguno de nuestros test cromáticamente controlados, no dudeis en dejar vuestros comentarios en este artículo.
 
REFERENCIAS
Procedimientos Clínicos desarrollados por el PEDIG a través del ATS (Ambliopía)
FUENTE: http://www.formacionoptometrica.com/art%C3%ADculos-de-optometria-y-%C3%B3ptica-optoblogs/test-de-sensibilidad-al-contraste-cromaticamente-controlado-para-tablets-android.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario