miércoles, 13 de mayo de 2015

ESTADIOS DE LA DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD

Ha sido publicado recientemente en una revista de alto impacto en oftalmología un documento de consenso en el que varios expertos en degeneración macular (DMAE) han realizado una nueva clasificación de la enfermedad para evaluar o predecir el riesgo de padecer un estadio avanzado de la enfermedad que comprometiera la visión en cada caso.
 Esto confirmaría la importancia de una revisión del fondo de ojo en todas las personas mayores de 65 años para establecer un régimen de revisiones y/o tratamiento en función de los hallazgos de cada examen oftalmológico con el fin de prevenir o realizar un diagnóstico precoz que ayudara a mejorar el pronóstico de la enfermedad así como la comunicación y cuidado del paciente.
Esta clasificación también es muy útil para los médicos y para la investigación ya que facilita la unificación de términos y permite identificar los pacientes de riesgo de cara a estudios que evalúen la progresión de la enfermedad y los nuevos tratamientos que podrían ayudar a los pacientes de mayor riesgo a enlentecer o disminuir el riesgo de progresión de la enfermedad como fue el caso de los estudios AREDS donde se evaluaba el beneficio de antioxidantes en la DMAE.
Esta clasificación se basa en los cambios de pigmentación (color) y en la presencia de drusas en la retina y hablaríamos de:
1-  Sin cambios aparentes asociados a la edad si no hay ni drusas ni cambios de pigmentación. 
2- Cambios normales según la edad cuando encontramos drusas pequeñas sin cambios de pigmentación.
3- DMAE temprana cuando hay drusas de tamaño intermedio sin cambios de pigmentación.
4- DMAE intermedia si hay drusas grandes y/o cambios de pigmentación.
5- DMAE tardía incluiría los casos de degeneración macular húmeda o neovascular y los casos de DMAE seca que cursan con atrofia geográfica. Estas dos formas son las más conocidas por la afectación visual que asocian. La forma húmeda actualmente se trata con inyecciones intraoculares y la seca no tiene un tratamiento por el momento.
Los grupos importantes de cara a la prevención serían el 3 y el 4; del mismo modo sería muy importante identificar los pacientes del grupo 5 con DMAE húmeda candidatos a tratamiento lo antes posible para mejorar el pronóstico visual final.
Dra. Patricia Udaondo


No hay comentarios:

Publicar un comentario