miércoles, 9 de septiembre de 2015

PROBLEMAS VISUALES MAS COMUNES...

Los problemas visuales son parte natural del paso de los años pero, realizando revisiones visuales frecuentes, en la mayoría de los casos pueden ser tratados en incluso frenados sus efectos. Los cuatro más comunes son:
  • Cataratas. Aparece principalmente en personas de edad avanzada y están causadas por la opacidad del cristalino, situado en la parte frontal del ojo, provocando visión poco clara. Sus efectos se corrigen mediante cirugía intraocular, sustituyendo el cristalino opaco por una lente artificial. Para proteger los ojos y retrasar la aparición de cataratas, es muy recomendable proteger los ojos de los rayos UV, en Essilor ofrecemos lentes con factor de protección solar, E-SPF de 50+ para las gafas de sol y 25+ para las lentes blancas de tus gafas de vista. Dado que es una patología muy habitual en personas mayores, se recomienda un examen completo de la vista anual, con dilatación pupilar, a partir de los 50 años. Más información sobre las cataratas.

  • Glaucoma. Se origina debido a la alta presión del ojo. Esa presión, con el tiempo, puede causar daños en el nervio óptico y provocar poco a poco una disminución de la visión periférica e incluso, ceguera. El glaucoma resulta difícil de diagnosticar, porque los primeros síntomas son sutiles. Para prevenirlo y controlarlo, es imprescindible hacerse revisiones visuales una vez al año a partir de los 50 años (y de los 40 en el caso de existir algún familiar con glaucoma). Es importante tener en cuenta que la vista perdida debido al glaucoma, no se recupera. Más información sobre el glaucoma.

  • DMAE. Mientras que el glaucoma afecta a la visión periférica, la Degeneración Macular Asociada a la Edad, perjudica principalmente la visión central. Esta enfermedad aparece cuando las células sensibles a la luz que están en el centro de la retina, en la parte posterior del ojo, se encuentran dañadas. Para prevenirla, es importante consumir frutas y verduras ricas en vitamina C y E y antioxidantes  y proteger los ojos de la luz azul-violeta nociva con las lentes Crizal Prevencia de Essilor, que bloquean el 20% de la luz azul nociva, reduciendo el índice de muerte celular en la retina en un 25%. Más información sobre la DMAE.

  • Retinopatía diabética. La retinopatía diabética es la mayor causa de ceguera o de severa limitación de las capacidades visuales en personas de 20 a 65 años en los países desarrollados. Aparece en pacientes diabéticos: el 60% de los diabéticos con 15 años o más de evolución de su enfermedad, presentan diferentes grados de alteración vascular a nivel de la retina. Esta patología visual causa visión borrosa y dificultades para ver por la noche.Más información sobre la retinopatía diabética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario