miércoles, 25 de noviembre de 2009

ARTE Y VISION EN URUGUAY

Método Arregui
Para detectar el arte mediante el tacto





Pintor uruguayo nacido en 1939, amante de la naturaleza, de las pinceladas gruesas y de los espatulados espesos. Demuestra desde temprana edad su gran intéres por el arte. Sensual en la resolución crómatica, intuitivo y racional a la vez, eterno enamorado de la naturaleza, marinas, paisajes, flores.


En 1999, el artista Plástico Gualberto Arregui Prada, creó un método para que las personas ciegas puedan acceder al arte mediante el tacto.

Lleva su sensibilidad artística a organizaciones como el Instituto Braille del Uruguay y el Instituto de Ciegos General Artigas, por lo cual recibió varias distinciones, al crear un método didáctico mediante el cual personas ciegas y/o con remanente visual, pueden percibir en los cuadros, el mundo exterior a través del tacto.- También el método fue avalado por la Organización de Ciegos de España(2002).


Visita museos, muestras y colecciones durante sus viajes por Europa, E.E.U.U., y América. Sus obras han sido expuestas en diferentes exposiciones individuales y colectivas, formando parte también de colecciones privadas y museos de Uruguay y Europa.-

La característica principal de su pintura es el manejo de la luz y el vibrante color apoyado en un muy rico tratamiento textural del óleo.-

MAS QUE UN MÉTODO UNA OBRA DE ARTE .

No hay comentarios:

Publicar un comentario