martes, 10 de agosto de 2010

BREVE INFORMACION SOBRE AGUJERO MACULAR

Imagen: ubicacion del agujero macular en la macula


¿Qué es el agujero macular?
A menudo se compara al ojo con una cámara. La parte delantera del ojo contiene una lente que enfoca las imágenes en el interior de la parte trasera del ojo. Esta zona, llamada retina, está cubierta por células nerviosas especiales que reaccionan a la luz. Estas células nerviosas están muy juntas entre ellas en el medio de la retina donde el ojo enfoca las imágenes que ve. Esta parte tan pequeña de la retina se llama mácula.

A veces las células nerviosas de la mácula se separan las unas de las otras y se desplazan de la parte posterior del ojo. A esto se le llama agujero macular.

¿Porqué la gente sufre de agujeros maculares?
A veces los agujeros maculares son el resultado de una lesión o una enfermedad médica que afecta al ojo. En algunas personas, parece que pueda ser un efecto secundario de los cambios que ocurren normalmente en el ojo mientras envejecemos. No obstante, la causa de la mayoría de los agujeros maculares es desconocida.

¿Cómo sabe el medico cuando alguien tiene un agujero macular?
Los síntomas del agujero macular incluyen:

Una disminución de la capacidad de ver pequeños detalles cuando una persona mira directamente a un objeto, sin importar lo cerca o lejos que esté del mismo.

Un cambio en la visión que hace que la persona se sienta como si estuviese mirando a través de una densa niebla o un cristal grueso y ondulado.

La aparición de un punto oscuro a través de la mitad del campo de visión.

Cuando estos síntomas los causa un agujero macular, suelen ocurrir en un solo ojo. Es muy raro que alguien tenga agujeros maculares en ambos ojos.

Si te ocurren cualquiera de estos síntomas, es importante hacer una cita con tu médico tan pronto como te sea posible. El médico usará un instrumento especial para mirar dentro de tu ojo y ver si tu mácula tiene un agujero o no.

¿Hay tratamiento para el agujero macular?
En raras ocasiones, tu médico te puede recomendar no tartar el agujero macular si es pequeño, si éste no causa problemas severos de visión y si el ojo por lo demás está sano en todos los demás aspectos. El médico puede simplemente recomendar que tengas revisiones de los ojos más frecuentemente para asegurarse de que el agujero macular no se agranda o causa ningún problema. Es importante que mantengas estas citas porque aunque el agujero macular puede no empeorar durante un tiempo, casi nunca desaparece por sí solo.

Normalmente tu médico te recomendará que se trate tu agujero macular con una operación quirúrgica.

¿Qué pasa durante la operación para tratar el agujero macular?
La operación quirúrgica para tratar los agujeros maculares se hace bajo los efectos de la anestesia local, así que el paciente está despierto pero no siente nada durante el procedimiento.

Una de las teorías acerca de las casuas de los agujeros maculares es que el fluído gelatinoso que llena la mayor parte del interior del ojo tira de la mácula. Por lo consiguiente, la primera parte de la operación para tratar el agujero macular es extirpar este material gelatinoso, llamado el fluído vítreo. El procedimiento para su extirpación se llama vitrectomía.

El cirujano hará unas incisiones pequeñas en el ojo para insertar unos instrumentos especiales que se usan para extirpar el fluído vítreo. El cirujano extirpará el fluído y cualquier pequeño pedazo de tejido ("membranas") que se encuentren cerca de la mácula. Esto se hace para prevenir que cualquier cosa tire de la mácula y no deje que se cierre el agujero.

El fluído del ojo se intercambia por un gas esteril, que mantiene la presión en el agujero macular hasta que se cure. Los pacientes necesitarán permanecer en la posición boca abajo durante 1 a 2 semanas para que la burbuja de gas se mantenga en su lugar y ayude a cerrar el agujero.

¿Cómo de exitosa es la operación quirúrgica para repara agujeros maculares?
La operación quirúrgica tienen éxito en cerrar los agujeros en mas del 90 por ciento de los pacientes. Sin embargo, el índice de éxitos desciende a cerca del 60 por ciento si no se mantiene la posición boca abajo. La cantidad de visión que se recupera típicamente varía. Pregunta a tu médico para que te dé un cálculo aproximado de la cantidad de mejora visual que puedes esperar.

Esta información proviene de la Cleveland Clinic y no es su intención reemplazar el consejo de su médico o proveedor de servicios de salud. Por favor consulte a su proveedor de salud par información acerca de una condición médica específica. ©The Cleveland Clinic 1995-2010

http://www.clevelandclinic.org/health/sHIC/html/s14208.asp

2 comentarios: