martes, 23 de noviembre de 2010

UNA TESIS SOBRE LA CIRUGIAS DE MIOPIA, ENTRE OTRAS...

Una tesis de la UEx afirma que se puede operar de miopía a pacientes que antes se creía inoperables.
 
Imagen: grafico de cómo enfocan los objetos personas miopes e hipermetropes.

Una tesis realizada por Hamdy El Sharif Ahmed, médico de la Policlínica Oftalmológica del Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz, demuestra que es posible intervenir de miopía, hipermetropía y astigmatismo con la técnica 'lasik' a pacientes que antes se consideraban inoperables.


La cirugía 'lasik' es un procedimiento quirúrgico utilizado para eliminar la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, que se emplea para reducir la dependencia de las gafas o lentes de contacto al modificar permanentemente la forma de la córnea, según un comunicado de la Universidad de Extremadura (UEx).

La técnica se encuentra en continua expansión -añade- y los avances tecnológicos permiten que aumente la seguridad y precisión de esta cirugía año tras año.

El estudio realizado por este médico analiza cinco aspectos fundamentales de esta técnica, especialmente su eficacia y su seguridad.

El autor de la tesis ha explicado que con esta investigación se ha pretendido buscar un método «casi perfecto» de lograr una cirugía con el mínimo daño posible.

«El objetivo ha sido estudiar la posibilidad de que la intervención mediante 'lasik' superficial permita mantener los límites de seguridad aconsejados del grosor corneal para evitar las complicaciones», indica El Sharif.

Comparativa de técnicas
Uno de los directores de la tesis, el doctor José Fernández Vigo, ha matizado que «en la investigación se han comparado diversas técnicas de medida de la córnea y de aparatos de cirugía para establecer cuáles son las mejores opciones dependiendo de las características de cada paciente».

De los estudios realizados en esta tesis se ha concluido que la cirugía refractiva corneal mediante 'lasik' superficial es útil y segura para evitar la reducción excesiva del grosor corneal y del lecho corneal.

Este trabajo, además, según la UEx, demuestra la posibilidad de operar a pacientes que antes se consideraban inoperables.

Esta tesis ha sido realizada desde el Departamento de Terapéutica Médico Quirúrgica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.
 
Siempre es importante tener en cuenta los riesgos y las patologias asociadas a la miopia. Recurre siempre a tu oftalmólogo, porque cada paciente es diferente y no todos pueden acceder a dicha cirugia!!!!
 
Fuente: http://www.hoy.es/v/20101114/regional/tesis-afirma-puede-operar-20101114.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario