miércoles, 8 de diciembre de 2010

LOS CIENTIFICOS ESTUDIAN LA PERDIDA DE VISION POR DAÑOS EN EL NERVIO OPTICO...

Hallazgos llevan a los científicos más cerca de la restauración de la pérdida de visión debido al daño del nervio óptico


BOSTON, diciembre 3, 2010 / PRNewswire-HISPANIC PR WIRE / -
 El daño al nervio óptico, que conecta el ojo con el cerebro,... es una causa principal de ceguera. La causa más común es el glaucoma, que se estima afecta a más de 4 millones de estadounidenses. Actualmente no hay manera de restaurar la visión perdida, ya que el nervio óptico, al igual que otros nervios de la madurez del sistema nervioso central (SNC), no puede regenerarse. Ahora, los científicos del Hospital de Niños de Boston informan lograr la mayor regeneración hasta la fecha en los mamíferos del nervio óptico.

La investigación en modelos animales ha revelado muchos de los factores que frustran la regeneración nerviosa en el SNC maduro. Los científicos de los Niños han descubierto ahora que las dos vías moleculares, que cada promueve alguna regeneración del nervio óptico por su cuenta, pueden trabajar sinérgicamente. Mediante la activación de estas vías de forma simultánea en un modelo de ratón, alcanzaron cerca de 10 veces la regeneración vista con la activación de cualquiera de las vías por separado.

‎"Esto es realmente un gran cambio", dice Larry Benowitz, Ph.D., miembro de los Departamentos de Neurobiología y Neurocirugía en el Children's y profesor de Cirugía y Oftalmología en la Escuela de Medicina de Harvard. "Nos acerca más a que ...potencialmente pudieran restaurar la función después de la pérdida de visión causada por el daño del nervio óptico."


El efecto sinérgico, descrito el 17 de noviembre en la revista Journal of Neuroscience, se logró el objetivo simultaneando la proteína oncomodulin, elevando los niveles de la pequeña molécula de señalización adenosina monofosfato cíclico (AMPc) y eliminando el gen que codifica la enzima PTEN. Las fibras nerviosas de la retina dañadas volvían a regenerarse a grandes distancias, con muchos haciendo todo el camino desde el ojo hacia abajo a todo lo largo del nervio óptico ya través de una estructura en la base del cerebro llamada el quiasma óptico, donde las fibras nerviosas de la izquierda y el ojo derecho parcialmente cruz. Algunas fibras del nervio raras, incluso llegó al tálamo, una región profunda del cerebro esenciales para las primeras etapas del procesamiento visual.

Fuente: http://www.prnewswire.com/news-releases/researchers-achieve-extensive-regeneration-in-nerve-connecting-eye-to-brain-111260339.html
Un aporte de Ricardo López Mallén, gracias!!!!!!!!!!!!!!!!

Visiten esta pagina, encontrarán informacion adicional:
http://www.childrenshospital.org/newsroom/Site1339/mainpageS1339P0.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario