jueves, 20 de enero de 2011

NO JUEGUES CON TUS OJOS...CAMPAÑA DE SALUD VISUAL

CAMPAÑA NACIONAL DE SALUD VISUAL 
 COMPRAR ANTEOJOS EN LA CALLE PONE EN RIESGO TU SALUD VISUAL.

Imagen: logo de la campaña

Con el objetivo de promover la preocupación por el cuidado de la salud visual, dos importantes cámaras del sector (la Cámara Argentina de Ópticas –CADEO–, y la Cámara Argentina de Industrias Ópticas y Afines –CADIOA–), junto con el Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires –COPBA– promueven una campaña de comunicación nacional para acercar a la población información y consejos útiles para enseñar a cuidar la visión.

No juegues con tus ojos tiene un anclaje claro: comprar anteojos en la calle pone en riesgo tu salud visual. Con esta afirmación, las instituciones buscan generar consciencia acerca de que los anteojos (tanto de sol como de receta) son objetos terapéuticos antes que estéticos o de moda y, como tales, requieren del aval de profesionales especializados.

La información disponible para los medios abarca desde tips de salud visual para grandes y chicos, pasando por el marco legal de la venta de anteojos en el país (a más de uno sorprenderá la flagrante ilegalidad del panorama actual), hasta la realidad de la industria óptica argentina hoy (que supo ser una de las más pujantes del país, ofreciendo gran cantidad de puestos de trabajo para mano de obra poco calificada).

Un blog de fácil acceso actualizará semanalmente los contenidos, http://nojueguescontusojos.com/  . La campaña tendrá presencia además en redes sociales.

Empresas del sector que comparten estos valores acompañan la iniciativa: Francioni, Rainieri Argentina, Nivel Uno, Interoptica Andina, Pro Optic, Optovision, Moa, Clivion, Visiontech y Waicon.

Esta campaña está avalada también por la Unidad Académica de la Universidad de Morón y cuenta con la adhesión del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del INTI

Respaldada por el compromiso de destacados profesionales de la salud visual, la principal meta de la campaña es educar sobre la importancia del cuidado de nuestra visión que, además de evitar enfermedades muchas veces irreversibles, colabora con una mejor calidad de vida.



Fuente: http://nojueguescontusojos.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario