miércoles, 27 de julio de 2011

OBSTACULOS EN LA CIUDAD PARA PERSONAS CIEGAS...

Actividad busca sensibilizar a la comunidad y a las autoridades sobre el derecho a usar los espacios públicos por parte de las personas con algún grado de discapacidad visual.
                                 Imagen: fotografia de la experiencia.
Hasta la Plaza de Armas llegaron diversas agrupaciones de personas con discapacidad visual, quienes invitaron a los transeúntes a vendarse los ojos y dejarse guiar por una persona ciega. Esto, con el objetivo de que vivan la experiencia de transitar por la ciudad que presenta una serie de obstáculos.
La actividad surgió de la iniciativa de Carlos Reyes Barriga, un médico que tiene discapacidad visual, y quien en marzo de 2010 denunció los accidentes sufridos por personas ciegas al chocar con una escultura instalada en una vereda frente al Palacio de La Moneda. Recientemente criticó la instalación de semáforos de tres tiempos en Santiago, Providencia y Estación Central, que no permiten a los ciegos saber cuándo deben cruzar una calle.
Por eso, el ejercicio busca sensibilizar a la comunidad y a las autoridades sobre el derecho a usar los espacios públicos por parte de las personas con algún grado de discapacidad visual, que en Chile llegan a 643.906.

Hoy, fueron entregados a la Comisión Defensora Ciudadana (CDC) los principales tipos de obstáculos físicos, humanos y culturales para las personas con discapacidad visual. A partir de este material, el organismo ha comenzado la coordinación interministerial destinada a hacer valer normativas ya vigentes en diversas comunas del país, y generar otras respecto de problemas no atendidos que enfrentan estas personas.

"El ejercicio de recorrer la ciudad con los ojos vendados hace que uno tome conciencia de problemas que de otra manera no se perciben. Cada persona es responsable de ser más amable y colaborador con los ciegos los porque siempre van a existir problemas en la ciudad. Pero al mismo tiempo las autoridades –sobre todo los municipios y los servicios públicos- son responsables de conocer y aplicar las leyes y normativas de accesibilidad. Es mucho más fácil tener conciencia de todo eso después de este ejercicio”, dijo Alberto Precht, presidente de la Comisión Defensora Ciudadana.

Fuente: http://www.latercera.com/noticia/nacional/2011/07/680-381413-9-ciegos-guian-a-transeuntes-con-ojos-vendados-para-mostrar-obstaculos-de-la.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario