lunes, 26 de diciembre de 2011

HOMEOPATIA Y OFTALMOLOGIA...

HOMEOPATIA APLICADA A LA OFTALMOLOGIA
               
La homeopatía también ha demostrado su utilidad en el tratamiento de alteraciones oftalmológicas. Así lo afirma la doctora Mariví Pérez, oftalmóloga y directora del Centro Homeo Visión, Centro Oftalmológico y Homeopatía de la Visión, un proyecto innovador de aplicación concreta de la homeopatía en el campo de la oftalmología. Con homeopatía se pueden tratar casi todas las alteraciones oftalmológicas, las limitaciones son muy pocas. También se puede usar como tratamiento preventivo porque la homeopatía lo que intenta es reforzar nuestro tono vital y nuestro estado de salud en general. De esta manera, cuanto más sano esté el individuo más se podrán prevenir los problemas oculares, sobre todo los de tipo degenerativo.

Conjuntivitis

Las conjuntivitis suelen ser procesos agudos y, en algunos casos, crónicos. Es muy importante que se realice un buen diagnóstico para saber a qué se debe esa conjuntivitis. Una vez sepamos que su origen es, por ejemplo, alérgico, se pueden aplicar unos medicamentos concretos e individualizados para ese caso y para la idiosincrasia del paciente.

Retinopatía diabética

En retinopatía diabética y glaucomas el papel de la homeopatía incide en las fibras nerviosas del nervio óptico, en la retina y en factores vasculares. De todas formas no se recomienda un tratamiento único de homeopatía sino que lo mejor es realizar buenas alianzas y combinarlas con tratamientos oftalmológicos habituales.

Formas de administración

La administración de la homeopatía en el campo oftalmológico se hace de la misma manera que en el resto de campos: en forma de comprimidos, jarabes y gránulos. En este último caso se ponen los gránulos debajo de la lengua para que se disuelvan y, de esta manera, la información del medicamento homeopático sea absorbida por el organismo. De esta forma podrá llevar a cabo su función.

Fatiga visual

Las pantallas de ordenador, teléfonos móviles, iPads han hecho aumentar los casos de cansancio y enrojecimiento ocular. La doctora Pérez explica que cuenta con 17 herramientas terapéuticas distintas para tratar estos problemas de fatiga visual. El medicamento que asegura buenos resultados es un derivado de la planta ruta graveolens. Preparada de forma homeopática, ayuda a relajar la musculatura y así se puede acabar el día con menos fatiga visual.

Escucha el audio de la entrevista con la doctora Marivi Pèrez, oftalmòloga y directora del Centro Homeo Visiòn.



Fuente: http://www.vivirmejor.es/es/homeopatia-todo-sobre-la-homeopatia/noticia/v/27/actualidad/homeopatia-aplicada-a-la-oftalmologia-05204.html

3 comentarios:

  1. Hola estuve revisando tu blog y me parece muy interesante y entretenido, sobre todo que la información es detallada y precisa, espero que sigas posteando más temas para informarnos y comentar.

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS POR EL COMENTARIO!!

    SEGUIRE EN LO POSIBLE POSTEANDO EN EL BLOG!!!

    UN SALUDO!!!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar