Siguiendo con las nuevas tecnologías, en este caso quiero dar unos consejos muy útiles sobre higiene visual cuando estamos delante de un ordenador. Son muy fáciles de hacer y muy útiles para evitar problemas visuales como la aparición de miopía por el sobreesfuerzo continuado en la actividad en cerca.
La asociación Vivir Desenfocados ha creado un libro con el título LIBRO BLANCO SOBRE LA MIOPIA, gracias a la colaboración de un comité de expertos y la información de colaboradores, para conocer la miopía y sus patológicas o complicaciones asociadas, para convivir con ella y saber en cada momento como detectar a tiempo y prevenir.
El capítulo 4 de dicho libro nos muestra una serie de consejos para mantener los ojos en forma:
§           Coloca el monitor  y el teclado alineados justo delante de ti.
 §           Coloca la pantalla  a unos 50cm de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los  ojos.
 §           Reduce el brillo  al mínimo y los reflejos inclinando el monitor y empleando un filtro de pantalla  antirreflejos.
 §           Aumenta el tamaño  de la letra de la pantalla para que te resulte más fácil de  leer.
 §           Limpia el polvo de  la pantalla del ordenador a menudo para aumentar la nitidez.
 §           Mantén una postura  adecuada: la espalda y el cuello recto, los pies planos en el suelo y los codos  flexionados en un ángulo de 90 grados.
 §           Haz descansos  breves y frecuentes y menos descansos más largos. Intenta descansar entre 2 y 3  minutos cada 15 ó 20 minutos, si es posible. Aprovecha para estirar los brazos,  las piernas y la espalda.
 §           Si usas gafas,  considera la posibilidad de utilizar lentes con revestimiento antirreflejos, ya  que reducen el deslumbramiento y aumentan la comodidad visual.
 §           Si no puedes parar  de trabajar, aprovecha los descansos para realizar otras tareas que no impliquen  el uso del ordenador, como llamadas telefónicas, por ejemplo.
 §           Sométete a  revisiones de la vista por lo menos una vez al año, especialmente si haces uso  intensivo del ordenador o pasas muchas horas delante de la pantalla de una  televisión o leyendo.
 §           Sal a disfrutar  del aire libre al menos 6 horas a la semana.
 §           Toma una dieta  equilibrada, verduras, frutas, legumbres, pescado, carnes no grasas, huevos,  aceite de oliva, rica en luteína y ácidos omega 3, baja en azucares y grasas de  las llamadas malas. Ej. La dieta Mediterránea
 §           Evita el  tabaco.
 §           No realices  esfuerzos bruscos, deportes de riesgo y evita los golpes.
 §           Acude a controles  por tu oftalmólogo al menos una vez al año, mas frecuentes si han aparecido  algunas complicaciones.
 §           Se deben comenzar  las revisiones en los primeros años de edad, principalmente si alguno de los  padres padece miopía.
“La detección temprana de las complicaciones asociadas, puede evitar problemas graves y frenar en muchos casos la perdida de visión, en la medida de lo posible.”
Fuente: Asociación Vivir Desenfocados http://www.vivirdesenfocados.org
Matías Sánchez  Caballero. Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Afiliado a la organización  ONCE
Fuente: La Ciudad Accesible, url: http://laciudadaccesible.ideal.es/2011/12/salud-ocular-y-ordenadores/#more-3117  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario