Los cuidados de la salud visual frente a la pirotecnia durante las fiestas
En las fiestas de fin de año es muy común que personas de todas 
las edades celebren utilizando fuegos artificiales, explosivos y otros 
artefactos pirotécnicos. Pero el uso de los mismos acarrea importantes riesgos 
para quienes los manipulan; especialmente para sus manos y sus ojos.
Imagen: niños frente a pirotecnia.
Muchos pueden ser los 
motivos que agregan riesgo a esta actividad, como el uso por parte de chicos muy 
pequeños que aún carecen de la coordinación ideal, ausencia de instructivos para 
su correcto uso, la falta de protección necesaria, la existencia de pirotecnia 
ilegal de mala calidad; entre otras. Pero lo que no hay que minimizar son las 
consecuencias que pueden traer para la salud (tanto visual como general) de las 
personas. 
Las lesiones oculares que pueden ser causadas por la 
pirotecnia pueden ir desde pequeñas úlceras (provocadas por mínimas quemaduras 
de pólvora incandescente que entran en contacto con el globo ocular, y que se 
van en unos pocos días), a lesiones más graves con consecuencias permanentes 
para la visión; hasta la pérdida del globo ocular inclusive. 
 No obstante, el uso de 
pirotecnia es una decisión personal; incluso forma parte de las tradiciones para 
algunas familias. Así que, en el caso de que en estas fiestas decidan 
utilizarla, es bueno tener en cuenta las 
siguientes recomendaciones.
Utilizar anteojos o gafas protectoras: Así como se hace en muchas actividades que implican un peligro para los ojos (que como suelen ser laborales, su uso está regulado), es recomendable adoptar esta precaución al manipular artefactos pirotécnicos, que siempre son un peligro para la visión.
Comprar pirotecnia legal y de primeras marcas: si bien todo artefacto pirotécnico es peligroso, los riesgos aumentan al adquirir productos ilegales y con defectos, que no pasan por controles de calidad.
Utilizar artefactos pirotécnicos acordes a cada edad: hay explosivos que no debieran ser manipulados por chicos y sin embargo pueden adquirirlos por su propia cuenta y muchas veces cuentan con el aval de sus padres para utilizarlos.
Utilizar guantes ignífugos: de esta forma se minimizan los riesgos para las manos, que son una de las partes del cuerpo más expuestas a los peligros de la pirotecnia.
Utilizar anteojos o gafas protectoras: Así como se hace en muchas actividades que implican un peligro para los ojos (que como suelen ser laborales, su uso está regulado), es recomendable adoptar esta precaución al manipular artefactos pirotécnicos, que siempre son un peligro para la visión.
Comprar pirotecnia legal y de primeras marcas: si bien todo artefacto pirotécnico es peligroso, los riesgos aumentan al adquirir productos ilegales y con defectos, que no pasan por controles de calidad.
Utilizar artefactos pirotécnicos acordes a cada edad: hay explosivos que no debieran ser manipulados por chicos y sin embargo pueden adquirirlos por su propia cuenta y muchas veces cuentan con el aval de sus padres para utilizarlos.
Utilizar guantes ignífugos: de esta forma se minimizan los riesgos para las manos, que son una de las partes del cuerpo más expuestas a los peligros de la pirotecnia.
 Y ante cualquier accidente 
que implique un compromiso para la vista es muy importante acudir inmediatamente 
a un especialista en visión. Se recomienda no refregarse ni lavarse el ojo 
afectado, ya que a diferencia de cuando a uno le ingresa algún otro agente 
extraño (polvo, humo, cal) la pólvora produce quemaduras y ulceraciones; y estas 
acciones pueden agravar el cuadro. Teniendo en cuenta estas recomendaciones, si 
se decide utilizar pirotecnia se estará minimizando las posibilidades de padecer 
un accidente y así se podrá disfrutar sin preocupaciones estas importantes 
celebraciones en familia. 
 Acerca del Instituto de Ojos 
Doctor Hugo Daniel Nano:
El Instituto de Ojos Dr. Hugo Daniel Nano es un centro médico especializado en cirugía oftalmológica y oftalmología en general. Su director, el Dr. Hugo Daniel Nano, ha volcado en el Instituto su reconocida trayectoria de más de 30 años en la profesión; que sumado al más avanzado equipamiento tecnológico lo ubican a la altura de los centros más importantes del mundo en su especialidad. A través de un calificado equipo médico, brinda atención personalizada del más alto nivel profesional, tanto en las prestaciones ambulatorias como quirúrgicas. Cuenta con un moderno quirófano con avanzada tecnología, donde se realizan, a nivel ambulatorio, cirugías de alta complejidad. Para mayor información: www.hugonano.com.ar.
El Instituto de Ojos Dr. Hugo Daniel Nano es un centro médico especializado en cirugía oftalmológica y oftalmología en general. Su director, el Dr. Hugo Daniel Nano, ha volcado en el Instituto su reconocida trayectoria de más de 30 años en la profesión; que sumado al más avanzado equipamiento tecnológico lo ubican a la altura de los centros más importantes del mundo en su especialidad. A través de un calificado equipo médico, brinda atención personalizada del más alto nivel profesional, tanto en las prestaciones ambulatorias como quirúrgicas. Cuenta con un moderno quirófano con avanzada tecnología, donde se realizan, a nivel ambulatorio, cirugías de alta complejidad. Para mayor información: www.hugonano.com.ar.
Fuente: 
 
