miércoles, 16 de enero de 2013

MENUES EN BRAILLE

Es una iniciativa municipal que busca dar herramientas de autonomía a los no videntes. El HCD incluirá las cartillas para futuras habilitaciones.


zoom
En un taller para ciegos armaron menúes en Braille Cuatro pizzerías de Junín ya tienen sus cartillas en Braille. (Patricio Caneo / Los Andes)

Desde hace casi siete años funciona en Junín un taller municipal para ciegos. En 2012 y como parte de las actividades, sus integrantes pasaron a lenguaje Braille las cartas gastronómicas de cuatro pizzerías de la ciudad.

La idea fue alentada desde el Concejo Deliberante, que aprobó una norma para que los futuros comercios de comidas deban tener, entre las condiciones para su habilitación, menúes escritos en este lenguaje.

El taller se llama "Luz interior" y funciona en el ámbito del área de Cultura, todos los viernes de 15 a 18. Asisten a él más de 20 personas ciegas o que padecen graves problemas de visión y que aprenden el lenguaje Braille, además de técnicas de orientación y movilidad.

"Son personas mayores de 18 años que buscan ganar independencia en sus vidas y también despejarse un poco, porque la ceguera, especialmente cuando no es de nacimiento, suele traer al principio mucho desánimo e inseguridad", cuenta Gonzalo Méndez, quien, junto a Silvina Alarcón está encargado de llevar adelante los encuentros semanales.

Entre sus actividades, el taller organiza salidas por la ciudad de Junín, que ayudan a que sus integrantes vayan ganando confianza en su traslado y algunas de esas salidas han terminado en una heladería o pizzería. Fue así que surgió la idea de armar en Braille las cartillas gastronómicas con los menúes fijos de cuatro pizzerías que aceptaron participar de la idea.

Sandra Herrera tiene 38 años y perdió la vista de grande, a causa de un desprendimiento de retina: "Al comienzo fue muy difícil, porque una se llena de inseguridad y de miedos, pero de a poco lo fui superando", dice Sandra, que asiste al taller desde el comienzo y que desde hace tres años pasó a ser ayudante auxiliar de los profesores.

"La idea de las cartillas escritas en Braille surgió en el mismo taller, porque cuando salíamos a comer algo, nos tenían que estar leyendo qué había en el menú", dice la joven y sigue: "Pedimos entonces las cartas a cuatro pizzerías de Junín y las pasamos a Braille. Fue parte de las actividades del taller y después al Concejo le gustó la idea e hizo algo más formal y aprobó una resolución".

Sandra formó parte del equipo que durante algo más de una semana tradujo al Braille los menúes y en esa tarea la mujer tiene mucha experiencia ya que también ha pasado a la escritura de ciegos algunos libros, entre ellos el de Cuentos de la Selva, de Horacio Quiroga: "Creo que hemos creado una linda herramienta y sería bueno que se incluyan en todos los restaurantes, pizzerías y heladerías de la provincia", opina Sandra.

Por lo pronto y a partir de la tarea del taller "Luz interior", en el Concejo Deliberante decidieron extender la idea e incluirla, como requisito para la habilitación de cualquier negocio gastronómico que quiera abrir sus puertas en Junín.

"Será parte de una ordenanza, que aprobaremos en febrero y que contemplará que, junto con las medidas habituales que la comuna pide para habilitar un negocio de comidas, esté también la de ofrecer sus menúes fijos en Braille", cerró la concejal Sandra Astudillo.


Fuente: http://www.losandes.com.ar/notas/2013/1/2/taller-para-ciegos-armaron-menues-braille-688839.asp

No hay comentarios:

Publicar un comentario