lunes, 16 de diciembre de 2013

CONJUNTIVITIS Y VITAMINAS...

La conjuntivitis, es una inflamación de la mucosa conjuntiva que recubre la esclerótica del ojo y la parte interna de los párpados, puede ser causada por algún virus o bacteria, por reacciones alérgicas al polvo, o a otras sustancias que pueden afectar nuestros ojos, como el polen o el humo.

Cuando comienza a manifestarse la conjuntiva se irritada y generalmente se puede observar un enrojecimiento en el globo ocular con algo de secreción y parte de congestión superficial.

Esta enfermedad provoca picazón en los ojos, hinchazón en los párpados sensibilidad a la luz, sensación constante en la persona que la padece de ardor, molestias y dolor como si se tuviera arenilla en los ojos, y es muy fácil de reconocer, ya que cuando una persona la  contrae los síntomas son visibles dado que el ojo se enrojece y se lagrimea más de lo normal.

Una dieta rica en alimentos naturales puede ser de gran ayuda para mantener una salud visual en perfectas condiciones.

La vitamina A, es necesaria para la visión nocturna, y su deficiencia puede provocar ceguera, esta se puede  encontrar en los carotenos y los betacarotenos en las naranjas, vegetales amarillos y rojizos como la zanahorias,  en la espinaca, el berro, la calabaza y el tomate.

Las vitaminas del grupo B, se pueden encontrar en los cereales y en las verduras, también es muy necesaria para poder mantener una visión sana.

La vitamina C, se necesita para absorber la vitamina A y E, y se puede adquirir en los cítricos y los pimientos.

Y la vitamina E, protege las membranas celulares de la oxidación mediante los ácidos grasos, ayuda a prevenir las cataratas al neutralizar la acción de los radicales libres, y está presente en todas las verduras y hortalizas de color verde, como también en los vegetales ricos en ácidos grasos, entre ellos se destacan los espárragos, la lechuga, arvejas, nueces, almendras, trigo, semillas de girasol, de lino y de calabaza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario