miércoles, 26 de noviembre de 2014

LUZ AZUL-VIOLETA PERJUDICIAL PARA LA VISION

Los hábitos de trabajo y tiempo libre de la mujer ha cambiado mucho en los últimos años. Mientras que hace no demasiado tiempo escribíamos y leíamos sobre papel, nos comunicábamos por fax y hablábamos por teléfono, ahora no nos separamos de la pantalla del PC, ni concebimos salir de casa sin nuestro smartphone en el bolso o la tablet para hacer todas nuestras consultas.
Además, nuestro tiempo de ocio lo dedicamos a ver películas o series en tv, charlar por whatsapp o renovar nuestro armario comprando por internet. Estos dispositivos se han convertido en indispensables para nosotras, pero debemos saber que su uso prolongado puede traer consecuencias para nuestros ojos si no se toman las correctas medidas de protección, ya que emiten luz azul-violeta, que recientemente se ha descubierto que es la más perjudicial para la retina.
Por otro lado, la luz solar y los sistemas de iluminación artificial que suelen utilizarse en interiores (LED y lámparas fluorescentes compactas), también emiten este tipo de luz, por lo que estamos expuestas a ella casi de forma permanente.
Por este motivo, y a raíz de los resultados de la investigación realizada por Essilor y el Instituto de la Visión de París, se ha desarrollado Crizal Prevencia, una lente transparente que filtra de forma selectiva la luz perjudicial (azul-violeta y UV), al tiempo que deja pasar la luz necesaria para una correcta visión. El desarrollo de esta lente ha sido posible gracias a Light Scan, una innovadora tecnología de antirreflejante selectivo capaz de filtrar la luz nociva.
Tras numerosas pruebas clínicas, entre las que se encuentran los primeros ensayos ´in vitro´ con células de la retina realizados hasta ahora en la industria oftalmológica, se ha demostrado que la exposición acumulada a la luz azul-violeta aumenta el riesgo de sufrir daños en la retina, lo que contribuye al desarrollo de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Esta patología ocular la padecen aproximadamente 100 millones de personas en todo el mundo y es la primera causa de ceguera en países industrializados. Dado el aumento de la esperanza de vida en los países desarrollados se espera un amplio incremento en los próximos años.
Crizal Prevencia reduce el índice de muerte celular en la retina en un 25% y aporta un E-SPF 25 (Factor de Protección Solar para los Ojos). Estas lentes ayudan a prevenir el desarrollo de patologías oculares como la DMAE y las cataratas. Se estima que en los próximos 30 años puedan multiplicarse por dos debido al envejecimiento de la población

No hay comentarios:

Publicar un comentario