domingo, 26 de abril de 2015

POSIBILIDAD DE REPARAR CELULAS DEL NERVIO OPTICO

Uno de los grandes anuncios que se han producido durante la celebración del meeting anual de la American Glaucoma Society (AGS) en Colorado, es que los científicos ven muy cerca la posibilidad de reparar las células del nervio óptico dañadas por el glaucoma, lo que mejoraría la visón de millones de pacientes.

El Dr. Jeffrey Goldberg, de la University of California, San Diego, revelaba durante este meeting los primeros resultados que su equipo de científicos había obtenido en los ensayos con un método revolucionario que usa proteínas que favorecen el creamiento de las células nerviosas.

“Creemos que haber encontrado un método que ofrece la oportunidad de sanar estas células antes de que mueran”. Según el investigador, en sus estudios están empleando células madre para regenerar las células ganglionares de la retina (CGR) dañadas por la patología, bien mediante el transplante de células madre directamente en la retina del paciente para que generen nuevas CGR, o bien mediante el uso de estas células para producir las proteínas capaces de favorecer su crecimiento de las CGR y que reciben el nombre en ingles de “neurotrophic factors”. (Lo siento, no se como traduciros esto)

Los estudios llevados acabo hasta ahora en animales muestran que las células pueden ser transplantadas de forma satisfactoria, pero sin embargo la reconexión de los axones sigue siendo un problema. Por eso los científicos han decidido dar un giro a la forma de atacar el problema y en los nuevos ensayos clínicos, tratan de ver como pueden regenerar esas conexiones mediante el implante de las células para generar las proteínas que ayuden al crecimiento de las CGR.

En uno de esos estudios, los investigadores llevaron acabo un ensayo con 11 pacientes que sufren neuropatía óptica isquémica anterior (NOIA), una patología que causa la pérdida súbita e indolora de la visión y que es relativamente frecuente entre los individuos de edad superior a los 50 años. Los pacientes fueron tratados mediante un implante de células para producir las proteínas anteriormente mencionadas en uno de los ojos y en el otro nada. Según los resultados del ensayo, los pacientes mostraron un aumento de su agudeza visual de 10 puntos en una tabla de Snellen, y mantuvieron estable su sensibilidad al contraste; mientras que en el ojo en el que no se llevo a cabo el implante, tanto la agudeza visual como el contraste se vieron reducidos.

La esperanza de los investigadores es que este método pueda algún día ayudar a reemplazar o regenerar las neuronas dañadas, y restaurar el vínculo entre el cerebro y el ojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario