viernes, 27 de noviembre de 2009

UN LECTOR DE PANTALLA RECIENTE: VITIS

La primera versión de VITIS. Lector de pantalla ha sido recientemente publicada en la web.

Tal y como se indica en la web, la versión publicada es una versión beta. Es decir, funcional pero susceptible de fallos y errores al no haber hecho test de rendimiento y pruebas de comportamiento en distintos equipos con distintas configuraciones.
Se informa que para el correcto funcionamiento hay que tener instalado el .NET Framework 3.5, que consiste una parte del sistema Windows que utiliza VITIS. Lector de pantalla para poder funcionar correctamente. También es importante decir que en esta versión sólo está activado el control de ratón, y se ha deshabilitado algunas opciones del menú que aparece en la barra de herramientas así como el botón ‘depuración’ que da acceso a la ventana de desarrollo orientada para ser usada por programadores en un futuro.
Se ha podido observar que algunos usuarios tienen problemas al ejecutar por primera vez el programa dentro de Windows 7. Si ocurriera esto, cierre la aplicación y vuelva a abrirla.
Recuerde que para la lectura de un documento de Word, primero tiene que abrir el documento y luego pulsar sobre ‘Activar documento de Word’. A partir de entonces podrá acceder a las funciones de lectura mediante el uso de las funciones del teclado que se especifican en la ayuda. Para esta primera versión, se ha limitado el acceso al documento pudiendo hacer solo peticiones de:
· Última frase del documento.
· Último párrafo del documento.
· Documento íntegro.
Para cualquier consulta o aclaración pueden escribir a esta dirección o bien utilizar el foro que se ha incluido en http://www.lectordepantalla.org/ , ya que de esta última forma todos podrán ver qué problemas, dudas, críticas o propuestas surgen alrededor del uso de este software y crear así una pequeña comunidad que permita mantener este proyecto vivo para futuras mejoras.
Por último se recuerda que este programa es gratuito y no está permitido obtener beneficios económicos por instalación, distribución o cualquier otra acción en la que se vea involucrada este software, así como obras derivadas.
Toda la información fue aportada por Jesús Merino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario