domingo, 15 de abril de 2012

CATARATAS EN MEXICO...

Programas de Atención en Catarata en México


Dr. Pedro Gomez Bastar
Director Instituto de la Vision
Universidad de Montemorelos
La Catarata como principal causa de Ceguera Reversible en Latinamerica. Sigue siendo un reto , poder encontrar maneras de disminuir la Prevalencia de Ciegos por esta causa.
En Mexico tenemos dos estudios RAAB en Nuevo Leon 2006 y en Chiapas 2010, ambos estudios demuestran que la Catarata sigue siendo la principal causa de Ceguera Prevenible con los siguientes datos:


RAAB Nuevo Leon:
Prevalencia de Ceguera en mayor de 50 años 1.53%
Ceguera por Catarata 48%
RAAB Chiapas
Prevalencia de Ceguera en mayor de 50 años 2.3%
Ceguera por Catarata 63%
En ambos lugares la principal Barrera de atencion, es el desconocimiento de tener dicha enfermedad y que esta puede ser tratada.
Nuestra experiencia es desarollar programas de deteccion en la comunidad, donde un equipo multidisciplinario, hace deteccion de Catarata, Retinopatia Diabetica, Errores Refractivos, al igual de educar a la poblacion para prevenir enfermedades como la Diabetes.
Este equipo viaja con el instrumental y equipamiento necesario hacia las diferentes comunidades alrededor de nuestra Institucion, trabajando con gobierno, clubes de servicio, Iglesia u otras organzaciones de ayuda a la poblacion.
Ya detectado, los pacientes son organizados para ser enviados a nuestra Institucion en una fecha determinada para su confirmacion de diagnostico, estudios adicionales y tratamiento necesario para su patologia.
La mayoria de pacientes son por Catarata, y estos entran a diferentes programas de ayuda, siendo el principal a travez del programa llamado Seguro Popular, del gobierno Mexicano, donde este, a las personas afiliadas, le paga el tratamiento quirurgico por Catarata.
Los pacientes no afiliados al Seguro Popular, se le ofrece una escala de tarifas de acuerdo a su capacidad economica, para ser apoyados y recibir el tratamiento quirurgico.
En nuestra Institucion, estamos preparado para atender y operar alto volumen de pacientes, sin descuidar la calidad de atencion medica y el trato humano, conscientes de que estas personas, al acudir a nuestro programa puede ser la unica oportunidad para poder solucionar sus problemas. Por ello el programa esta diseñado para que en el menor numero de visitas posibles, los pacientes puedan tener su tratamiento completo.
Como Resumen:

1. Si no estas en un lugar de alta densidad de Pacientes, hay que buscarlos, y crear un programa de deteccion de pacientes hacia la comunidad.

2. Sensibilizar a la poblacion atravez de la radio y otros medios masivos, ya que hay un desconocimiento de la Enfermedad en nuestros paises
3. Ubicar las clinicas en lugares accesibles a la poblacion objetivo

4. Crear un programa de Alto Volumen Quirugico con recuperacion de Costos manteniendo el equilibrio de cobro-gasto, buscando la auto-sustentabilidad.
5. Accesar a los programas de ayuda de gobierno para la Catarata, y si no existen, trabajar en abogacia con los gobiernos locales, estatales y Federales para que apoyen en la Cirugia de Catarata

6. Mantener la Buena Calidad de los Servicios, para disminuir el factor Miedo de los pacientes, que en general tienen por los malos resultados.
La Catarata seguira siendo un reto en los siguientes años, pero hay mas conocimiento e informacion de como lograr luchar de una major manera y con mejores resultados.
Muchas Gracias
Dr. Pedro Gomez Bastar
Director Instituto de la Vision
Universidad de Montemorelos

Fuente: http://vision2020la.wordpress.com/2012/03/30/programas-de-atencion-en-catarata/#more-1159

No hay comentarios:

Publicar un comentario