Qué es la retinosis pigmentaria?¿Cómo ve una persona que padece esta enfermedad? 
Tratando de despejar estas dudas nos hemos acercado a la sede de Begisare, la 
Asociación de afectados por la retinosis pigmentaria de Gipuzkoa. Allí nos 
recibió su presidenta, Itziar González y nos explicó que “la retinosis 
Pigmentaria es una enfermedad degenerativa y hereditaria que afectan al ojo y se 
caracterizan por una pérdida lenta y progresiva de la visión, que afecta, al 
menos en sus etapas iniciales, a la visión nocturna y periférica y que en 
algunos casos conduce a la ceguera”.
 La Asociación surgió en 1997 para atender 
las necesidades de varios afectados guipuzcoanos y, desde entonces, realizan 
actividades socio-culturales y sensibilizan a la sociedad guipuzcoana sobre esta 
dolencia. BEGISARE y el Instituto Biodonostia han impulsado un estudio de 
investigación diseñado por el Servicio de Oftalmología y la Unidad de 
Neurogenética del Hospital Donostia dirigidas por el Dr. Javier Mendicute y el 
Dr. López de Munain respectivamente, cuyo título es Estudio epidemiológico, 
clínico y molecular de la retinosis pigmentaria en Guipúzcoa. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario