Poder identificar personas mediante fotografías de los ojos cada vez es más fácil, indicó ScienceDaily(www.sciencedaily.com) con respecto a una investigación del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), después de evaluar software para reconocimiento de iris de 11 organizaciones diferentes y haber encontrado que algunas técnicas producen resultados muy rápidos, aunque no siempre exactos.
El reconocimiento del iris es una forma de identificación biométrica con base en la observación sin contacto de la compleja textura del iris humano.
El reporte Iris Exchange III (IREX) es la primera comparación pública e independiente de varios algoritmos comerciales que se usan para reconocer el iris para diversas tareas con ayuda de una base de datos.
NIST evaluó 92 algoritmos diferentes de nueve compañías y dos universidades. La tarea fue identificar sujetos desde una base de datos de imágenes de ojos tomadas a más de 2,2 millones de personas.
Entre los resultados, la exactitud y rapidez varió entre los diferentes programas evaluados por el NIST. Las tasas de éxito variaron entre 90% y 99%, lo que significa que ninguno es perfecto y que hay que mejorarlos, algunos más que otros. Además, es posible que mejore la exactitud del reconocimiento si se mejora la calidad de las fotos para que la calidad de las imágenes de los iris se más nítida.
Fuente: http://lenticon.blogspot.com.ar/2012/05/cada-vez-mas-rapido-y-exacto-el.html?spref=fb

BLOG DEDICADO A AQUELLAS PERSONAS QUE PADECEN DE ALGUNA PATOLOGIA VISUAL. YO TENGO DEGENERACION MACULAR O MACULOPATIA MIOPICA EN EL OJO IZQUIERDO (2008) Y EN EL OJO DERECHO (2012). ME GUSTARIA COMPARTIR CON USTEDES, EXPERIENCIAS, NOTICIAS ,VIDEOS E INFORMES SOBRE LA ENFERMEDAD Y OTRAS PATOLOGIAS OCULARES. LA MEDICINA NO ES UNA CIENCIA EXACTA Y PUEDEN EXISTIR DISTINTAS VERSIONES Y OPINIONES SOBRE UN MISMO TEMA. SIEMPRE CONSULTÁ A TU OFTALMOLOGO.

Para tener en cuenta
La información es proporcionada solo con fines informativos y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.
Además no debe sustituirse para diagnóstico y tratamiento profesional.
No soy oftalmologa, solo presento noticias e informes que no suplantan la información del medico profesional.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2009
(290)
- ► septiembre (64)
-
►
2010
(1146)
- ► septiembre (128)
-
►
2011
(935)
- ► septiembre (65)
-
▼
2012
(503)
- ► septiembre (40)
-
▼
octubre
(39)
- LENTES DE CONTACTO Y SU USO!
- ULTIMOS ENSAYOS CLINICOS...
- ENFERMEDADES OCULARES...
- EL IRIS...
- RETINOPATIA DEL PREMATURO PREVENIBLE
- RAYOS UV Y NUESTROS OJOS...
- LEER CON LAS MANOS...
- VENCIENDO EL SILENCIO Y LA OSCURIDAD...
- UNA ENTREVISTA INTERESANTE!
- PACIENTE Y TRANSPLANTE DE CELULAS MADRE...
- OBRA SOCIAL Y MEDICACION...
- CURAR CEGUERA CON OPTOGENETICA?
- DIA MUNDIAL DE LA VISION 2012
- UNA LUZ DIFERENTE!
- COMO AYUDO A UNA PERSONA CIEGA?
- NERVIO OPTICO Y ALZHEIMER...
- AMAR LA VIDA A TIENTAS...
- GOOGLE PATENTO UN GUANTE PARA VER...
- OJO SECO POR CIRUGIAS?
- MIOPIA EN EL 2020...
- UNA HISTORIA DE SUPERACION
- STARGARDT
- VIDEOCULOGRAFIA...
- LENTES DE CONTACTO Y LOS HONGOS...
- 500 000 VISITAS!!! GRACIAS!!
- RETINOPATIA DIABETICA, VISION2020
- VISION BAJO EL AGUA...
- LENTES DE CONTACTO DESCARTABLES...
- GAFAS PROGRESIVAS...
- OCTUBRE: MES DE LA VISION
- OTRA HISTORIA DE VIDA IMPERDIBLE!!!
- COMO VEMOS?....
- FILTROS PARA BAJA VISION...
- DEGENERACION MACULAR...
- SIEMPRE PARA PREVENIR...
- NUESTRO SISTEMA VISUAL...
- LA HISTORIA DE IBON CASAS Y SU RETINOSIS
- JUGUETES Y VISION...
- CELULAS MADRE Y LA VISION...
-
►
2013
(367)
- ► septiembre (31)
-
►
2014
(333)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(309)
- ► septiembre (29)
-
►
2016
(114)
- ► septiembre (9)
-
►
2017
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2020
(67)
- ► septiembre (4)
GRACIAS
Quiero dar las gracias a todos aquellos que pasan, leen y alguna vez comentan este humilde blog.
Ustedes son el motor del blog, que sin visitas, ni comentarios no valdría la pena el tiempo que se invierte aquí (que es bastante).
Los animo a que sigan ahi,participando y comentando, que este blog es tanto del que escribe, como del que comenta, como del que lo lee.
Gracias.
FORMULARIO DE CONTACTO
Powered by
EMF Online Form Builder
Report Abuse
Cuando se apaga la luz. Mi historia con Maculopatia

No soy escritora, ni pretendo serlo, solo tuve la necesidad de dar un mensaje de aliento, dejar palabras positivas e informar, porque ese es el objetivo que tengo muy fuerte.Una enfermedad sea cual sea, puede vivirse de dos maneras: sentado lamentándose por lo que no se tiene o seguir adelante afrontando lo que nos tocó. Mi historia es simple, sencilla, pero escrita con el corazón.Estoy convencida que si sale de nuestro interior seguramente será suficiente para que te emocione, te movilice, te lleve a tomar la vida con otra mirada.Seguir siempre y a pesar de caer, ¡volver a levantarse! “Lo esencial es invisible a los ojos, solo se ve con el corazón…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario