Este es un procedimiento de diagnóstico que utiliza una cámara especial para tomar una serie de fotografías de la retina.

BLOG DEDICADO A AQUELLAS PERSONAS QUE PADECEN DE ALGUNA PATOLOGIA VISUAL. YO TENGO DEGENERACION MACULAR O MACULOPATIA MIOPICA EN EL OJO IZQUIERDO (2008) Y EN EL OJO DERECHO (2012). ME GUSTARIA COMPARTIR CON USTEDES, EXPERIENCIAS, NOTICIAS ,VIDEOS E INFORMES SOBRE LA ENFERMEDAD Y OTRAS PATOLOGIAS OCULARES. LA MEDICINA NO ES UNA CIENCIA EXACTA Y PUEDEN EXISTIR DISTINTAS VERSIONES Y OPINIONES SOBRE UN MISMO TEMA. SIEMPRE CONSULTÁ A TU OFTALMOLOGO.

Para tener en cuenta
La información es proporcionada solo con fines informativos y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.
Además no debe sustituirse para diagnóstico y tratamiento profesional.
No soy oftalmologa, solo presento noticias e informes que no suplantan la información del medico profesional.
Mostrando entradas con la etiqueta angiografia fluoreceinica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta angiografia fluoreceinica. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de noviembre de 2014
domingo, 11 de diciembre de 2011
DEGENERACION MACULAR: TRATAMIENTOS...
Una presentaciòn acerca del papel de la afg y la oct en la Degeneraciòn Macular...
Etiquetas:
angiografia fluoreceinica,
degeneracion macular,
informacion,
OCT
domingo, 22 de agosto de 2010
MACULA Y ANGIOGRAFIA FLUORESCEINICA
INFORMACION GENERAL: MACULA Y ANGIOGRAFIA
MACULA LUTEA
La mácula es un área elíptica con el eje mayor horizontal, de color amarillento (de ahí viene lo de mácula lútea ), frecuentemente se suele apreciar un reflejo arqueado central que tiene una areola foveal de color rojo más vivo, debido a la mayor delgadez de la retina. El centro de la fóvea está situado aproximadamente a 4 mm del borde del disco óptico y ligeramente por debajo de él.
Imagen: Esta es una angiografía fluoresceínica de una mácula normal. La Fluoresceína rellena los capilares retinianos, dejando una zona central oscura en la que no hay vasos, la FAZ (Foveal Avascular Zone )
Imagen:En las proximidades de la FAZ se aprecian algunos microaneurismas aislados.
La terminología para referirse a cada una de las zonas del polo posterior incluye los términos foveola, fovea, parafóvea, perifóvea y mácula. Estos nombres son estrictamente anatómicos, mientras que los nombres polo posterior. mácula y fóvea son términos clínicos.
En la figura (Drusas foveales ) se señalan cada una de las regiones anatómicas del polo posterior.
Aunque esta subdivisión regional tenga su base anatómica e histológica, en la clínica diaria el interés de la misma queda muy disminuido, y se usan los nombres de mácula y polo posterior de forma casi indistinta.
Fuente: http://www.ctv.es/
¿Qué es la angiografía fluoresceínica?
• La angiografía fluoresceínica consiste en tomar una serie de fotografías del fondo del ojo.
• Para poder tomar estas fotografías es necesario inyectar (por vía intravenosa) un colorante fluorescente (fluoresceína o verde de indocianina).
• Este examen permite un estudio detallado de los vasos sanguíneos para poder diagnosticar ciertas enfermedades. Asimismo, las fotografías obtenidas sirven de base para algunos tratamientos como, por ejemplo, la fotocoagulación con láser.
• Este examen debe realizarse en casos de retinopatía diabética o degeneración macular.
• El examen se realiza bajo la modalidad de atención ambulatoria (no se requiere hospitalización). Sin embargo, durante el examen las pupilas del paciente son completamente dilatadas lo cual da lugar a ciertos problemas de visión. El médico debe advertir al paciente sobre estos problemas de visión y debe prohibirle conducir.
Imagen: angiografo
Efectos secundarios
• En la mayoría de los casos, los efectos secundarios son benignos.
• El colorante llega a todas las partes del organismo ocasionando que la piel y la orina del paciente tomen una tonalidad un poco amarilla. Es necesario advertir al paciente sobre estos efectos.
• Aunque casi nunca sucede, es posible que el paciente presente reacciones adversas o alérgicas. El riesgo de una reacción adversa aumenta en casos de antecedentes de alergia, problemas cardiovasculares o respiratorios o debido al consumo de ciertos medicamentos, sobre todo los betabloqueantes.
Etiquetas:
angiografia fluoreceinica,
informacion,
macula,
maculopatia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2009
(290)
- ► septiembre (64)
-
►
2010
(1146)
- ► septiembre (128)
-
►
2011
(935)
- ► septiembre (65)
-
►
2012
(503)
- ► septiembre (40)
-
►
2013
(367)
- ► septiembre (31)
-
►
2014
(333)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(309)
- ► septiembre (29)
-
►
2016
(114)
- ► septiembre (9)
-
►
2017
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2020
(67)
- ► septiembre (4)
GRACIAS
Quiero dar las gracias a todos aquellos que pasan, leen y alguna vez comentan este humilde blog.
Ustedes son el motor del blog, que sin visitas, ni comentarios no valdría la pena el tiempo que se invierte aquí (que es bastante).
Los animo a que sigan ahi,participando y comentando, que este blog es tanto del que escribe, como del que comenta, como del que lo lee.
Gracias.
FORMULARIO DE CONTACTO
Powered by
EMF Online Form Builder
Report Abuse
Cuando se apaga la luz. Mi historia con Maculopatia

No soy escritora, ni pretendo serlo, solo tuve la necesidad de dar un mensaje de aliento, dejar palabras positivas e informar, porque ese es el objetivo que tengo muy fuerte.Una enfermedad sea cual sea, puede vivirse de dos maneras: sentado lamentándose por lo que no se tiene o seguir adelante afrontando lo que nos tocó. Mi historia es simple, sencilla, pero escrita con el corazón.Estoy convencida que si sale de nuestro interior seguramente será suficiente para que te emocione, te movilice, te lleve a tomar la vida con otra mirada.Seguir siempre y a pesar de caer, ¡volver a levantarse! “Lo esencial es invisible a los ojos, solo se ve con el corazón…”