Para tener en cuenta este foro que administra LENTICON http://lenticon.blogspot.com.ar/2012/05/diferentes-opiniones-agudeza-visual.html
Muy interesante y oportuno leer, formular preguntas sobre cuestiones de oftalmología y optometría.
Te invitamos a que lo conozcas.
http://grupos.emagister.com/debate/diferentes_opiniones_agudeza_visual/6783-825893

BLOG DEDICADO A AQUELLAS PERSONAS QUE PADECEN DE ALGUNA PATOLOGIA VISUAL. YO TENGO DEGENERACION MACULAR O MACULOPATIA MIOPICA EN EL OJO IZQUIERDO (2008) Y EN EL OJO DERECHO (2012). ME GUSTARIA COMPARTIR CON USTEDES, EXPERIENCIAS, NOTICIAS ,VIDEOS E INFORMES SOBRE LA ENFERMEDAD Y OTRAS PATOLOGIAS OCULARES. LA MEDICINA NO ES UNA CIENCIA EXACTA Y PUEDEN EXISTIR DISTINTAS VERSIONES Y OPINIONES SOBRE UN MISMO TEMA. SIEMPRE CONSULTÁ A TU OFTALMOLOGO.

Para tener en cuenta
La información es proporcionada solo con fines informativos y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.
Además no debe sustituirse para diagnóstico y tratamiento profesional.
No soy oftalmologa, solo presento noticias e informes que no suplantan la información del medico profesional.
Mostrando entradas con la etiqueta indice de paginas web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indice de paginas web. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de mayo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
OJOS SANOS...
La Academia Americana de Oftalmología lanza sitio web en español dedicado a la salud de los ojos a fin de combatir enfermedades oculares en las comunidades latinas
Imagen: logo de la página web
OjosSanos.org contiene videos interesantes, consejos para conservar la vista e información fiable sobre cómo mantener una visión saludable
La Academia Americana de Oftalmología, la asociación de médicos y cirujanos de los ojos más grande del mundo, ha lanzado OjosSanos, la versión en español de su sitio web EyeSmart®, a fin de brindar a los latinos la información más fiable y precisa sobre la salud ocular disponible en Internet. Este esfuerzo de la organización responde a continuas investigaciones que revelan que entre los latinos existe una alta incidencia de enfermedades oculares.
El Estudio de Ojos Latinos de Los Angeles (LALES, por sus siglas en inglés), la primera iniciativa realizada para conocer la incidencia de enfermedades oculares entre los latinos, reveló que los hispanos tienen mayor predisposición a desarrollar deficiencia visual, ceguera, enfermedad ocular diabética y cataratas que los blancos no hispanos. El riesgo de los latinos de padecer de glaucoma es cuatro veces mayor que el de la población blanca, y es tres veces mayor entre los latinos que tienen hermanos con glaucoma, en comparación con aquellos sin antecedentes de glaucoma en la familia. Más importante aún, el estudio reveló que el 75% de los latinos con glaucoma no estaban al tanto de su enfermedad ocular, y casi la mitad de los latinos con diabetes presentaban retinopatía diabética.
"El objetivo de la Academia Americana de Oftalmología es ayudar a poner fin a la ceguera prevenible concientizando a la población acerca de las condiciones que pueden causar la pérdida de la visión", comentó Alberto Martínez, MD, corresponsal clínico de la Academia. "Debido al alto riego de la comunidad de padecer de problemas visuales, OjosSanos ofrece a los latinos un recurso muy necesario donde pueden informarse sobre las enfermedades oculares, sus síntomas y el cuidado preventivo".
El sitio web en español OjosSanos, www.ojossanos.org, brinda la información más confiable y precisa desde el punto de vista médico acerca de las enfermedades, condiciones y lesiones de los ojos. El sitio web ofrece:
- Información completa sobre casi 60 condiciones y enfermedades oculares comunes
- Una lista de síntomas que los latinos pueden consultar para determinar si están padeciendo de alguna afección ocular
- Videos, animaciones e imágenes para ayudar a explicar aspectos clave de las condiciones y enfermedades y sus tratamientos
- Información detallada sobre anteojos, lentes de contacto y cirugías correctivas de la vista (LASIK)
- Consejos y recursos para ayudar a las personas a mantener una visión saludable de por vida
- Un directorio para buscar oftalmólogos por área
Ambos sitios web, EyeSmart y OjosSanos, están respaldados y avalados por la Academia Americana de Oftalmología, la asociación de médicos de los ojos más grande del mundo. Toda la información contenida en ambos sitios es evaluada regularmente por un equipo de oftalmólogos dedicados.
Acerca de la Academia Americana de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology)
La Academia es la asociación de médicos y cirujanos de los ojos más grande del mundo, con más de 30,000 miembros a nivel mundial. La atención médica para el cuidado de los ojos es provista por tres clases de profesionales: ópticos, optometristas y oftalmólogos. El oftalmólogo, o médico de los ojos, es quien puede proveer un servicio completo para el cuidado de los ojos: desde el tratamiento de enfermedades y lesiones oculares hasta la realización de cirugías de los ojos. Para encontrar un médico de los ojos en su área, visite el sitio web de la Academia en www.aao.org.
Acerca de EyeSmart/OjosSanos
El programa de educación pública de la Academia Americana de Oftalmología, EyeSmart®, concientiza al público acerca de la importancia de la salud de los ojos y enseña a mantener una visión saludable, brindando la información más confiable y precisa desde el punto de vista médico acerca de enfermedades, condiciones y lesiones oculares. OjosSanos es la versión en español de la iniciativa. Los sitios web (www.geteyesmart.org y www.ojossanos.org) contienen información completa y avalada por médicos, complementada con animaciones y videos, para ayudar a las personas a entender cómo mantener ojos saludables y a saber cuándo deben consultar a un oftalmólogo (médico de los ojos) sobre problemas de visión.
Fuente:
http://www.marketwire.com/press-release/la-academia-americana-de-oftalmolog%C3%ADa-lanza-sitio-web-en-espa%C3%B1ol-dedicado-la-salud-de-1616117.htm
Etiquetas:
indice de paginas web,
informacion
viernes, 2 de marzo de 2012
UNA PAGINA WEB PARA CONOCER!
Awkinko – Asociación Neuquina de Personas con Discapacidad Visual, Familiares y Amigos, es una asociación civil sin fines de lucro con Personería Jurídica Resolución 0270/07 del Ministerio de Educación, Seguridad y Trabajo de la Provincia del Neuquén en la República Argentina.
Imagen de la Asociación
CONOCIENDO LA ASOCIACION
Enlace: http://www.awkinko.org.ar/:
Awkinko es una palabra de la lengua mapuche que quiere decir “eco”. En primer lugar la elección de este nombre tiene que ver con nuestra pertenencia al espacio geográfico de los mapuches (“Gente de la tierra”. Mapu = tierra; che = gente), como de nuestra proximidad cultural al mismo, el que nos influye con su mística. El pueblo mapuche es un pueblo indígena descendiente de las poblaciones originarias del territorio patagónico sudamericano.
En segundo lugar, es nuestro principal propósito que la voz de Awkinko, como un conjunto de voluntades solidarias, se sostenga, eleve y multiplique como un gran eco convocante, solidario e integrador. Awkinko, como un rasgo de identidad y un eco de voluntad.
Creemos que caer en la visión reduccionista que identifica y diferencia personas con discapacidad y personas sin discapacidad, católicos de protestantes, blancos de negros, ricos de pobres, es el gran obstáculo que como sociedad nos compromete y desafía para comenzar a pensar y trabajar por un espacio esencialmente comunitario que nos contenga e incluya a todos a todos.
Desde Awkinko nos reconocemos como un eco solidario y comprometido, abierto a la voluntad cooperativa y responsable.
Fuente: http://www.awkinko.org.ar/institucional
Imagen de la Asociación
CONOCIENDO LA ASOCIACION
Enlace: http://www.awkinko.org.ar/:
Awkinko es una palabra de la lengua mapuche que quiere decir “eco”. En primer lugar la elección de este nombre tiene que ver con nuestra pertenencia al espacio geográfico de los mapuches (“Gente de la tierra”. Mapu = tierra; che = gente), como de nuestra proximidad cultural al mismo, el que nos influye con su mística. El pueblo mapuche es un pueblo indígena descendiente de las poblaciones originarias del territorio patagónico sudamericano.
En segundo lugar, es nuestro principal propósito que la voz de Awkinko, como un conjunto de voluntades solidarias, se sostenga, eleve y multiplique como un gran eco convocante, solidario e integrador. Awkinko, como un rasgo de identidad y un eco de voluntad.
Rol y función social
Queremos con nuestra presencia contribuir al fortalecimiento del capital social de nuestra provincia, con un espacio activo, protagónico, transparente y responsable, capaz de articular voluntades y acciones con organismos gubernamentales y no gubernamentales, que en una primera instancia benefician a las personas con discapacidad visual. Sin dejar de visualizar el gran propósito de una sociedad sostenida y fortalecida desde las responsabilidades asumidas por todos y para todas y cada una de las personas que las integramos.Creemos que caer en la visión reduccionista que identifica y diferencia personas con discapacidad y personas sin discapacidad, católicos de protestantes, blancos de negros, ricos de pobres, es el gran obstáculo que como sociedad nos compromete y desafía para comenzar a pensar y trabajar por un espacio esencialmente comunitario que nos contenga e incluya a todos a todos.
Desde Awkinko nos reconocemos como un eco solidario y comprometido, abierto a la voluntad cooperativa y responsable.
Fuente: http://www.awkinko.org.ar/institucional
Etiquetas:
indice de paginas web,
informacion
viernes, 24 de febrero de 2012
ACCESIBILIDAD, TIFLOTECNOLOGIA....
Accesibilidad para resolver CAPTCHAS
Manuel Valentín, Instructor de Tiflotecnología de los Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE en la Delegación Territorial de Castilla y León ha publicado en www.compartolid.es una guía sobre como resolver una persona ciega o deficiente visual esas imágenes de texto que piden introducir en muchas páginas Web a la hora de cumplimentar los formularios, por ejemplo cuando se crea una cuenta en Google. La pueden encontrar directamente accediendo al enlace: http://www.compartolid.es/?p=1797
Sobre Compartolic.es
Compartolid.es se transformó en Sitio Web para su acceso público en Octubre de 2010 con el fin de compartir y recopilar las valoraciones, la información, los trucos, las guías de instalación, configuración y manejo de las herramientas y utilidades que permiten el Acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, siempre con el objetivo o la particularidad dirigidos hacia la Accesibilidad, Autonomía y Funcionalidad para fomentar el uso y acceso a las mismas.
Surge a raíz de las ganas de compartir la experiencia acumulada por parte de Técnicos en Tiflotecnología, Maestros de Apoyo, Rehabilitadores, Especialistas de Empleo, Animadores Socio-Culturales, Psicólogos, Terapeutas, Trabajadores Sociales, Ciegos, Deficientes Visuales, Sordos y Sordociegos, Personas con problemas motrices, intelectuales, del habla y un largo etcétera que colaboramos para mejorar el acceso a las utilidades que puedan facilitar la Vida Diaria.
En todas las secciones de la Web existe un cuadro de búsqueda donde poder escribir el nombre del producto o la información que se desea localizar, o bien se puede acceder a diferentes familias o categorías de productos a través de los enlaces.
En el apartado de “Guías” se encuentran, en orden cronológico, los artículos en los cuales se entra en mayor profundidad en su instalación, configuración o manejo.
En el “Catálogo” se podrá recorrer, también en orden cronológico, los últimos artículos e información añadida.
En las “Noticias” se irán publicando artículos a tener en cuenta o de los cuales merece la pena estar pendiente de su evolución y progreso.
Tanto en “Guías”, “Catálogo” y “Noticias” también dispones de la opción de suscribirte al boletín de información parapoder recibir en tu propio correo electrónico las novedades que se vayan publicando en la Web. Los datos a proporcionar para ello son una dirección de correo electrónico y un nombre.
A través de “Contactar” se puede hacer llegar alguna noticia, evento, propuesta o artículo para publicarlo. Aporta toda la información posible.
La sección “Usuarios” te permite registrarte y entrar en la Web para realizar los comentarios a los artículos o incluso escribir los tuyos propios.
Conseguir que los propios autores, analistas, diseñadores, programadores… de las herramientas puedan acceder a esta información resultó también determinante para afrontar la creación de compartolid.es entendiendo que acercaba la posibilidad de mejorar sus creaciones, incorporar a ellas un grado social importante y muy tenido en cuenta a la hora de adquirir las mejores herramientas que cumplan con el marco legal establecido para garantizar el Acceso a la Información de todos.
Por la propia filosofía de compartir conocimientos es preciso reconocer el esfuerzo y agradecérselo a todos los que con sus comentarios y su participación contribuyen a enriquecer y facilitar la experiencia a los demás.
Aprovecho la ocasión para felicitar a Manuel Valentín de Lucas por su dedicación a la divulgación de sus experiencias colaborando con profesionales y usuarios de la tecnología adaptada a la discapacidad visual y agradecerle que haga partícipe a este Grupo de sus aportaciones a la accesibilidad de las personas con ceguera y discapacidad visual.
Fuente: Interedvisual
Etiquetas:
accesibilidad,
ceguera,
indice de paginas web,
noticias
miércoles, 25 de enero de 2012
ESTIMULACION VISUAL EN INTERNET!
UNA PAGINA PARA COMPARTIR!!!
De la mano de Carlos Santos Plaza, Yolanda Matas Martín y Félix Hernández del Olmo vuelve EVIN, con algunas novedades.
Se trata de una Plataforma Web para la estimulación visual, EVIN (acrónimo de Estimulación Visual en INternet). En ella los juegos se ejecutan on-line, sin necesidad de realizar ninguna descarga. Para comenzar se puede trabajar con dos juegos clásicos, Exploraciones y Puzzle. En el caso del juego de Exploraciones como principales novedades ofrece la posibilidad de trabajar con números y que el alumno pueda realizar el juego de forma libre o que tenga que hacer el recorrido horizontal, por filas, o vertical, por columnas, de forma que se trabajan la realización de recorridos ordenados. El juego del puzzle se juega sobre una base en la que hay que ir colocando las piezas del puzzle y se puede utilizar o no una plantilla como referencia, con o sin rotación...
Los resultados de los juegos se muestran en tiempo real. Así mismo, se facilita el seguimiento individual y global del progreso de los usuarios, ya que todos los resultados quedan registrados en una base de datos. Nuestro objetivo es desarrollar un sistema recomendador que ofrezca consejos útiles referentes al ajuste de parámetros de los diferentes juegos dependiendo del perfil de cada alumno. Para este propósito, la recogida de datos es un aspecto crucial por lo que os solicitamos os registréis vosotros y a vuestros alumnos y grabéis todos los resultados.
Contiene ayudas para sacarle todo el partido y resolver las posible dificultades que se puedan presentar en los distintos exploradores o sistemas operativos.
Toda la información en la siguiente página web http://evint.org/.
miércoles, 5 de octubre de 2011
LA FUNDACION OFTALMOLOGICA DR HUGO NANO...
La Fundación Oftalmológica Dr. Hugo D. Nano cumple 15 años con el compromiso de prevenir la ceguera y rehabilitar a personas ciegas y disminuidos visuales en todo el país.
Imagen: portada de la página web La Fundación creada por el doctor Hugo Nano trabaja para prevenir la ceguera y rehabilitar a aquellos que por su condición social ven afectadas sus posibilidades de acceder a la salud oftalmológica. Para cumplir esta misión la Fundación colabora con múltiples organizaciones. A través de sus directivos es miembro del Comité Ejecutivo para América Latina del Programa Visión 2020, iniciativa conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) que impulsa la difusión y prevención de las enfermedades oculares para lograr eliminar la ceguera evitable en todo el mundo para el año 2020 y que todos tengan derecho a la Visión. Los diversos Programas que se implementaron en prevención a lo largo de estos años abarcaron diversos focos, entre ellos detección de cataratas y su tratamiento en Jujuy, Catamarca y provincia de Buenos Aires, examen, provisión de anteojos y tratamiento de ambliopía y estrabismo en la población escolar en las provincias de Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires. En esta ultima representa el proyecto más grande de Latinoamérica (después de los estatales de Brasil). La campaña Veo Veo y Ver para Aprender consiste en la detección y solución de los problemas visuales de los alumnos de la escuela pública primaria de la Provincia de Buenos Aires. A la fecha se han evaluado más de 300.000 alumnos, entregado 16.000 pares de anteojos y realizado consultas, estudios especiales y/o cirugías a aquellos alumnos que así lo requirieron. Esta tarea ha recibido el Premio Baudillo Courtis a la Prevención de la Ceguera otorgado por la Academia Nacional de Medicina, es un programa modelo en los de su tipo y ha sido presentado en numerosos congresos y reuniones científicas. Además la Fundación apoya a través de la CBM Alemania el programa de Ceguera por Catarata coordinado por el Dr. Roux, en las localidades de Jachal e Iglesias en la Provincia de San Juan y en la Provincia de La Rioja. También en San Juan, asociada a la Fundación Prevención de la ceguera infantil en la provincia trabaja con los Doctores Juan Larrea y Waisman en el Proyecto ROP21 que tiene por objetivo prevenir la ceguera por Retinopatía del Prematuro (R.O.P.) en los bebés prematuros nacidos en San Juan, optimizando el rastreo, seguimiento y tratamiento de dichos bebés. ROP21 permite organizar el control y seguimiento de todos los bebés prematuros que son atendidos en todas las Unidades de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN) de San Juan. Por otro lado, la Fundación está seriamente involucrada en la Rehabilitación de personasciegas y Disminuidas Visuales. Cuenta, en la Ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires con un Centro de Rehabilitación y Capacitación Laboral para personas Ciegas y Disminuidas Visuales y un servicio de Estimulación Temprana. La ceguera, debido a que compromete la salud psíquica y la convivencia social ya que bloquea la autonomía personal y desactiva la aptitud para el trabajo es una dificultad trascendente para quien la padece y para su entorno. Sin embargo, resulta menos crítica cuando encuentra un apoyo que ayude a superar esa dificultad. Esto es precisamente lo que un grupo de 14 profesionales en educación especial realiza. Los talleres y actividades que se desarrollan entre ellos braille, educación física, orientación y movilidad, informática, natación, musicografía, danzas, cerámica, cestería ,banda de rock juvenil y apoyo psicológico, ofrecen a quienes se acercan a la Fundación Nano una ayuda para superar las dificultades a que deben enfrentarse quienes sufren de la pérdida de visión. Cabe destacar que si bien el objetivo primario es la prevención, hay casos en que la ceguera es inevitable ya sea por falta de acceso a la salud, por atención tardía o por causas médicas. En esta situación es cuando el grupo de trabajo del centro de rehabilitación junto a todo su alumnado se convierte en el ámbito donde lo cotidiano adquiere nuevamente sentido, al ser compartido con personas que viven una misma situación y en clave de permanente superación según las edades y capacidades que cada uno traiga consigo. En definitiva todo se puede resumir en una frase :rehabilitar a una persona adulta cuesta 1000, tratar cuesta 100 y prevenir cuesta 1. |
Etiquetas:
indice de paginas web,
noticias de Argentina,
salud ocular
miércoles, 28 de septiembre de 2011
UN PORTAL CON UN GRAN MEDICO ASESOR, QUE NOS INFORMA!!!
El Dr. Jesús Sánchez Martos, nombrado asesor médico en España del portal www.medico.com
Imagen: foto del Dr. Jesús Sánchez Martos
La compañía medico.com Inc. propietaria del portal www.medico.com informa del nombramiento del Dr. Jesús Sánchez Martos como asesor médico para España, un puesto de suma importancia para ayudar al correcto funcionamiento y calidad de la información divulgada por pacientes y personal sanitario en esta nueva comunidad virtual a disposición de los e-pacientes.
El e-paciente es un ciudadano con preocupación sobre la salud, que utiliza internet como recurso, estudiando sobre su propia enfermedad, encontrando mejores centros, insistiendo en mejores tratamientos, suministrando información a otros pacientes y sirviendo como colaboradores de los médicos.
Medico.com ofrece una oportunidad de intercambio de consejos a los internautas que quieren compartir información sanitaria
Medico.com permite a sus usuarios registrados, bien pacientes y/o profesionales sanitarios intercambiar información y experiencias sobre los cuidados de salud de múltiples enfermedades. Medico.com es un canal bidireccional que a través de él los pacientes pueden ayudar con sus datos a la investigación, o aportar experiencia e ideas para la mejora de la sanidad. Compartir, escuchar, aprender son las claves del éxito de la web 2.0. El portal contiene información de consulta sobre decenas de disciplinas además de un blog para la comunidad de usuarios y una potente plataforma de preguntas y respuestas con herramientas de búsqueda. Se trata de una web abierta y gratuita donde poder consultar, compartir información y realizar preguntas en las distintas áreas o especialidades médicas.
Desde su lanzamiento en Julio de este año, el portal ha recibido más de 200.000 visitas para compartir información, un ejemplo de ello es la página de Diabetes: http://www.medico.com/es/topic/diabetes
El Dr. Sánchez Martos será junto con el gerente del portal en nuestro país los supervisores de los contenidos, comentarios e informaciones vertidas en el portal pues tendrá que velar por el cumplimiento de la normativa así como asesorar a los usuarios en el correcto uso de los servicios de consulta que se ofrecen en esta comunidad de preguntas y respuestas en temas de salud. Sánchez Martos, doctor en Medicina y catedrático de Educación para la Salud en la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una dilatada carrera profesional de veintitrés años vinculada a los medios de comunicación, una labor que ha sido reconocida con varios galardones por su trayectoria divulgativa a favor del fomento de la salud y la prevención de la enfermedad. Ha sido merecedor ente otros del l Premio Abumar de prensa y Premio Periodístico de la Fundación Española del Corazón. Es colaborador con Lucas en RNE, también dirige un espacio diario en el programa Buenos Días Madrid de Telemadrid llamado "La Salud al Día". Ha dirigido el programa "Epidemia de Salud" en Radio Exterior de España, donde colaboró como asesor médico en los programas "Hora América" y "África Hoy". Ha dirigido diversos programas de salud tanto en la radio como en la televisión y es autor de múltiples trabajos de investigación en el área de la Educación para la Salud. Entre sus libros divulgativos, cabe destacar "A favor del tiempo", "Cómo afrontar el paso de los años para gozar de una vida saludable", donde recoge, con gran carácter divulgativo, todos los consejos saludables que desde hace años trata de "contagiar" a los oyentes y espectadores de sus intervenciones en los medios de comunicación social.
"Una paciente bien informado es más fácil que pueda curarse o controlar su enfermedad y una persona sana bien informada, es mucho más difícil que enferme. Pero disponer de mucha información, no significa siempre estar mejor informado. Mi objetivo es contribuir con mi asesoramiento a que medico.com sea un claro referente de información médica de rigor y credibilidad" afirma el Dr. Sánchez Martos.
Quise hacerles llegar esta información ya que el Dr Jesús Sánchez Martos fue uno de los especialistas que ante la llegada de mi enfermedad visual "maculopatia" me respondió mis mails y me dio una palabra de aliento a la distancia!!!!
Sin conocerme y desinteresadamente me contuvo en mis primeros momentos. Realmente además de ser un gran profesional es una gran persona, para destacar su compromiso y dedicación!!!. Gracias doctor!!!!!!!
Etiquetas:
indice de paginas web,
informacion,
noticias
sábado, 20 de agosto de 2011
INTERESANTE WEB SOBRE LENTES DE CONTACTO!!!
Un grupo mexicano publica esta web que tiene conceptos muy sencillos y metodos muy simlares a los que nosotros empleamos en las distintas necesidades.
Imagen: lentes de contactoUn enlace que Luis Fliguer hace mención y me merece todo su respecto!!!!
Fuente: http://lenticon.blogspot.com/2011/08/interesante-web-sobre-lentes-de.html
Este CENTRO ESPECIALIZADO, http://www.centrooptometricointegral.infored.mx/900427_Inicio.html está dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas visuales en niños, jóvenes y adultos, dando servicios de:
Optometría Comportamental.
Optometría Geriátrica.
Adaptación de Lentes de Contacto.
Visión Baja.
Terapia Visual.
Problemas de visión de relacionados con el aprendizaje.
Óptica (con anteojos y lentes de primera calidad).
Servicios visuales para empresas.
Platicas de difusión sobre visión y aprendizaje, para profesores, padres y otros profesionales afines.
UN ARTICULO SOBRE LENTES DE CONTACTO DE ESTE SITIO:
En Centro Optométrico Integral comprometidos contigo y con tu salud queremos compartir información importante para ti.
Ya sea para compensar defectos refractivos (Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Presbicia); ayudar en alteraciones oculares (Queratocono, Afaquia, Post Cirugía refractiva) ó por razones estéticas, La venta y comercialización de los lentes de contacto es cada día mayor. Sin embargo el uso sin complicaciones de cualquier tipo de lente de contacto, requiere de una adecuada selección y adaptación, así como una adecuada selección de los pacientes candidatos para su uso.
Si deseas usar lentes de contacto es importante que sepas que debes recibir una minuciosa valoración visual que incluya una revisión de la salud ocular, obtención de la curvatura corneal (Queratometría) y diagnostico refractivo (Graduación) con el fin de realizar una adecuada adaptación de los lentes de contacto. Si no recibes una valoración visual minuciosa como la que hemos mencionado puedes poner en riesgo tu salud ó perder un ojo.
Lee las siguientes preguntas para más información
¿Quién puede usar lentes de contacto?
Todos aquellos pacientes que usan anteojos y después de una adecuada valoración visual se ha descartado cualquier alteración ó patología tanto del segmento anterior (cornea, conjuntiva ó lagrima), como anexos (párpados y pestañas), los cuales pueden interferir en el buen funcionamiento de los lentes de contacto.
Existen algunos casos donde los lentes de contacto son la mejor opción de tratamiento:
Lee las siguientes preguntas para más información
¿Quién puede usar lentes de contacto?
Todos aquellos pacientes que usan anteojos y después de una adecuada valoración visual se ha descartado cualquier alteración ó patología tanto del segmento anterior (cornea, conjuntiva ó lagrima), como anexos (párpados y pestañas), los cuales pueden interferir en el buen funcionamiento de los lentes de contacto.
Existen algunos casos donde los lentes de contacto son la mejor opción de tratamiento:
- En presencia de anisometropía (diferencia de graduación entre un ojo y otro).
- En deformaciones de la córnea (Queratocono, Degeneración marginal etc.).
- Como uso Terapéutico, donde las lentes de contacto funcionan como “vendaje ocular", es decir protegen la superficie del ojo.
¿Para quienes no es recomendable el uso de lentes de contacto?
Los siguientes pacientes no son candidatos al uso de lentes de contacto.
- Pacientes que trabajan con gases, vapores ó sustancias tóxicas que pueden filtrase aun con dispositivos de seguridad y afectar la salud ocular.
- Diabéticos ya que el uso de lentes de contacto esta contraindicado por la susceptibilidad de infecciones y cambios continuos de refracción (graduación).
- Mujeres embarazadas quienes presentan cambios hormonales, metabólicos e inmunológicos, que suelen producirse cambios en la córnea y en la lágrima, durante el tercer trimestre de embarazo.
- Pacientes con alteraciones oculares como: conjuntivitis, blefaritis, queratitis, así como alteraciones de la secreción lagrimal; no deben utilizar los lentes hasta que el problema haya sido resuelto.
¿Cuáles son las ventajas de los lentes de contacto sobre los anteojos?
Además de las estéticas al no portar anteojos, los lentes de contacto tienen entre otras las siguientes ventajas ópticas:
- Mejor agudeza visual.
- Visión periférica más amplia.
- Percepción de los objetos de un tamaño similar al tamaño real.
- Compensan prácticamente cualquier defecto refractivo.
¿A que edad se pueden usar lentes de contacto?
Los lentes de contacto pueden ser adaptados a cualquier edad dependiendo las necesidades de cada paciente, pero hablando desde el punto de vista cronológico a partir de los 8 ó 9 años de edad un niño tiene la maduración y destreza suficiente para usar unos lentes de contacto.
¿Cuáles son las complicaciones por usar lentes de contacto?
El uso de lentes de contacto implica ciertos riesgos y complicaciones. Las cuales pueden surgir en cualquier momento, incluso sin sentir molestias ó problema alguno previo.
Entre las complicaciones asociadas a los lentes de contacto, se encuentran:
- Infecciones cornéales provocadas por bacterias altamente agresivas que pueden provocar una ulcera y la perdida de la cornea.
- Inflamaciones oculares que pueden ser Conjuntivitis bacterianas, Conjuntivitis alérgicas ó Queratitis.
- Intolerancia por sequedad, que pueden estar relacionadas con factores medioambientales ó con la secreción de lágrima del usuario.
- El riesgo de complicaciones es diferente en cada paciente, según el tipo de lente y la modalidad de uso.
¿Por qué aparecen las complicaciones?
Las causas más frecuentes de complicaciones son las siguientes:
- No realizar la limpieza diaria de los lentes ó hacerla de una manera incorrecta.
- Sobre usar los lentes de contacto ó dormir con ellos (utilizar los lentes más horas de las recomendadas, según las características de sus ojos y del tipo de lente de contacto).
- Cambiar tardíamente los lentes de contacto (De acuerdo a su uso).
- Utilizar soluciones inadecuadas para la desinfección de los lentes (Sueros fisiológicos, preparados caseros ó agua de la llave).
- Limpieza inadecuada ó cambio tardío del estuche para lentes de contacto.
- Que los lentes no hayan sido perfectamente adaptadas por un profesional.
¿Cómo puedo prevenir estas complicaciones?
La primera recomendación para prevenir complicaciones y la más importante es que no debes usar lente de contacto sin una valoración por parte de un profesional de la salud visual (Lic. en Optometría) para estar seguros que eres un buen candidato para portar lentes de contacto.
Las siguientes recomendaciones ayudan prevenir complicaciones:
- Seguir al píe de la letras las recomendaciones dadas por el profesional que nos adaptó los lentes de contacto, en cuanto a higiene, manipulación de los lentes, horas de uso, frecuencia de cambio etc...
- Realizar revisiones periódicas de los lentes (cada 6 meses).
- Acudiendo a un profesional en caso de notar cualquier molestia ó alteración de los lentes de contacto.
Esperamos que esta información sea útil para ti, que ya usas lentes de contacto ó para ti que deseas iniciar con su uso.
Etiquetas:
indice de paginas web,
informacion,
lentes de contacto
viernes, 5 de agosto de 2011
FUNDANOA, PARA CONOCER Y DIFUNDIR
UNA FUNDACION QUE MERECE SER DIFUNDIDA!
FUNDANOA nació el 2 de Abril de 2005 como respuesta al compromiso de ciudadanos que se han propuesto un objetivo en común: ayudar para que la salud visual no sea un privilegio de las clases de mayor poder adquisitivo sino de toda persona por su sola condición humana.
Su camino comenzó hace 9 años cuando el Dr. Antonio Anzalaz llegó a San José del Boquerón, un pequeño pueblito de Santiago del Estero, considerado por Cáritas el más pobre de nuestro país, y comenzó con esta tarea solidaria.
Esta misión fue sumando voluntades a lo largo de los años.
Hoy, FUNDANOA cuenta con un equipo de 6 oftalmólogos, 1 investigadora, 8 médicos residentes, 1 licenciada en comunicación social, 5 administrativos y todos los voluntarios que se suman a este sueño.
Esta es su página web, para visitar y difundir: http://www.fundanoa.org.ar/
Etiquetas:
asociaciones,
indice de paginas web,
informacion,
noticias de Argentina,
videos
jueves, 4 de agosto de 2011
CATALOGO DE TECNOLOGIAS ACCESIBLES
Un sitio web el cual lo puedes usar como cátalogo de ayudas tecnicas para las nuevas tecnologías, teniendo como requisito que dichas ayudas son gratis.
El resultado es el CNTAA (Catálogo de Nuevas Tecnologías Accesibles y Asequibles). Está realizado como herramienta para personas con discapacidad, docentes, profesionales del sector...
Imagen: logo del sitio web
En ésta página encontrarán herramientas accesibles y asequibles sobre Nuevas Tecnologías para discapacitados visuales:
http://www.webmati.es/cntaa/index.php?option=com_content&view=section&id=5&Itemid=87
Etiquetas:
accesibilidad,
indice de paginas web,
informacion,
tecnologia
jueves, 26 de mayo de 2011
UNA PAGINA INTERESANTE!!
Sitio desde el que puede bajarse software educativo para niños ciegos o con baja visión de 4-10 años, para visitar!!!.
Imagen: logo del centro
Visita la página: http://www.cedeti.cl/
Etiquetas:
baja vision,
ceguera,
indice de paginas web,
informacion,
tecnologia
miércoles, 18 de mayo de 2011
CON MOTIVO DEL DIA DE INTERNET...
LAS PERSONAS CIEGAS REIVINDICAN LA ACCESIBILIDAD A LAS REDES SOCIALES
Imagen: escrito en brailleCon motivo de la celebración del Día de Internet, la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha reivindicado que los nuevos avances en el mundo de las comunicaciones y la sociedad de la información no se hagan de espaldas a las personas con discapacidad.
Al margen de estas actividades, la Organización de Ciegos ha querido recordar que en España el colectivo de invidentes suma casi cuatro millones de personas "que encuentran graves problemas de acceso y comprensión de las páginas web no adaptadas".
Por este motivo, la entidad considera que para mejorar la accesibilidad y usabilidad de Internet para las personas ciegas, es necesaria la formación y concienciación de los diseñadores de páginas web y otros mecanismos tecnológicos en los principios y técnicas del diseño accesible, sin olvidar la formación de los usuarios y la búsqueda de los mejores sistemas de navegación.
Fuente: http://www.hoytecnologia.com/noticias/Internet-personas-ciegas-reivindican/317541
Etiquetas:
accesibilidad,
discapacidad visual,
indice de paginas web,
informacion,
noticias,
tecnologia
martes, 3 de mayo de 2011
HABLANDO CON CARLOS COIMBRA Y CICALE...
Primer Biblioteca de Libros de Audio Digital en la Argentina (CICALE) y su creador
Imagen: foto de Carlos Coimbra
“Siempre fui un lector y comprador compulsivo de libros tanto es así que llegué a tener una biblioteca con más de dos mil libros impresos. Por eso, cuando perdí la visión, comencé a desesperarme hasta que se me ocurrió trasladar mi compulsión a la compra de libros parlantes. A los pocos meses ya tenía una importante colección de obras y un año después, en 2005, fundaba esta biblioteca”, explica emocionado.
En una entrevista exclusiva con Aplicación Tributaria S.A., Carlos Lima Coimbra nos habla de la situación educativa de las personas no videntes, y de las pocas posibilidades de inserción profesional que tienen aquellos discapacitados que logran alcanzar, con mucho esfuerzo, un título universitario.
Imagen: foto de la portada de la web, muestra libros de Cicale
¿Es incompatible ser una persona con capacidades diferentes y ejercer una profesión?
Esta pregunta puede ser abordada desde dos realidades distintas. El primero es el caso de las personas que nacen o se discapacitan a una edad temprana y se esfuerzan por alcanzar un título universitario, éstas luego utilizan ese mismo empeño para ejercer su profesión.
Por el contrario, los profesionales que se discapacitan de grandes no pueden continuar ejerciendo porque acostumbrarse a su nueva situación para seguir con su vida laboral y personal habitual requiere de un proceso largo y complicado.
En el caso de los contadores no videntes, la situación es más difícil todavía porque la legislación se actualiza continuamente y es imposible asimilar tantas cifras, fechas, resoluciones y demás información. Por ejemplo, ¿cómo hace un ciego para leer una declaración jurada de bienes personales?
En el ámbito educativo, ¿cuál es la situación de los estudiantes no videntes?
Mucho se habla de que se debería implementar una política educativa que contemple la situación de las personas con capacidades diferentes. Sin embargo, la única verdad es la realidad. Y en Argentina la realidad es que tanto las personas ciegas como las que no tienen ninguna discapacidad tienen algún tipo de limitación ya sea por su entorno social o posición económica.
El mercado laboral, ¿es receptivo a dichas personas?
El Estado impulsa cada tanto algún incentivo fiscal para promover que las empresas empleen a personas con capacidades diferentes, pero esto no parece ser suficiente. En general, las grandes compañías incorporan a discapacitados como una herramienta para mejorar su imagen corporativa. Las pymes –en tanto– no son tan receptivas ya que incorporar a personas discapacitadas implica un alto costo adicional destinado a adaptar todas las instalaciones –los sanitarios, las rampas, por ejemplo–. Y esto no siempre es posible.
Actualmente, ¿usted ejerce como contador?
En 2003, una enfermedad progresiva e incurable afectó considerablemente mi visión y esto provocó que no pudiera seguir desempeñándome como contador independiente activo. Mantengo tareas de asesoramiento esporádico. La situación habría sido otra si hubiera estado trabajando en relación de dependencia porque hoy estaría jubilado por incapacidad, o si en lugar de contador fuera abogado o psicólogo, dos actividades que no requieren de demasiada actualización.
Cómo surgió la idea de fundar una biblioteca parlante?
Siempre fui un lector y comprador compulsivo de libros tanto es así que llegué a tener una biblioteca con más de dos mil (2.000) libros impresos. Pero, cuando comencé a perder la visión, fue imposible continuar con este pasatiempo y necesité volcar todas mis energías en otro proyecto porque ya empezaba a desesperarme. Trasladé mi compulsión a la compra de libros parlantes y a los pocos meses tenía nuevamente una importante colección de obras. Un año después, en 2005, se abría esta biblioteca, la primera con libros en audio digital.
¿Qué características diferenciales presenta esta biblioteca?
Tradicionalmente, las bibliotecas para ciegos cuentan con una enorme cantidad de libros escritos en braile o grabados en cassette sin tener en cuenta dos realidades muy importantes: en primer lugar, hay muchas personas no videntes o con problemas o discapacidad visual, que no leen en braile, y en segundo lugar, la calidad de los audios en dichos formatos son muy bajos, sobre todo si la comparamos la tecnología digital tan ampliamente difundida en este momento.
En nuestro caso, los socios tienen la posibilidad de acceder a casi tres mil libros en audio digital o en formato MP3. Así presentados las obras son más fáciles de manipular para las personas con capacidades diferentes, pues toda la obra, sin importar su duración, está en un solo CD.
Además, los libros se encuentran agrupados en torno a distintas temáticas novedosas para este tipo de bibliotecas –autoayuda, humor y recreación, juvenil e idiomas– e incluso algunos están leídos por sus propios autores, locutores o por actores destacados.
¿Qué significa esta biblioteca en su vida?
La biblioteca es una ayuda muy importante porque me permite mantenerme ocupado y me motiva para seguir adelante a pesar de todo. Yo tuve este problema a los 56 años, una edad que un profesional de Ciencias Económicas está en la plenitud de su carrera porque tiene mucha experiencia y contactos, pero todavía no es un viejo. En mi caso, deposité todo este potencial en esta biblioteca.
¿Sabe leer en braille?
No. Normalmente, las personas que se discapacitan de grande no aprenden braile sino que echan mano de todas las herramientas de audio que hoy en día están disponibles –sintetizadores de voz que leen la pantalla de la computadora y libros parlantes, por ejemplo–. En la actualidad, el braille se utiliza para enseñarles a los chicos que nacen o que quedan ciegos en una edad muy temprana porque necesitan alfabetización. Ahí es indispensable. Los libros en braille son muy poco prácticos, voluminosos y demasiados costosos.
¿Se consiguen los libros parlantes en Argentina?
No. En Argentina, se editan muy pocas obras parlantes por lo que mis primeros libros fueron adquiridos en Europa y Estados Unidos, en ambos países existe un mercado muy desarrollado desde hace mucho tiempo. En Estados Unidos, por ejemplo, las personas habitualmente escuchan sus libros mientras viajan a sus hogares o el trabajo. Incluso, se usan mucho para hacer obsequios. El 4% de los libros que se publican en dicho país se editan en audio.
En nuestro país, no se publica casi ningún libro parlante, principalmente porque el costo inicial es elevado ya que requiere el desembolso de sumas considerables para cubrir los gastos de estudio de grabación y los honorarios de la persona que lee (generalmente, locutores).
Además de los costos, la baja productividad está asociada en nuestro país a la falta de difusión acerca de la existencia de los audiolibros, y de los lugares a donde la gente puede acceder a ellos. En términos económicos, no hay mercado para este tipo de literatura oral.
Frente al panorama que usted menciona, ¿qué lo motivó a fundar esta biblioteca?
Yo dejé de lado toda relación costo–beneficio. Todo lo que aplicaba profesionalmente tanto para mí como para mis clientes, lo dejé de lado. Lo hice, porque estoy convencido de que lo que me produce satisfacción a mí, le puede hacer bien a los demás. Aunque suene sentimental, lo hice de corazón. Yo era un hombre “economicus”, profesional y que no tenía naturalmente una vocación de servicio, hasta que me cayó el rayo. Fue ahí que cambié y me transformé en un hombre de servicios. La biblioteca empezó como algo para mí mismo y después la puse al servicio de los demás.
¿Quiénes pueden asociarse a la biblioteca?
Nuestra biblioteca está abierta a todas las personas que tengan cualquier tipo de inconveniente físico, psicológico, neurológico o educativo que no le permita acceder a los libros impresos en forma tradicional. No es exclusiva para personas ciegas o con alguna discapacidad visual. El lugar está abierto –por ejemplo– a la gente de la tercera edad que sin ser discapacitados en la práctica no pueden leer por el tamaño de las letras y la cantidad de hojas que componen un libro. Además, convocamos a los que nosotros denominamos “discapacitados culturales o educativos” que son los analfabetos o semianalfabetos (no terminaron el ciclo primario).
Hay una cuota mensual de socios , y el envío y devolución de las obras para todo el país es gratuito a través del Correo Argentino. Además, implementamos un sistema de “socios cooperadores” y de “padrinazgo” a partir del cual individuos, empresas o instituciones pueden apadrinar a personas con discapacidades visuales de bajos recursos.
Más información:
Centro Iberoamericano Cultural de Audio Lectura y Educación (CICALE)
Biblioteca Especial de Libros Leídos en Audio Digital
Esteban Echeverría 298 - Villa Martelli (CP 1603) - Vicente López.
Provincia de Buenos Aires - Argentina.
Teléfono-Fax: (54) 11 4760-1201 (10 a 14.00 horas).
Página Web: http://www.cicale.org.ar/
Fuente: http://www.cicale.org.ar/Cicale/Sumemos/ArtCompleto.htm
Etiquetas:
audiolibro,
ceguera,
indice de paginas web
miércoles, 13 de abril de 2011
UNA PUBLICACION DE INTERES!!!
El Cisne, la publicación de interés para las personas vinculadas con el tema de la discapacidad
Imagen: portada del sitio web El Cisne posee una edición impresa y otra digital para mantener informadas con la máxima calidad a las personas que están vinculadas con la discapacidad.
El Cisne edición digital es un publicación de interés para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad y para el público en general. Tiene una edición mensual impresa en papel y otra online.
El Cisne, discapacidad - educación - rehabilitación, tiene un contenido variado y tratado con altura y sin medias tintas, con un lenguaje directo y claro y el aval de numerosos especialistas reconocidos. Posee una nutrida agenda de profesionales, noticias, novedades y artículos de interés.
Revistas como El Cisne están dedicadas plenamente a la discapacidad y desde hace tiempo plantean una nueva mirada a la hora de analizar ciertos aspectos.
Su director es Ricardo C. Unamuno y se edita en la ciudad de Buenos Aires en Argentina.
Puedes visitar la página web: http://www.elcisne.org/index.php
Etiquetas:
discapacidad,
indice de paginas web,
noticias de Argentina
lunes, 4 de abril de 2011
UNA PAGINA INTERESANTE!!!
UNA PAGINA WEB QUE PUEDE SER DE UTILIDAD!!!
NO PINCHAR EN EL ENLACE DEL NOMBRE, PINCHAR EN EL SIGUIENTE DEL NOMBRE algunos archivos están comprimidos. Antes de abrir el archivo, una vez descargado, escanéenlo con su antivirus por si acaso estuviese infectado.
ACA ESTA EL ENLACE:
.http://228471.edicypages.com/es
Etiquetas:
ceguera,
indice de paginas web,
informacion
sábado, 2 de abril de 2011
ENLACE PARA VISITAR...
UN INTERESANTE Y COMPLETO BLOG PARA VISITARLO!!!
Blog de Ana María Lojkasek, asesora pedagógica argentina, creado con la finalidad de generar un espacio colaborativo para todas las personas (profesionales, docentes y otros) que trabajan y se interesan por los procesos de inclusión de las personas con necesidades educativas especiales.
Imagen: portada del sitio Inclusiónytic
A partir de la idea de que las TIC son una verdadera herramienta a favor de los procesos de la inclusión educativa, permitiendo desarrollar al máximo las capacidades de las personas, se defiende la formación de redes para favorecer la integración de las personas con NEE (necesidades educativas especiales) , logrando su incorporación y participación plena en la vida social y laboral.
Ana es una persona que me demostró ser alguien comprometida con su tarea y su blog lo demuestra!!!
Gracias por ser parte de mi historia!!!!
ENLACE PARA VISITAR: http://inclusionytic.blogspot.com/
Etiquetas:
accesibilidad,
indice de paginas web,
informacion
martes, 29 de marzo de 2011
ENLACE PARA VISITAR...
Portal interactivo que incorpora distintas herramientas y tecnologías de información, comunicación y difusión que permiten que sea accesible y genere una sinergia creativa entre los usuarios.
Imagen: logo del portal
Es una iniciativa que ofrece información y servicios que abarcan las distintas áreas de la vida de la persona discapacitada y su familia.
Se propone dar respuestas que permitan contribuir:
• en la mejora de su calidad de vida.
• en el ejercicio pleno de sus derechos
• en la integración y participación ciudadana, social-cultural
• en la inclusión económica-laboral con la capacitación y/o entrenamiento laboral adecuado.
Forman Desde Las Diferencias un equipo de profesionales y consultores especializados comprometidos con el aporte de conocimientos, información y asesoramiento.
Pensamos que nos constituimos como sociedad desde y con las diferentes potencialidades de cada uno y en el vínculo con el otro aceptándonos, respetándonos y con equidad en la búsqueda de una mejor calidad de vida y el bien común.
http://www.desdelasdiferencias.com.ar/
Lic. María Silvina Novarini
Directora Ejecutiva
snovarini@desdelasdiferencias.com.ar
Hace poco el portal publicó la siguiente nota: http://www.desdelasdiferencias.com.ar/dldw/index.php?option=com_content&view=article&id=442:historias-de-vida-en-primera-persona-patricia-berrutti&catid=85:historias-para-compartir&Itemid=63
Gracias!!!!!!
Imagen: logo del portal
Es una iniciativa que ofrece información y servicios que abarcan las distintas áreas de la vida de la persona discapacitada y su familia.
Se propone dar respuestas que permitan contribuir:
• en la mejora de su calidad de vida.
• en el ejercicio pleno de sus derechos
• en la integración y participación ciudadana, social-cultural
• en la inclusión económica-laboral con la capacitación y/o entrenamiento laboral adecuado.
Forman Desde Las Diferencias un equipo de profesionales y consultores especializados comprometidos con el aporte de conocimientos, información y asesoramiento.
Pensamos que nos constituimos como sociedad desde y con las diferentes potencialidades de cada uno y en el vínculo con el otro aceptándonos, respetándonos y con equidad en la búsqueda de una mejor calidad de vida y el bien común.
http://www.desdelasdiferencias.com.ar/
Lic. María Silvina Novarini
Directora Ejecutiva
snovarini@desdelasdiferencias.com.ar
Hace poco el portal publicó la siguiente nota: http://www.desdelasdiferencias.com.ar/dldw/index.php?option=com_content&view=article&id=442:historias-de-vida-en-primera-persona-patricia-berrutti&catid=85:historias-para-compartir&Itemid=63
Gracias!!!!!!
Etiquetas:
indice de paginas web,
informacion
lunes, 28 de marzo de 2011
ENLACE PARA VISITAR...
Apoyar y difundir la utilización de las TIC´s como herramientas de integración en materia de discapacidad
Imagen: portada del sitio
Atedis, Apoyo Tecnológico para la Discapacidad, dependiente del Programa Nacional para la Sociedad de la Información ofrece en su portal recursos y enlaces para la Accesibilidad Web e información sobre Tic y Discapacidad.
“El advenimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC´s y el acceso masivo y universal a estas herramientas generó un nuevo paradigma en la sociedad al que llamamos Sociedad de la Información y del Conocimiento.
El Programa para la Sociedad de la Información PSI del gobierno argentino, tiene como finalidad diseñar e implementar políticas públicas y proyectos que posibiliten el acceso a estas tecnologías a la mayor cantidad de ciudadanos. En este sentido, el Proyecto ATeDis apoya iniciativas tecnológicas vinculadas a la integración de las personas con discapacidad”.
http://www.atedis.gov.ar/
Ofrece una Guía de accesibilidad y stándares para la edición de páginas Web de Argentina
MARIA DOLORES GARCIA FERNANDEZ
En la actualidad trabaja para el PSI (Programa Nacional para la Sociedad de la Información - Secretaría de Comunicaciones) en Argentina, dentro de su Proyecto ATeDis (http://www.atedis.gov.ar/ ) algunas de sus funciones son : capacitar y difundir técnicas de diseño Web inclusivas ceñidas a los estándares internacionales del W3C, como también se desempeña en actividades de investigación y desarrollo de nuevas propuestas Web orientadas a servicios, que permitan la interacción de la mayor cantidad de personas posible atendiendo a la diversidad para el acceso de contenidos Web, con el objetivo de estrechar la brecha digital
Imagen: logo del sitio desarrollosdg
http://www.desarrollosdg.com.ar/
Tengo que agradecer a Maria Dolores por ofrecerme siempre sus conocimientos y al apoyo desinteresado e incondicional que tengo cuando lo necesito. Gracias!!!!
Etiquetas:
accesibilidad,
discapacidad,
indice de paginas web
martes, 8 de marzo de 2011
WEBS, BLOGS, RADIOS PARA Y POR CIEGOS...
¿Puede una persona ciega hacer una página web? ¿Puede leer una página web?
Imagen: ciego frente a la computadora
Pues claro, ¿por qué no? Todo depende de si la herramienta de autor empleada es accesible.
Esta es una recopilación de páginas web hechas por personas ciegas. Muy interesante visitar algunas de estas páginas y comprobar cómo están hechas. También encontrarán radios y blogs.
1.Dirección de la Página: http://www.manolo.net/
País: Puerto Rico
Autor: José Manolo Alvarez
Reseña: Uno de los portales más antiguos y conocidos de la red, dedicado a la asistencia tecnológica y todo tipo de información relacionada a las personas ciegas o con baja visión de Habla Hispana.
2. Dirección de La Página: http://www.endonech.es/
País: España
Autor: Enrique Doña
Reseña: Sitio con mucho material de descargas, recursos, herramientas, cursos y más de utilidad para los ciegos y con baja visión. Y uno de los portales más frecuentados por los mismos.
3. Dirección de la Página: http://www.revistaesperanza.com/
País: México
Autor: Bulmaro
Reseña: Revista digital 100% hecha por personas ciegas y con baja visión, osea donde todo su contenido literario y de artículos de interés general y para toda Habla Hispana, esta escrito y aportado por esta comunidad en particular. Y donde tu también puedes colaborar enviando al Editor un correo electrónico en la dirección indicada en su web.
4. Dirección de la Página: http://www.programaraciegas.es/
País: España
Autor: Jonathan Chacón
Reseña: Antiguo Blog en el Portal Discapnet de tiflotecnología, convertido ahora en web sobre accesibilidad, usabilidad, diseño para todos y nuevas tecnologías.
5. Dirección de la Página: http://www.tiflobebe.net/
País: España
Autor: Venancio Ortiz
Reseña: Sitio nacido de la inquietud de una pareja de ciegos que deseaban ser padres, osea esta web es para madres y padres ciegos en la crianza en los primeros años de su bebé, muy útil portal en la etapa de embarazo de las mujeres ciegas.
6. Dirección de la Página: http://www.casimirodigital.com.ar/
País: Argentina
Autor: Varios jovenes ciegos de la ciudad de Córdoba
Reseña: Sitio sobre las diferentes actividades recreativas y de integración que se realizan atendiendo a distintas problemáticas de esta comunidad en ese punto geográfico.
7. Dirección de la Página: http://www.imagina.byethost9.com/
País: México
Autor: Gerardo Corripio
Reseña: Un particular sitio con el lema "Imagina que todo es posible" de la famosa canción de Jonh Lennon "Imagine" y donde hallarán interesantes y actuales Podcasts del uso del Pc con Lector de Pantalla; sicología aplicada a la Discapacidad Visual y más...
8. Dirección de la Página: http://www.nvda.tk/
País: España
Autor: -
Reseña: Comunidad de Habla Hispana en torno al Lector de Pantalla gratuito y de código abierto NVDA, todo sobre su manejo. Y que cada día gana más usuarios.
9. Dirección de la Página: http://www.karsmars.byethost13.com/
País: España
Autor: Juan Carlos Martín
Reseña: Sitio con variedad de temas, contenidos y material de interés y utilidad para otros ciegos y en general para toda la comunidad online. Y que además tiene una sección llamada "Buscando amistad", que como su nombre lo dice, para todas las personas que se sientan solas.
10. Dirección de la Página: http://www.tifloutilidades.webcindario.com./
País: Argentina
Autor: Jeremías
Reseña: Sitio donde encontrarás una variedad en programas, artículos, información, audiojuegos, recomendaciones de interés y por supuesto de gran utilidad.
11. Dirección de la Página: http://radiomaldita.tk/
País: Chile
Autor: Mauricio Muñoz
Reseña: La primera Radio OnLine chilena que apareció hace un año aproximadamente hecha 100% por entusiastas jóvenes ciegos, liderados por Dj Supreme (Mauri), joven que toda su vida ha soñado ser locutor Y que se destaca por sus animados programas de conversación e interacción con los auditores.
12. Dirección de la Página: http://www.contactobraille.com/
País: México
Autor: Jorge Pulido, periodista
Reseña: Un completo portal que nació como una Radio Online y que ahora además de esa función, ofrece una variedad de contenidos de interés a esta comunidad. Y para todos quienes quieran saber más y como dice su nombre además, sobre Braille.
13. Dirección de la Página: http://www.urbanaradio.es/
País: España
Autor: Daniel Villalón
Reseña: Una de las Radios Onlines más antiguas de la red iniciada por jovenes invidentes y que en la actualidad cobija a todos quienes quieran tener su programa radial sea ciego o no. Con una variedad de programación y contenido interactivo. al ser un Blog además.
14. Dirección de la Página: http://www.zumbateradio.com/
País: Chile
Autor: Cristian Millán
Reseña: Completa Radio Online con una buenisima programación radial, con sugerentes voces, variados programas como de: terror, radioteatros y más.
15. Dirección de la Página: http://www.radioespacial.net/
País: República Dominicana
Autor: Yenci Computer
Reseña: Una radio Online sin igual donde encontrarás a los animadores y djs más dedicados y la programación más variada. Y donde tu heres el protagonista.
16. Dirección de la Página: http://www.valkyriaradio.blogspot.com/
País: España
Autor: -
Reseña: Blog de otra buena Radio Online hecha por animosos jovenes ciegos, con programación musical variada y con temáticas de interés.
17. Dirección de la Página: http://www.lanuevatitanomaquia.blogia.com/
País: Chile
Autor: Luis Méndez
Reseña: Blog literario del poeta ciego chileno Luis Méndez Quezada, también profesor de castellano y que, en el 2005 gana el primer lugar del Concurso Literario internacional Tiflos para autores invidentes, con su poemario "El Trovador".
18. Dirección de la Página: http://rodrigomoncada.blogspot.com/
País: Chile
Autor: Rodrigo Moncada
Reseña: Blog donde un amigo sicólogo nos comparte experiencias y recursos sobre algunas de sus pasiones que son: música, libros, educación y datos tiflotécnicos.
19. Dirección de la Página: http://www.rosalamala.blogspot.com/
País: España
Autor: Rosa Chacón
Reseña: Uno de los blogs más conocidos, antiguos y visitados de la red por otros ciegos, de esta bien informada amiga española, que siempre trae temas interesantes, de accesibilidad y mucho más.
20. Dirección de la Página: http://www.varelalia.blogspot.com/
País: España
Autor: Enrique Varela
Reseña: Un interesante Blog con temas de política, tecnología, humor y de tendencias sociales.
21. Dirección de la Página: http://www.juntosblog.info/
País: México
Autor: Ernesto Blanco e Isabel de Castillo
Reseña: Blog de variedad de contenido, sobre tecnología, hasta cursos a distancia.
22. Dirección de la Página: http://www.unviajeroconsuperro.blogspot.com/
País: España
Autor: Mahfuti
Reseña: Entretenido y ameno blog con anécdotas de un amigo español que viaja por varias partes del mundo y que va con su perro guía.
23. Dirección de la Página: www.laideaquedavueltas.soy.es/
País: Colombia
Autor: Mauro
Reseña: Blog literario donde se entremezclan fragmentos de libros, relatos y poemas de reconocidos autores universales. Y a la vez, obras inéditas del autor del mismo blog.
24. Dirección de la Página
País: Perú
Autor: Esperanza Gómez
Reseña: Blog de la nueva Asociación de Escritores Jorge Luis Borges para toda Habla Hispana. Y que agrupa escritores y poetas con alguna discapacidad. Con las puertas abiertas para todos quienes sean autores minimamente serios y deseen unirse.
25. Dirección de la Página: http://www.asociaciondeescritorescondiscapacidad.blogspot.com/
País: Perú
Autor: Esperanza Gómez
Reseña: Segundo Blog de la Asociación ya mencionada arriba, para así tener más presencia y visibilidad en internet.
26. Dirección de la Página: http://www.rescolditos.blogspot.com/
País: España
Autor: Carlos
Reseña: Un blog lleno de amenas anécdotas, algunos versos, recuerdos de infancia y adolescencia.
27. Dirección de la Página: http://www.bitacoradeunapoetainvidente.weblog.discapnet.es/
País: Chile
Autor: Poemi Carolina
Reseña: Ejem... El primer Blog que hice apenas cuando si sabia manejar el Pc jeje... Aun lo sigo actualizando con el mismo contenido que aquí se publica. Esta albergado en el portal de Discapnet.es y donde es bastante accesible ingresar.
28. Dirección de la Página: http://www.redespecialuruguaya.blogspot.com/
País: Uruguay
Autor: Humberto de Marco
Reseña: Blog de la organización social sin fines de lucro, denominada: RED ESPECIAL URUGUAYA, cuyo objetivo es fomentar la Accesibilidad sin barreras en todas las áreas. Trabajan en forma comprometida, procurando la mejora de la calidad de vida de las personas que presentan alguna discapacidad.
29. Dirección de la Página: http://www.tallerculturalsinsociego.blogspot.com/
País: Uruguay
Autor: Humberto de Marco
Reseña: Blog del Taller Cultural Itinerante Sinsociego, que lleva adelante diferentes actividades artísticas con el objetivo de aportar su grano de arena., creando a ciegas, para mostrar todo el potencial que todos tenemos, cuando utilizamos los sentidos restantes a la visión.
30. Dirección de la Página: http://poemi-carolina.blogspot.com/
País: Chile
Autor:Angela Carolina Aguilera Fuentes
Reseña: Blog con opiniones y puntos de vista de una poetisa ciega;noticias interesantes para amigos invidentes;pero más que todo,amor por la Poesía;artículos de otros autores que me parezcan interesantes de compartir.
Y para finalizar, no puedo dejar de nombrar a mi blog accesible que empezó hace muy poco pero que intenta acompañar a éste espacio y que intenta ser accesible para lectores de pantalla:
Dirección de la página: http://prevenirlaceguera.wordpress.com/
País: Argentina
Autor: Patricia Berrutti
No olvidar que ustedes mismos pueden seguir completando esta lista, con la que falte, simplemente déjenla en el comentario o enviarme un email con los datos respectivos. Esperando que les haya sido de utilidad esta información!!!
Etiquetas:
discapacidad visual,
indice de paginas web,
informacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2009
(290)
- ► septiembre (64)
-
►
2010
(1146)
- ► septiembre (128)
-
►
2011
(935)
- ► septiembre (65)
-
►
2012
(503)
- ► septiembre (40)
-
►
2013
(367)
- ► septiembre (31)
-
►
2014
(333)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(309)
- ► septiembre (29)
-
►
2016
(114)
- ► septiembre (9)
-
►
2017
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2020
(67)
- ► septiembre (4)
GRACIAS
Quiero dar las gracias a todos aquellos que pasan, leen y alguna vez comentan este humilde blog.
Ustedes son el motor del blog, que sin visitas, ni comentarios no valdría la pena el tiempo que se invierte aquí (que es bastante).
Los animo a que sigan ahi,participando y comentando, que este blog es tanto del que escribe, como del que comenta, como del que lo lee.
Gracias.
FORMULARIO DE CONTACTO
Powered by
EMF Online Form Builder
Report Abuse
Cuando se apaga la luz. Mi historia con Maculopatia

No soy escritora, ni pretendo serlo, solo tuve la necesidad de dar un mensaje de aliento, dejar palabras positivas e informar, porque ese es el objetivo que tengo muy fuerte.Una enfermedad sea cual sea, puede vivirse de dos maneras: sentado lamentándose por lo que no se tiene o seguir adelante afrontando lo que nos tocó. Mi historia es simple, sencilla, pero escrita con el corazón.Estoy convencida que si sale de nuestro interior seguramente será suficiente para que te emocione, te movilice, te lleve a tomar la vida con otra mirada.Seguir siempre y a pesar de caer, ¡volver a levantarse! “Lo esencial es invisible a los ojos, solo se ve con el corazón…”