JUGANDO A OSCURAS, UN DEPORTE PARA PERSONAS CIEGAS: TORBALL

BLOG DEDICADO A AQUELLAS PERSONAS QUE PADECEN DE ALGUNA PATOLOGIA VISUAL. YO TENGO DEGENERACION MACULAR O MACULOPATIA MIOPICA EN EL OJO IZQUIERDO (2008) Y EN EL OJO DERECHO (2012). ME GUSTARIA COMPARTIR CON USTEDES, EXPERIENCIAS, NOTICIAS ,VIDEOS E INFORMES SOBRE LA ENFERMEDAD Y OTRAS PATOLOGIAS OCULARES. LA MEDICINA NO ES UNA CIENCIA EXACTA Y PUEDEN EXISTIR DISTINTAS VERSIONES Y OPINIONES SOBRE UN MISMO TEMA. SIEMPRE CONSULTÁ A TU OFTALMOLOGO.

Para tener en cuenta
La información es proporcionada solo con fines informativos y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento.
Además no debe sustituirse para diagnóstico y tratamiento profesional.
No soy oftalmologa, solo presento noticias e informes que no suplantan la información del medico profesional.
Mostrando entradas con la etiqueta torball. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torball. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de octubre de 2015
sábado, 7 de mayo de 2011
TORBALL UN JUEGO DIGNO DE DISFRUTAR...
Jugadores ciegos mostraron su gran categoría de juego y un ejemplo de lucha.
Imagen: foto de los jugadores
Se trató del primer encuentro local de Torball con la participación de diversos equipos de la Patagonia, que llegaron para disfrutar del aire del otoño que la Comarca Andina ofrece en medio de días de lluvia y otros de sol. Pero nada los detuvo a la hora de jugar y mostrar sus habilidades, frente a una comunidad que admiró el juego.
El encuentro deportivo dedicado a estas personas no videntes se desarrolló desde el pasado sábado a la mañana y si bien la cantidad de gente que se acercó fue mucha, lo cierto es que se esperara mucho más por la implicancia de este evento, sostuvieron los organizadores del Patagónico.
Para este evento llegaron equipos de diversas localidades de la Patagonia, como San Carlos de Bariloche y Neuquén, sumando un total de cincuenta jugadores que visitaron la región, y disfrutaron de los encuentros que se desarrollaron en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo.
El torball es un deporte que se creó exclusivamente para personas ciegas o con deficiencias visuales. Se realiza con una pelota sonora que tiene que ser arrojada por debajo de tres cuerdas que se encuentran a los largo de la cancha. El objetivo del juego es meter la pelota dentro del arco del adversario, el cual mide lo mismo que el ancho del campo de juego y tiene 1,30 m. de alto.
La pelota debe ser lanzada con las manos y los jugadores pueden desplazarse parados, arrodillados o agachados. El juego requiere de un gran sentido auditivo y de orientación espacial por parte de quienes practican esta disciplina, ya sea para interceptar o lanzar la pelota o para saber en qué sector de la cancha se encuentran.
Al respecto de estas jornadas uno de los organizadores locales manifestó su alegría por haber logrado darle al Torball un espacio en la Comarca Andina y agradeció especialmente a la Municipalidad de Lago Puelo por este motivo y por todo el acompañamiento para que estas competencias se concreten.
Fuente: http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=158514
Etiquetas:
arte y vision,
ceguera,
noticias de Argentina,
torball
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2009
(290)
- ► septiembre (64)
-
►
2010
(1146)
- ► septiembre (128)
-
►
2011
(935)
- ► septiembre (65)
-
►
2012
(503)
- ► septiembre (40)
-
►
2013
(367)
- ► septiembre (31)
-
►
2014
(333)
- ► septiembre (31)
-
►
2015
(309)
- ► septiembre (29)
-
►
2016
(114)
- ► septiembre (9)
-
►
2017
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2020
(67)
- ► septiembre (4)
GRACIAS
Quiero dar las gracias a todos aquellos que pasan, leen y alguna vez comentan este humilde blog.
Ustedes son el motor del blog, que sin visitas, ni comentarios no valdría la pena el tiempo que se invierte aquí (que es bastante).
Los animo a que sigan ahi,participando y comentando, que este blog es tanto del que escribe, como del que comenta, como del que lo lee.
Gracias.
FORMULARIO DE CONTACTO
Powered by
EMF Online Form Builder
Report Abuse
Cuando se apaga la luz. Mi historia con Maculopatia

No soy escritora, ni pretendo serlo, solo tuve la necesidad de dar un mensaje de aliento, dejar palabras positivas e informar, porque ese es el objetivo que tengo muy fuerte.Una enfermedad sea cual sea, puede vivirse de dos maneras: sentado lamentándose por lo que no se tiene o seguir adelante afrontando lo que nos tocó. Mi historia es simple, sencilla, pero escrita con el corazón.Estoy convencida que si sale de nuestro interior seguramente será suficiente para que te emocione, te movilice, te lleve a tomar la vida con otra mirada.Seguir siempre y a pesar de caer, ¡volver a levantarse! “Lo esencial es invisible a los ojos, solo se ve con el corazón…”