Para tener en cuenta

La información es proporcionada solo con fines informativos y no debe ser usada con fines de diagnóstico o tratamiento. Además no debe sustituirse para diagnóstico y tratamiento profesional. No soy oftalmologa, solo presento noticias e informes que no suplantan la información del medico profesional.
Mostrando entradas con la etiqueta revista braille. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista braille. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

TALLERES INCLUSIVOS EN PUERTO MADRYN...

A partir del día 13 de septiembre -y hasta el 17 del mismo mes- un grupo de integrantes del staff de la revista Mundo Relieve dictarán un ciclo de talleres inclusivos en 5 escuelas de la ciudad chubutense de Puerto Madryn.
Imagen: portada de la revista n°2 de Mundo Relieve

El objetivo de dichos talleres es promover el concepto de “inclusión social”, que implica que todas las personas tienen las oportunidades y los recursos necesarios para participar plenamente en la vida económica, social y política y para disfrutar de unas condiciones de vida normales.

Incluir socialmente a alguien es aceptar a una persona en la sociedad como alguien activo, productivo y capaz de expresar sus propias ideas y conocimientos.

La integración social debe aplicarse primeramente desde la escuela y otros ámbitos, y debe promoverse luego en la adolescencia y adultez. El ciclo de talleres tiene como eje temático los “medios de comunicación para la inclusión social”, y en las aulas se trabajará con alfabetos impresos en tinta y Braille para reconocer este sistema de caracteres formado por combinación de puntos en relieve. También habrá charlas sobre la importancia de los medios de comunicación accesibles tanto para el uso recreativo en la vida cotidiana, como para su ayuda en la inserción laboral y otros recursos imprescindibles para el desarrollo personal.

La iniciativa de los talleres en Puerto Madryn coincide con el armado de los contenidos del próximo número de la revista, que harán énfasis en la Ballena Franca Austral, al mismo tiempo que se tratará el tema de la concientización del entorno natural y el cuidado de dicha especie.

Fuente: http://revistamundorelieve.blogspot.com/

lunes, 19 de julio de 2010

MUNDO RELIEVE: REVISTA ARGENTINA EN BRAILLE

Mundo Relieve - "La Integración en Relieve" - 07/07/2010 - Puerto Madryn, Chubut


http://www.youtube.com/watch?v=kFDxKViKPek&feature=player_embedded
http://revistamundorelieve.blogspot.com/

miércoles, 2 de junio de 2010

UNA PROPUESTA INTEGRADORA

Jornada de talleres inclusivos en Gaiman, Argentina
Imagen: Revista Mundo Relieve

En el marco del la 26° Feria del Libro de Chubut y la 6ta Feria Patagónica del Libro, se propuso el sistema Braille como herramienta para fomentar la inclusión social en las escuelas primarias.

La revista Mundo Relieve, publicación sin fines de lucro en Braille destinada a niños con discapacidad visual, y la Biblioteca Popular" st="on">la Biblioteca Popular Ricardo Jones Berwyn de Gaiman, desarrollaron la iniciativa de dictar “Talleres de sistema Braille y medios de comunicación accesibles” en las escuelas rurales de Gaiman. El objetivo principal del proyecto es promover la integración social de las personas con discapacidad visual y los medios de comunicación que utilizan para su desarrollo en la sociedad. El proyecto que se llevó a cabo en el mes de mayo, en el transcurso de la 26° Feria del Libro, pretende acercarse a los niños de escuelas primarias a través de talleres de enseñanza del sistema de lecto-escritura Braille y de charlas sobre la importancia de la comunicación social y los medios accesibles.

En las aulas de diferentes escuelas se trabajó con alfabetos impresos en tinta y Braille para reconocer este sistema de caracteres formado por combinación de puntos en relieve. También se utilizaron pizarras y punzones, que son algunos de las herramientas con las cuales las personas ciegas escriben en papel y otros materiales.

Al respecto de la implementación de los talleres, el director de Mundo Relieve explicó la importancia que tiene proponer proyectos culturales de inclusión social en las escuelas de educación formal: “Este tipo de propuestas deben ser tomada en cuenta como un gran impulsor en la sociedad para que las personas puedan ampliar más su conocimiento y aprender sobre nuevas experiencias culturales. Acercarse a los niños con temas sociales como las capacidades diferentes, genera que los más chicos entiendan sobre la igualdad entre pares. Aprenden que los chicos que tienen sus edades y son ciegos no tienen diferencias con ellos tanto en su modo de vida cotidiano, en su educación, en su entorno familiar, recreativo, etc”.

Los niños que participaron pudieron experimentar el aprendizaje de un nuevo lenguaje y, una vez finalizado el taller, escribieron ellos mismos en tarjetas sus nombres en Braille y se llevaron un alfabeto en tinta/Braille de regalo.

Sobre la experiencia en su conjunto, Casal agregó: “Gracias al apoyo incondicional de todas las personas que trabajan en la Biblioteca Ricardo Jones Berwyn, de los directivos de las escuelas visitadas y sus maestros, pudimos generar una nueva forma de brindar educación y cultura, promocionando la inclusión como medida principal y la igualdad de los derechos humanos”.

Publicado por Revista Mundo Relieve
http://revistamundorelieve.blogspot.com/

lunes, 30 de noviembre de 2009

MUNDO RELIEVE: REVISTA EN BRAILLE

Como les habia comentado éste sabado se emitió por Canal 7 el programa Desde la vida y en esta ocasion entrevistaron al director de la REVISTA MUNDO RELIEVE.

Les dejo un video del mismo, esta en distintas partes, ya que me costó mucho insertarlo :







sábado, 21 de noviembre de 2009

MUNDO RELIEVE

Recuerdan que la REVISTA MUNDO RELIEVE iba a ser presentada en el programa de Canal 7 "Desde la vida"?

Bueno quiero contarles que no lo pasaron y averiguaré cuándo lo harán, ya que es una propuesta muy buena.

Cuando sepa la hora y el dia se los comunicaré.
GRACIAS POR SUS VISITAS.

martes, 20 de octubre de 2009

“Mundo Relieve” es la única revista en Braille para niños en Argentina

Les quiero presentar "Mundo Relieve" una revista en sistema Braille para niños.


Es la única para chicos en este momento en Argentina y no tiene fines comerciales y se distribuye de manera gratuita en varios países del mundo.

La idea fundamental de su director, Martín Casal, es transmitir mediante medios recreativos, una vasta enseñanza cultural y un necesario y fundamental recurso para el desarrollo del adiestramiento educativo de un niño.
La revista esta siendo declarada de Interés Nacional Cultural por el congreso de la nación.
En el siguiente enlace encontrarán mas datos:
Related Posts with Thumbnails

Archivo del blog

GRACIAS

Quiero dar las gracias a todos aquellos que pasan, leen y alguna vez comentan este humilde blog. Ustedes son el motor del blog, que sin visitas, ni comentarios no valdría la pena el tiempo que se invierte aquí (que es bastante). Los animo a que sigan ahi,participando y comentando, que este blog es tanto del que escribe, como del que comenta, como del que lo lee. Gracias.

FORMULARIO DE CONTACTO

PREVENIR LA CEGUERA

NOMBRE *
E MAIL *
ASUNTO
MENSAJE *
Image Verification
captcha
Please enter the text from the image:
[Refresh Image] [What's This?]
Powered byEMF Online Form Builder
Report Abuse

Premio Agua Clara 2011 al blog

Premio Agua Clara 2011 al blog
LU 24 Radio Tres Arroyos

Cuando se apaga la luz. Mi historia con Maculopatia

Cuando se apaga la luz. Mi historia con Maculopatia
No soy escritora, ni pretendo serlo, solo tuve la necesidad de dar un mensaje de aliento, dejar palabras positivas e informar, porque ese es el objetivo que tengo muy fuerte.Una enfermedad sea cual sea, puede vivirse de dos maneras: sentado lamentándose por lo que no se tiene o seguir adelante afrontando lo que nos tocó. Mi historia es simple, sencilla, pero escrita con el corazón.Estoy convencida que si sale de nuestro interior seguramente será suficiente para que te emocione, te movilice, te lleve a tomar la vida con otra mirada.Seguir siempre y a pesar de caer, ¡volver a levantarse! “Lo esencial es invisible a los ojos, solo se ve con el corazón…”