Fisioterapia: una salida profesional para invidentes o personas con baja visión
                                        Imagen: persona realizando un masaje terapéutico.
Han 
encontrado trabajo en centros públicos y privados y gozan de gran prestigio 
dentro de su especialidad profesional: el masaje terapéutico. Desde 1964, la 
Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE forma a personas ciegas o con discapacidad visual 
grave, y representa una importante salida laboral para ellas.
Unos 
450 alumnos de esta escuela son empleados de hospitales y centros de 
rehabilitación públicos y privados. Algunos incluso han creado sus propias 
empresas. Adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid, la Escuela de 
Fisioterapia de la ONCE ofrece Diploma desde 1985, así como varios programas de 
postgrado.
Hospitales 
como el de Parapléjicos de Toledo, y centros de la Comunidad de Madrid como La 
Concepción o La Paz han abierto sus puertas para que estos estudiantes realicen 
sus prácticas y completen su formación.
En 
la Escuela, personas diagnosticadas que requieran tratamientos, pueden acceder a 
fisioterapia gratuita por parte de los alumnos y bajo la dirección del 
profesorado.
Las 
personas afiliadas a la ONCE matriculadas en la Escuela de Fisioterapia de la 
ONCE-UAM pueden solicitar diversos tipos de becas y ayudas.
Web de la escuela: http://euf.once.es/
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario